X

Piedra Topacio Blanca

Características de la piedra topacio blanca

  • Origen del nombre: Incierto. Del sánscrito “tupas”, fuego o de la isla de Topazos en el mar Rojo
  • Composición química: Fluosilicato de aluminio, Al2(SiO4) (F,OH)2.
  • Dureza: 8.
  • Sistema cristalino: Ortorrómbico
  • Yacimiento(s): Australia, Birmania, Brasil, Japón, Madagascar, México, Nigeria, Rodesia, Rusia, Sri Lanka, EE.UU.
  • Color(es): Incoloro, que puede ir del amarillo al marrón anaranjado (Otros colores posibles: Salmón amarillo, azul claro, azul oscuro, rosa pálido, rosa brillante, muy raramente verde pálido).

La piedra topacio blanco, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

El topacio blanco es una piedra preciosa de hermoso color blanco transparente. Se utiliza ampliamente en la industria de la joyería, pero también se utiliza en la litoterapia por sus beneficios a nivel mental y físico. El topacio blanco tiene muchas facetas y está disponible en diferentes colores. En la litoterapia, el uso del cristal calma la mente y evita que el usuario tenga ideas superfluas. Así podrá enfocarse únicamente en un proyecto específico.

Historia del topacio blanco

La existencia de esta categoría de cristal se remonta a la antigüedad. Durante esta era, se le llamaba piedra de oro. También se menciona en un artículo de la Biblia que habla de cómo San Mateo recibió la piedra para aclarar los corazones de los miembros de su comunidad. Los egipcios utilizaban el topacio blanco como amuleto debido a que el cristal emite un brillo atractivo.

Por su parte, los romanos y los griegos creían que el topacio les otorgaba poderes mágicos al ayudarles a volverse invisibles y más fuertes. Esta creencia de los romanos y los griegos se basaba en gran parte en la leyenda del rey de Lidia en Asia Menor, Giges. Hasta el día de hoy, aún se desconoce el origen exacto del nombre de esta gema. Sin embargo, algunos teóricos afirman que su nombre proviene del sánscrito y significa fuego. Otros autores mencionan que el topacio hace referencia al nombre de una isla griega, Topazios. Por otro lado, fue Anselme Boèce de Boot quien dio a conocer el nombre “Topacio” después de escribir una descripción de la piedra en 1609.

Origen y composición del topacio blanco

Los topacios se extraen principalmente en Sri Lanka, China, Brasil y Nigeria. La variedad de topacio más común es la de color incoloro. Pero también se puede encontrar la piedra en otros colores como amarillo, azul, rosa, blanco, rojo, violeta y verde. Cabe señalar que existen diversos tratamientos para cambiar el color original del topacio y reducir las inclusiones, como el depósito de óxido de titanio, la irradiación, el recubrimiento o el calentamiento. Los joyeros suelen utilizar el topacio azul como materia prima para diseñar sus joyas. Sin embargo, esta variedad es rara, por lo que se recurre a técnicas de pigmentación para colorear los topacios habituales y satisfacer la demanda. Los topacios azules se pueden diferenciar por su tonalidad. También es la intensidad de su color la que determina su nombre. En presencia de un topacio azul claro, se habla de azul cielo. Los topacios incoloros sometidos a procesos de pigmentación se llaman Swiss Blue. El London Blue es la categoría de topacio más oscuro. Muchos museos coleccionan topacios de gran tamaño. Por ejemplo, en el Museo Fersman de Moscú se encuentra un topacio azul verdoso con un peso superior a 32 kilos. Cuando busques un topacio cuyo peso se exprese en quilates, se recomienda elegir uno azul o topacios preciosos como amarillo, rosa, naranja y rojo. Un topacio rojo anaranjado se llama topacio imperial en honor al zar ruso. El topacio blanco se refiere a un topacio incoloro con tonos blancos.

Virtudes y propiedades del topacio blanco en la litoterapia

Las propiedades terapéuticas del topacio se establecieron durante la Edad Media. Por ejemplo, el topacio blanco podía calmar los problemas de visión. Para ello, se bebía en forma de elixir. También se utilizaba para tratar la peste. Esta propiedad medicinal del topacio también era conocida por los indios, quienes lo utilizaban para mejorar la circulación sanguínea y fortalecer el corazón. En China, transmitía energía y aseguraba la salud de quien lo llevaba.

Virtudes y propiedades del topacio blanco en el plano psicológico

Se recomienda el uso del topacio blanco para personas que sufren frecuentes dolores de cabeza por diversas razones. Al llevar un topacio del tamaño adecuado en tu bolsillo, podrás mejorar tu concentración y eliminar las dudas que puedan bloquearte en tu vida.

Virtudes y propiedades del topacio blanco en el plano físico

Con un collar del tamaño adecuado, también puedes tocar regularmente el plexo solar con el topacio blanco para ayudar en la regeneración celular. También puedes utilizar este cristal para fortalecerte. El topacio también tiene efectos beneficiosos en muchos órganos del cuerpo humano, como los pulmones, el hígado o los riñones. Además, a medida que envejecemos, nuestro cuerpo tiene dificultades para absorber los alimentos. El topacio puede contribuir a este metabolismo. Además, favorece el sueño.

Simbolismo del topacio blanco

  • Desconocido

Tradiciones del topacio blanco

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta