Colgante Lapislázuli – Forma : Elefante
Descripción del colgante Lapislázuli – Elefante
El lapislázuli es una piedra cargada de historia, que se remonta a las primeras civilizaciones. Con su azul celeste intenso y sus motas de blanco y oro, simboliza la realeza, el honor y el poder. Su nombre es una mezcla del latín lapis, ‘piedra’, y del persa lazhuward, ‘azul’. Apreciado por su color especial que evoca el cielo estrellado, el lapislázuli ha dejado su huella en muchos pueblos de la antigüedad : persas, griegos, romanos y egipcios, este mineral ha gozado de una gran reputación desde la noche de los tiempos. De hecho, el cristal se utilizaba para innumerables fines en aquella época. Se utilizaba como adorno funerario de reyes y reinas. La piedra también era popular en joyería, con colgantes, pulseras y collares de lapislázuli que estaban de moda. El polvo del mineral también se extraía para hacer cosméticos, tinturas y elixires.Es una piedra muy protectora y se dice que protege contra el mal y los espíritus malévolos. Su intensa energía aporta paz y armonía, calma la mente y disipa las dudas. El lapislázuli promueve la conciencia y la acción, fomentando la responsabilidad personal. Fomentaría la elocuencia y la fluidez, desenredando el lenguaje y despejando los bloqueos comunicativos. En la actualidad, el lapislázuli se extrae principalmente en Afganistán, donde se encuentra su yacimiento más antiguo. También se pueden encontrar otras cepas y depósitos en Estados Unidos, Italia, Chile y Argentina. Este colgante lapislázuli elefante combina belleza y elegancia. Con sus sublimes tonos azules y dorados, el colgante de lapislázuli es la joya perfecta para añadir a su colección.
Propiedades del colgante Lapislázuli – Elefante en litoterapia
Propiedades del colgante lapislázuli a nivel mental en litoterapia
- El lapislázuli llama a la autoconciencia y a la acción, instando a su portador a decir sí al cambio constructivo y a buscar el sentido de la vida. Las intensas tonalidades azules y los destellos dorados del cristal nos recuerdan nuestra valía, nos dan valor y determinación para alcanzar la libertad y llevar una vida auténtica.
- También conocida como la piedra de la autoexpresión, el lapislázuli favorece la expresión de la verdad. Esto la convierte en la herramienta ideal para construir relaciones duraderas y significativas con los demás. La sinceridad nos mantiene en sintonía con nuestros objetivos, eleva nuestras vibraciones y energiza nuestra aura.
Propiedades del colgante lapislázuli a nivel físico en litoterapia
- Con sus tonos apacibles que recuerdan al azul del cielo, el lapislázuli ha sido considerado desde la antigüedad como una fuente de calma. Calma la mente aliviando el estrés, la ansiedad y las dudas.
- Además, se utiliza para tratar dolores de cabeza y musculares, gracias a su carácter suave y tonificante. Los trastornos del sueño, la sensación de letargo y la baja energía también pueden corregirse con el lapislázuli.
Signos del zodiaco correspondientes al colgante Lapislázuli – Elefante
Las virtudes excepcionales del colgante lapislázuli elefante las sienten especialmente los nativos de Sagitario, Acuario y Piscis. La independencia, la creatividad y la intuición son valores de Lapis que también resuenan con estos tres signos astrológicos.El cristal les aporta sabiduría, iluminación y fortuna, permitiéndoles permanecer en armonía con su naturaleza energética y emprendedora.
Chakra correspondiente al Colgante Lapislázuli – Elefante
El lapislázuli se asocia con el chakra del tercer ojo, equilibrando sus energías y estimulando el centro psíquico.El chakra del tercer ojo o chakra frontal dicta nuestra percepción del mundo al influir en el intelecto, los pensamientos internos, la creatividad y la imaginación. El lapislázuli favorece la observación y la autorreflexión, reforzando el flujo natural de energía y desbloqueando el chakra.
Mantenimiento del colgante Lapislázuli – Elefante
Protección, apaciguamiento, fortuna, todas estas cualidades requieren un gran rigor por parte del lapislázuli. Por ello, la piedra debe manipularse con cuidado y mantenerse regularmente para que siga siendo eficaz.Debido a su fragilidad, es mejor evitar someter el colgante lapislázuli elefante a temperaturas extremas. Para limpiarlo, basta con lavarlo con agua tibia y jabón y secarlo con un paño suave. Para su óptima conservación, guárdela en una bolsa o caja de seda.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.