X

Piedra Ojo de Buey

Piedra ojo de Buey

Características de la piedra ojo de buey

  • Grupo de origen : Cuarcitas
  • Composición química : Dióxido de silicio, SiO2
  • Sistema cristalino : Romboédrico
  • Dureza : 7
  • Yacimientos : Australia, Birmania, Brasil, China, Estados Unidos, India, Namibia, Sudáfrica.
  • Color(es) : Marrón, rojo.

Ver productos asociados con el Ojo de buey

Productos asociados con el Ojo de buey :

Colgante Ojo de buey - Piedra rodada

10.50 
PDF-ODTR-PR-1
Marca : Reino Minerales Tipo de joya :
Categorías:

Bolsa de 5 perlas Ojo de buey - 10mm

7.50 
PB-ODTR-10-UNIT-00-00
Marca : Reino Minerales Tipo : Perla Tipo

Colgante Ojo de buey - PI chino o Donut 20mm

3.50 
PDF-ODTR-PC-20
Marca : Reino Minerales Tipo de joya :

Colgante Ojo de buey - Tubo

15.40 
PDF-ODTR-TB
Marca : Reino Minerales Tipo de joya :
VER TODOS LOS PRODUCTOS

La piedra ojo de buey, su historia, su origen y su composición, sus propiedades y sus virtudes en litoterapia

Protectora y energizante, la piedra ojo de buey se utiliza desde hace miles de años por sus múltiples virtudes a nivel físico y mental. En el mundo de la joyería, es muy apreciado por sus tonos marrones y dorados, que recuerdan los ojos de un animal salvaje y majestuoso. Déjese seducir por la historia y el origen de esta piedra que evoca la fuerza y el poder de un animal emblemático de la mitología griega: el toro.

Historia de la piedra ojo de buey

Según las creencias indias, la piedra del ojo de buey aporta abundancia en el comercio y aumenta la esperanza de vida. Según estas creencias, la diana puede aliviar problemas respiratorios, dolores de garganta y daños en los tejidos. Los indios llevaban un colgante en forma de ojo de buey para comunicarse más fácilmente con el mundo paralelo. Según las creencias indias, el ojo del toro es capaz de atraer la suerte, la riqueza y la abundancia. Esta piedra también representa la última esperanza cuando todo se derrumbe, es nuestra última creencia. Las mujeres indias llevaban esta piedra para aumentar la fertilidad. Los soldados romanos también lo llevaban al cuello como talismán para protegerse de las maldiciones. En algunas civilizaciones orientales, el ojo de buey se utilizaba para ahuyentar el mal de ojo y los hechizos.

Hoy en día, la piedra ojo de buey es muy utilizada en el arte de la decoración. Esta piedra también está muy presente en la joyería. Muchas joyas están hechas de esta piedra debido a su abundancia. El ojo de buey se monta en todo tipo de joyas, ya sea un anillo, una pulsera de ojo de buey, un collar de ojo de buey o unos pendientes. No es raro encontrar esta piedra en colgantes, broches, etc.

Origen y composición de la piedra ojo de buey

Por su etimología, la piedra de ojo de buey debe su nombre a su coincidencia con el ojo del toro. En la mitología griega, el toro representa al famoso Minotauro que protege la entrada al laberinto. Se dice que el poder del Minotauro inspiró la elección del nombre de la piedra. Es muy común ver esta piedra también llamada diana. El ojo de buey es en realidad un ojo de tigre con el marrón y el rojo como colores dominantes. Su color se debe a que se ha calentado más que el ojo de tigre, lo que también explica su brillo. Inicialmente, el ojo de tigre tiene un color marrón y dorado. Con el calor, el marrón se convierte en un rojo parduzco sublime. Ahora es posible encontrar piedras de ojo de buey en estado salvaje, sin ninguna transformación humana. De hecho, el calentamiento global implica un cambio en el color de las piedras de ojo de tigre, que acaban convirtiéndose en piedras de ojo de buey naturales.

En joyería y litoterapia, hay muchas piedras que llevan el nombre de un ojo asociado a un animal. Por ejemplo: el ojo de tigre, el ojo de serpiente, el ojo de halcón e incluso el ojo de cerdo. Cada piedra tiene virtudes específicas según su color. Debido a su estructura más bien fibrosa, la piedra de ojo de buey es una piedra energéticamente fría. El ojo de buey pertenece al grupo de las cuarcitas, o cuarzo microcristalino. Está compuesto químicamente de silicio y crocidolita. En la escala de Mohs, su dureza es 7 y su densidad oscila entre 2,58 y 2,66. Los principales yacimientos de diana se encuentran en Australia, Birmania, Brasil, China, India, Namibia, Sudáfrica y Estados Unidos.

Virtudes y propiedades de la piedra ojo de buey en litoterapia

Las virtudes y propiedades de la piedra ojo de buey en el plano psicológico

A nivel psicológico en la litoterapia, la piedra ojo de buey se utiliza para desarrollar el coraje y la fuerza interior. La diana es responsable del desarrollo del instinto de supervivencia y proporciona estímulos en este sentido. Cuando es llevado por el ser, el marrón de esta piedra desarrolla el arraigo y la energía. Es una piedra que estabiliza y mantiene los pies en la tierra.
A menudo se dice que la piedra ojo de buey es también un espejo. Actúa como un escudo enviando la energía negativa de vuelta al que la emitió, mientras que le hace consciente de lo que quería hacer. Si desea protegerse eficazmente, lleve una turmalina negra con un ojo de buey, los efectos protectores se multiplicarán por diez.
Colgada del cuello o de la muñeca, la piedra ojo de buey te protege de todas las energías negativas que te rodean. Si estás pasando por un momento difícil, como una ruptura o un duelo, te ofrecerá mucho apoyo y fuerza mental. Incluso después de grandes fracasos y muchas decepciones, te anima a conservar y a no rendirte nunca. En efecto, esta piedra te da un espíritu de lucha y una determinación que nada ni nadie puede detener.

La piedra del ojo de buey también es conocida por estimular la mente y dar vida a nuevas ideas. Le empuja a tomar la iniciativa, a emprender nuevos proyectos y a alcanzar sus objetivos a pesar de las dificultades encontradas. Estimulante y motivadora, esta piedra es ideal para decir adiós a la procrastinación y combatir la fatiga mental. Al desarrollar tu dinamismo y tu instinto de supervivencia, te anima a actuar ahora y a redoblar tus esfuerzos para alcanzar tus sueños. Naturalmente, la piedra del ojo de buey fomenta la confianza en uno mismo y la independencia. Gracias a ella, comprenderás que salir de tu zona de confort y asumir riesgos no es algo negativo y que incluso puede conducir a experiencias excepcionales e inolvidables. Pase lo que pase, sus cualidades protectoras serán de gran ayuda si decides hacer un cambio importante y pasar a la acción.

Las virtudes y propiedades de la piedra ojo de buey en el plano físico

A nivel físico, la piedra diana en litoterapia es una piedra que aporta flexibilidad, sobre todo a nivel de las articulaciones y que permite aliviar los problemas de espalda. La diana aporta fuerza física, dinamismo, pero también calor corporal. Por sus virtudes de refuerzo físico, esta piedra es muy recomendada en el ámbito del deporte. La piedra di ana es una piedra que ofrece resistencia en los esfuerzos, para llegar lo más lejos posible. Es una piedra que favorece la relajación manteniendo el dinamismo. En cuanto a la digestión, la diana protege contra el estrés y evita así la posible secreción de fuertes ácidos estomacales. Esta piedra se puede llevar a nivel del plexo solar para una acción reguladora del sistema circulatorio.

Si te sientes agotado físicamente, llevar una piedra de diana puede ayudarte a recuperar energía y superar esta sensación de fatiga. Si aprovechas tu energía durante el día, te dormirás más fácilmente por la noche y te despertarás automáticamente más motivado. Un círculo virtuoso que contribuye eficazmente a su salud física. Las energías de la piedra de ojo de buey también ayudan a estimular la circulación sanguínea y a acelerar el proceso de regeneración celular. Así, los deportistas pueden utilizar esta piedra para aumentar su rendimiento, pero también para protegerse de posibles lesiones.

Las virtudes y propiedades de la piedra del ojo de buey en el plano espiritual

A nivel espiritual, la piedra ojo de buey está íntimamente ligada al chakra raíz. El primero de los siete chakras, el chakra raíz, es el que nos permite permanecer anclados y conectados a las energías de la Tierra. Nos permite tomar conciencia de nuestro cuerpo físico y del mundo material en el que vivimos. Cuando está abierto y equilibrado, el chakra raíz estimula nuestras necesidades primarias, como dormir, comer, beber, respirar, protegernos, reproducirnos y vestirnos. También está muy relacionado con el dinero, el trabajo y la seguridad física.

Cuando este chakra está bloqueado o desequilibrado, se manifiesta como inseguridad, miedo, violencia, duda, fatiga y malas relaciones con los seres queridos. Para eliminar bloqueos y ayudar a abrir el chakra raíz, puedes utilizar piedras de anclaje como el ojo de buey y añadir algunas sesiones de meditación a tu rutina. Gracias a las propiedades protectoras y de anclaje de la piedra ojo de buey, volverá a sentirse seguro y en armonía con su cuerpo. Fuente de fuerza de voluntad y vitalidad, esta piedra ayuda a disfrutar del momento presente, sin distraerse con las cavilaciones mentales que parasitan la mente.

Piedras y materiales que combinan a la perfección con la diana

En litoterapia, no todas las piedras pueden mezclarse entre sí. En efecto, estos últimos emiten energías que no siempre son compatibles por la sencilla razón de que son contradictorias. Por ejemplo, la piedra ojo de buey es una poderosa piedra protectora que ofrece propiedades energizantes mentales y físicas. Por lo tanto, debe evitar llevarlo con piedras suaves, calmantes y espirituales como la piedra luna, la amatista, el larimar, la aguamarina o el ágata azul. El ojo de buey tiende a absorber todas las energías circundantes y no permite que otros minerales se expresen.

Las únicas piedras que pueden combinarse con el ojo de buey son las que tienen una energía y una acción similares sobre el chakra raíz. Por ejemplo: ojo de tigre, ojo de halcón, jaspe rojo u obsidiana negra. Llevadas juntas, estas piedras refuerzan el anclaje a la Tierra y las virtudes protectoras de la diana.

¿Cómo mantener y conservar la piedra de ojo de buey?

Como todos los minerales, su piedra de diana acabará agotando su buena energía con el paso del tiempo. Además, las piedras protectoras actúan como esponjas y se cargan rápidamente de energías negativas. Por eso es muy importante purificarlos y recargarlos regularmente. De este modo, le ofrecerán sus propiedades protectoras y su belleza durante muchos años.

Para purificar tu piedra de ojo de buey y vaciarla de todas las malas vibraciones que se hayan acumulado, basta con sumergirla durante unas horas en un recipiente con agua destilada o agua salada de manantial. No olvides pasarle un paño suave y limpio para no dañar los materiales que rodean tu piedra. El ritual de purificación también puede realizarse con tierra o incienso. Una vez purificada, la piedra de ojo de buey debe recargarse al sol. Para optimizar este ritual de recarga, puedes colocar tu piedra sobre un racimo de cuarzos. El cuarzo blanco tiene la virtud de amplificar el poder de otros minerales. En pocas horas, su piedra recuperará todos sus poderes originales. En cuanto a la frecuencia, debes realizar estos rituales de purificación y recarga en cuanto sientas un pequeño bajón de energía. Si lo llevas a diario, no dudes en darle un tiempo de descanso y mantenimiento una vez a la semana. Cuanto más lo cuides, mayor y más duradera será su protección.

La simbología de la piedra ojo de buey

  • La piedra ojo de buey es un escudo protector, tanto física como psicológicamente.
  • También es un emblema de la afirmación de la propia fe en los valores defendidos, al igual que el ojo del tigre.

Las tradiciones de la piedra ojo de buey

  • Al igual que la piedra ojo de tigre, la piedra ojo de buey protege contra los vampiros, los maleficios, las serpientes y cualquier otro símbolo con fuerte energía negativa.
  • La diana pertenece al mundo mineral, al igual que el ajo pertenece al mundo vegetal.
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta