X

Piedra Natrolita

Características de la piedra Natrolita

  • Origen del nombre: Del griego “natron” (mineral natural compuesto principalmente por carbonatos de sodio y bicarbonato de sodio) y “lithos” (piedra)
  • Grupo de pertenencia: Zeolitas
  • Composición química: Sodio, aluminio, silicio, oxígeno, hidrógeno
  • Dureza: entre 5 y 5,5
  • Sistema cristalino: Ortorrómbico
  • Yacimientos: India, Estados Unidos, Rusia, Italia, Canadá, Japón, Noruega, Escocia, Australia, Nueva Zelanda, Brasil
  • Colores: Azul, incoloro a rosa, marrón, amarillo o verde

La piedra natrolita, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra natrolita

Mineral en la categoría de los silicatos, la natrolita es una piedra que pertenece al grupo de los tectosilicatos. Descubierta por René Just Hauy en 1809, fue nombrada así debido a su composición rica en aluminio y sodio. Esta piedra se forma en las cavidades donde se encuentran las rocas volcánicas como las andesitas y el basalto. Está asociada con otros minerales como la heulandita, la stilbita, la chabazita… También se encuentra en calizas metamórficas y depósitos hidrotermales. Esta roca se clasifica en el grupo de los “ortorrómbicos”. Los cristales de esta roca tienen forma de prisma alargado con caras estriadas a lo largo. También se asocia con masas granulares o fibrosas.

Esta piedra suele tener un color blanco. A veces está teñida de rojo, marrón o amarillo. También es incolora en otros casos. La dureza de este mineral es bastante baja y se estima en 5,5 en la escala de Mohs. Translúcida o transparente, presenta un aspecto nacarado o vítreo. También se destaca por su propiedad de adsorción y desorción de agua. A baja temperatura, pierde el agua de cristalización y se vuelve anhidra. Una vez expuesta a la humedad, esta piedra recupera agua y vuelve a tener una estructura cristalina bien hidratada. Esta capacidad la convierte en un mineral absorbente utilizado en la industria. Además, esta roca es apreciada por los coleccionistas de minerales debido a su belleza y rareza. Los cristales de natrolita transparentes y bien formados son especímenes muy hermosos. En resumen, se trata de una piedra zeolítica descubierta en 1803 y que se forma en el interior de las rocas volcánicas. Es apreciada por su belleza y capacidad de absorción.

Origen y composición de la piedra natrolita

Mineral de los silicatos, la natrolita fue descubierta en Tanzania en el monte Natron. También se encuentra esta roca en otras regiones como Estados Unidos, Rusia, India y Canadá. La natrolita está compuesta principalmente por silicato de aluminio hidratado. Su fórmula química es Na2Al2Si3O10·2H2O. Por lo tanto, contiene átomos de oxígeno, silicio, sodio y moléculas de agua. La estructura de la natrolita se clasifica en el sistema ortorrómbico. Se presenta en forma de agujas o prismas alargados que se agrupan en masas fibrosas o agregados radiados. Tiene un aspecto translúcido o transparente y su color oscila entre rosa, amarillo, blanco y verde. El tamaño de esta piedra es de 2 a 3 cm. En cuanto al peso, es de aproximadamente 12 g. Sin embargo, en algunos casos, este peso puede ser de 10 g. La estructura cristalina y microporosa de esta roca le permite liberar y absorber agua con bastante facilidad. Este mineral se utiliza en diferentes campos. Se utiliza como aditivo en la industria del cemento. También se utiliza como material absorbente y como piedra decorativa.

Virtudes y propiedades de la piedra natrolita en la litoterapia

Es una piedra que se utiliza en la litoterapia y que se aprecia por sus propiedades equilibrantes y calmantes. También se considera una piedra que contribuye al apoyo emocional. Ayuda a reducir los pensamientos negativos, la ansiedad y el estrés. También se utiliza para optimizar la armonía espiritual, la claridad mental y la intuición. También se utiliza para facilitar la conexión con el yo interior.

Virtudes y propiedades de la piedra natrolita en el plano psicológico

La natrolita es una categoría de piedra apreciada por sus virtudes psicológicas y por eso se utiliza en la litoterapia. Esta roca aporta cierta tranquilidad emocional. Una vez llevada, esta piedra promueve la serenidad espiritual. Además, brinda cierto apoyo, ya que ayuda a superar los traumas del pasado. La natrolita favorece la liberación de la mente y la curación interna. Esta roca te ayuda a tener más concentración. Tienes las intuiciones correctas y estás más inclinado a tomar las decisiones correctas. Esta piedra también está asociada al equilibrio emocional. Ayuda a estabilizar las emociones para fortalecer la confianza en uno mismo. Esta piedra promueve la conexión con los planos espirituales. Facilita el acceso a la comprensión de uno mismo y a la intuición. Sin embargo, cabe destacar que la litoterapia no es una ciencia exacta y que los cuidados con piedras no pueden reemplazar un tratamiento médico. Se utiliza la litoterapia como complemento.

Virtudes y propiedades de la piedra natrolita en el plano físico

También se asocia este mineral con diferentes virtudes físicas bien conocidas en la litoterapia. Sin embargo, las tradiciones esotéricas no siempre son verificables. Se atribuyen algunas de estas últimas a la natrolita. Estas incluyen:- Desintoxicación: se dice que favorece la desintoxicación del organismo eliminando sustancias indeseables, especialmente toxinas. Apoya el funcionamiento de los órganos vitales como el hígado, los riñones y el sistema digestivo.- Sistema respiratorio: apoya el sistema respiratorio. Ayuda a aliviar la incomodidad experimentada en caso de crisis de asma o afecciones de las vías respiratorias.- Reequilibrio hormonal: llevar esta piedra puede ayudar a reequilibrar las hormonas. Ayuda a aliviar los trastornos menstruales y los problemas hormonales. Se recomienda a muchas mujeres durante la menopausia.- Sistema inmunológico: es una piedra apreciada por su capacidad para mejorar la esfera inmunológica. Al llevarla, se está más preparado para combatir las infecciones que afectan al organismo.- Relajación y sueño: esta piedra ayuda a conciliar el sueño. Se utiliza para aliviar los problemas relacionados con el insomnio. Al llevarla, uno se relaja más fácilmente. Se recuerda una vez más que la litoterapia no puede reemplazar la atención médica. Por lo tanto, si tienes problemas de salud, consultar a un médico sigue siendo la mejor alternativa.

Simbología de la piedra natrolita

  • Desconocida

Tradiciones de la piedra natrolita

  • Desconocida
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta