X

Piedra Sardoine

piedra sardoine

Características de la piedra sardoine

  • Origen del nombre : Del persa “sered” o del griego “sardion” que significa “piedra roja oscura”.
  • Grupo de origen : Cuarzo.
  • Composición química : Dióxido de silicio.
  • Dureza : 6,5 a 7
  • Sistema cristalino : Trigonal
  • Yacimiento(s) : Brasil, Egipto, India, Indonesia, Italia, Mongolia, Mozambique, Namibia, Perú, Rusia, Estados Unidos, Uruguay, Yemen.
  • Color(es) : Marrón anaranjado, marrón rojizo, beige a marrón oscuro.

Ver productos relacionados con la piedra sardoine

La piedra sardoine, su historia, su origen y composición, sus propiedades y sus virtudes en litoterapia

Historia de la piedra sardoine

Históricamente, se sabe que la sardónica forma parte de la composición de la Gran Campaña de Francia, formada por varias piedras de diferentes tamaños. La piedra sardoine también está muy presente en el arte bizantino e islámico.

Durante la Edad Media, algunos artistas tomaron objetos orientales de sardoine y les añadieron bellos engastes de orfebrería para crear obras de arte. Entre los más famosos de estos lujosos objetos decorativos se encuentra el jarrón Eleanor, procedente del tesoro de la basílica de Saint-Denis, que actualmente se encuentra en el Louvre.

Desde el punto de vista religioso, es importante saber que la piedra sardoine se menciona varias veces en la Biblia, al igual que el jaspe y la esmeralda. De hecho, estas tres gemas se encuentran en el peto de Aarón, en la descripción del querubín guardián del Jardín del Edén y en la descripción de la Jerusalén celestial.

Así, podemos decir que la piedra sardoine está estrechamente vinculada a la representación de Dios, especialmente en la religión cristiana. Junto con el jaspe y la esmeralda, la sardoine se utiliza para expresar santidad, belleza, esplendor, admiración y respeto. Utilizada para evocar al todopoderoso, la sardoine transmite una imagen de poder que explica su encanto místico e intemporal.

Origen y composición de la piedra sardoine

Etimológicamente, el nombre “sardoine” procede del persa “sered” o del griego “sardion”, que significa “piedra roja oscura”. Otra hipótesis sugiere que el nombre “sardoine” es una referencia a Cerdeña, donde se extrajo la piedra hace siglos.

Desde el punto de vista científico, la piedra sardoine pertenece a la familia del cuarzo policristalino. Se forma a bajas temperaturas en rocas volcánicas, en vetas, en grietas y en cavidades de diversas rocas metamórficas. Como la mayoría de los cuarzos calcedónicos (ágata, cornalina u ónice), la dureza de la sardónica varía entre 6,5 y 7 en la escala de Mohs.

Visualmente, la sardoine es una piedra translúcida con un aspecto turbio o algodonoso. El color de la piedra sardoine varía entre el beige y el marrón oscuro, con un matiz anaranjado o rojizo dominante. La sardoine se confunde a menudo con la cornalina por su color rojo anaranjado. Y la razón por la que la cornalina y la sardónica son tan similares es que ambas son calcedonias. Generalmente se encuentran en los mismos yacimientos y ofrecen virtudes similares.

Los principales yacimientos de sardoines se encuentran en Brasil, Egipto, India, Indonesia, Italia, Mongolia, Mozambique, Namibia, Perú, Rusia, Uruguay, Estados Unidos y Yemen. En algunos yacimientos es posible encontrar piedras de sardónix, una mezcla de sardoine y ónix.

Virtudes y propiedades de la piedra sardoine en litoterapia

Virtudes y propiedades de la piedra sardoine a nivel mental

Mentalmente, la piedra sardoine es conocida por aportar disciplina, fuerza de voluntad, motivación y fuerza de carácter a su portador. En litoterapia, es una piedra muy interesante para promover la felicidad, el optimismo y la confianza en sí mismo.

Esta piedra está especialmente recomendada para estudiantes y personas que tienen que hablar en público. En efecto, la sardoine mejora la disciplina mental para concentrarse, facilita la memorización de textos e incita a hablar. Por lo tanto, es una piedra ideal para llevar durante un periodo de examen.

La piedra sardoine ayuda a alejar sentimientos negativos como los celos, la ira o la tristeza. Si tiende a pensar en el pasado o a preocuparse por el futuro, la sardoine puede ayudarle a centrarse en el presente y a disfrutar de cada momento. Además, si tiende a dejarse influir por los demás, la sardoine puede ayudarle a mantenerse fiel a sus ideas, principios y valores.

La sardoine también es conocida por aportar más creatividad, vitalidad y determinación. Por lo tanto, esta piedra puede ayudarle a alcanzar sus objetivos con una mente más clara, dinámica y analítica.

Esta piedra se utiliza con frecuencia en la meditación para mantener la concentración y no dispersarse.

Virtudes y propiedades de la piedra sardoine a nivel físico

A nivel físico, la piedra sardoine puede utilizarse para calmar los dolores articulares y óseos. Se recomienda especialmente para el dolor de espalda localizado.

Beneficiosa para todo el metabolismo, la sardoine favorece el buen funcionamiento del hígado, el estómago, los pulmones y el bazo. Gracias a su acción reguladora, la sardoine ayuda a armonizar el flujo de fluidos en el cuerpo y a calmar los latidos del corazón.

Virtudes y propiedades de la piedra sardoine a nivel espiritual

A nivel espiritual, la piedra sardoine está asociada al chakra sagrado y al chakra de la corona. Por un lado, su acción sobre el chakra sacro refuerza el arraigo a la Tierra y, por tanto, a permanecer conectado al momento presente. Por otra parte, su acción sobre el chakra de la corona ayuda a desarrollar la clarividencia y la elevación espiritual.

Astrológicamente, los signos de Tauro, Escorpio, Virgo y Aries son los más receptivos a las energías de la sardoine.

Piedras y materiales que combinan perfectamente con la piedra sardoine

Si quiere combinar su piedra sardoine con otros minerales, puede elegir cornalina, ónix o sardónica. También puede elegir otra piedra de la familia de la calcedonia, como el ágata, el jaspe o la crisoprasa. Las piedras de color rojo anaranjado, como la apatita amarilla o la piedra de sol, también son excelentes para potenciar las energías positivas de la sardoine. Para reforzar el arraigo a la Tierra, puede combinarla con todas las piedras marrones como el ojo de buey, la aragonita, el ámbar o la madera petrificada.

En cuanto a los materiales, la sardoine es una piedra de color cálido que combina perfectamente con el oro rosa, el oro amarillo y el bronce. Sin embargo, también puede combinarlo con oro blanco o plata para aportar contraste a sus joyas.

¿Cómo mantener y conservar la piedra sardoine?

Como todos los minerales, la piedra sardoine le ofrece buenas energías y se descarga con el tiempo. Para conservar el brillo y los poderes de tu sardana, deberá purificarla y recargarla regularmente. Para ello, se recomienda la purificación con agua limpia durante unas horas. Después de remojar su piedra, colóquela sobre un cúmulo de cuarzo y recréela a la luz del sol o de la luna.

No deje su sardoine al sol durante mucho tiempo, ya que esta piedra no es resistente al calor y su color puede desvanecerse. No dude en repetir estas operaciones en cuanto sienta el más mínimo descenso de energía. También puede elegir las noches de luna llena para optimizar sus rituales de purificación y recarga.

Simbología de la piedra sardoine

  • En la Biblia, la sardoine se asocia con Dios.

 

Tradiciones de piedra sardoine

  • Los griegos, romanos, persas y egipcios la utilizaban en la decoración y la joyería.
  • En la Edad Media, se decía que protegía contra el mal de ojo y traía el éxito a su portador.
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta