meteorito lunar

Se descubre un nuevo mineral en un meteorito lunar

Hace millones de años, unos asteroides chocaron contra la superficie de la Luna y fragmentos de este satélite se estrellaron contra la Tierra. Hoy en día, estos fragmentos, conocidos como meteoritos lunares, se están descubriendo y estudiando gradualmente. Probablemente puedan decirnos cómo nació este objeto celeste. De hecho, los científicos han descubierto recientemente un nuevo mineral de meteorito lunar que puede decirnos más sobre la formación de nuestro planeta.

Descubierto tras 5 años de investigación

El objeto del estudio es Oued Awlitis 001, un meteorito lunar descubierto en el Sahara Occidental el 15 de enero de 2014. La roca extraterrestre se ha dividido en varios trozos, entre ellos este fragmento con un peso total de unos 410 g. La masa principal, de 7,7 cm, fue adquirida por un coleccionista privado a pesar de los esfuerzos del Museo de Historia Natural de Viena por conseguir todas las piezas.

El resto terminó en la colección del museo y pudo ser estudiado. Gracias a un consorcio de investigadores y al uso de la tecnología de microscopía electrónica de transmisión, se descubrió un mineral desconocido compuesto por oxígeno, calcio, silicio y aluminio [CaAl4Si2O11]. El mineral del meteorito recibió el nombre de “donwilhelmsita” en honor a Don E. Wilhelms, un geólogo lunar estadounidense que ayudó a seleccionar los lugares de aterrizaje y a analizar los datos para las misiones Apolo.

Los científicos del consorcio proceden de los museos de historia natural de Viena y Berlín, así como de varios institutos de investigación checos, alemanes, noruegos e ingleses. Tras 5 años de investigación, descubrieron unas diminutas agujas cristalinas, una especie de varillas muy pequeñas, de un micrómetro de ancho y diez de largo. Su formación y composición podrían desvelar los secretos de lo que creen que son las profundidades de nuestro planeta.

Similar a los minerales que se encuentran en el manto terrestre

Es el primer mineral de meteorito de alta presión descubierto y se cree que su composición es similar a la de los minerales que se encuentran en el manto terrestre. Los sedimentos erosionados son arrastrados por el viento y los ríos hasta el fondo del océano, donde pasan a formar parte de la densa corteza oceánica. Los minerales que podrían encontrarse allí (pero que aún no se han encontrado) serían similares a los donwilhelmsites, que se encuentran entre 460 y 700 km de profundidad.

Al menos eso es lo que ha dicho el Centro de Investigación Alemán de Geociencias GFZ de Potsdam. Los resultados del estudio se publicaron incluso en la revista científica American Mineralogist. Los cofirmantes son Jörg Fritz, del Zentrum für Rieskrater und Impaktforschung Nördlingen (Alemania), y Ludovic Ferrière, del Museo de Historia Natural de Viena (Austria).

Esperemos a ver qué nos revelan los otros meteoritos lunares descubiertos en el Sáhara Occidental: Oued Awlitis 002 y Oued Awlitis 003. Dentro de unos años, ¿podrían los expertos en geología marina confirmar también esta teoría?





Deja un comentario