X

Piedra Manganocalcita

piedra manganocalcita

Características de la piedra manganocalcita

  • Origen del nombre : Del nombre griego khalx : Cal.
  • Grupo de pertenencia : Calcita.
  • Composición química : Hidróxido de manganeso, MnOOH asociado a carbonato de calcio CaCO3.
  • Dureza : Entre 3 y 4.
  • Sistema cristalino : Monoclínico.
  • Yacimiento(s) : Inglaterra, Rusia.
  • Color(es) : Rosa pálido, puede estar veteado de negro.

Ver productos relacionados con la manganocalcita

La piedra manganocalcita, su historia, origen y composición, sus propiedades y virtudes en litoterapia

Historia de la piedra manganocalcita

Hay poca información y datos sobre esta piedra. Lo único que sabemos es que era conocida y utilizada por nuestros antiguos ancestros. A lo largo del siglo XVII se realizaron muchas investigaciones sobre ella. Los especialistas se sienten especialmente atraídos por su increíble efecto óptico. Aunque la piedra manganocalcita es bastante cara en el mercado, se demanda principalmente por sus propiedades y su aspecto físico. En 1669, un médico danés llamado Rasmus Bartholin descubrió un mineral llamado espato islandés. Se sabe que esta última es completamente transparente. Cuando se expone a la luz, ofrece a su propietario un efecto de birrefringencia. Para ser más precisos, cuando se saca a la luz, tenemos la impresión de que el mineral se divide en dos partes. Este descubrimiento permitió avances en la medicina, especialmente en el campo de la visión y la óptica. Sin duda, es gracias a esta piedra que hoy llevamos gafas y lentes de contacto.

Otros mineralogistas han tenido la oportunidad de intervenir y poner sus nombres a la historia de este mineral. Es el caso, por ejemplo, de René Just Haüy, Gabriel Delafosse y Johann Carl Freiesleben. Según los hallazgos arqueológicos, los egipcios ya conocían esta variedad en la antigüedad. Se encontraron numerosos objetos decorativos y estatuillas. En la actualidad, la piedra manganocalcita, rodada o no, se utiliza principalmente en la medicina tradicional. Sin embargo, también puede encontrarse en el sector industrial, especialmente en la fabricación de cal y cemento, ya que es bastante resistente al calor.

Origen y composición de la piedra manganocalcita

La piedra manganocalcita es una variedad de la calcita y, por tanto, pertenece al mismo grupo. Este cristal está formado principalmente por manganeso y carbonato de calcio. El mineral se puede encontrar en una amplia gama de colores. Puede tener un mineral azul, blanco, verde, naranja, amarillo o rojo. Como mineral químico, puede contener trazas de aluminio, cromo, cobalto, magnesio, bario, plomo, hierro, zinc, cobre, níquel, vanadio, estroncio y molibdeno. Se suele decir que cada piedra es única. No hay dos piedras que tengan la misma composición exacta que sus vecinas. Esta variedad suele ser de color rosa en su estado natural.

El sistema cristalino es monoclínico y trigonal con una red romboédrica. En la escala de Mohs, su dureza está fijada en 3. Por lo tanto, el mineral es bastante frágil. Hay que manejarlo con cuidado. Durante mucho tiempo, este mineral se confundió con el cuarzo rosa, pero no es así. Se trata de dos variedades completamente diferentes. También hay una similitud con la Dolomita. En el caso de estos últimos, hay que provocar una reacción ácida para distinguirlos. El mineral se encuentra en muchos yacimientos en proporciones bastante generosas. Así, los principales yacimientos se encuentran en México, Francia, Alemania, Brasil, Perú, Argentina y Estados Unidos.

Virtudes y propiedades de la piedra manganocalcita en litoterapia

Muchos de nosotros recurrimos a la medicina tradicional para encontrar una solución a nuestros problemas cotidianos. La terapia con piedras es un método antiguo. Nuestros antepasados ya recurrían a las piedras para curarse o mejorar su bienestar. En efecto, las simples piedras pueden desprender una energía formidable. Las piedras manganocalcita son capaces de calmar su dolor y transformarlo psicológicamente. Por supuesto, si tiene un problema de salud conocido, siempre debe consultar a un profesional de la salud. La piedra manganocalcita sólo puede utilizarse como complemento de un tratamiento y un seguimiento regulares.

Virtudes y propiedades de la piedra manganocalcita a nivel mental

En la mente, la Manganocalcita está vinculada al corazón. Desarrollará sentimientos positivos como el perdón, el amor y la curación. Al trabajar en este punto concreto durante una sesión de meditación, se da la oportunidad de eliminar los bloqueos que le impiden avanzar en la vida. Dice adiós al miedo y a la pena. Ahora sólo le importa el amor. Se acerca a su pareja, a su familia y a sus amigos. Con ellos, mostrará más tolerancia, paciencia y compasión.

La piedra manganocalcita aporta confianza en sí mismo. Por fin acepta mostrarse tal y como es sin tener en cuenta el juicio de los demás. Si tiene ansiedad, puede ayudarle a desestresarse tranquilizándole y reconfortándole discretamente. Si sufre de trastornos del sueño, colóquelo debajo de su almohada. La piedra Manganocalcita le protegerá de los malos sueños y facilitará el sueño profundo.

Virtudes y propiedades de la piedra manganocalcita en el plano físico

La piedra manganocalcita se recomienda a las personas que sufren dolores corporales. En general, alivia la tensión nerviosa, reduce la presión arterial y mejora el funcionamiento del corazón. También ayuda al cuerpo a absorber vitaminas y minerales. Alivia los dolores articulares relacionados con el crecimiento, la actividad física o el envejecimiento de los huesos. Gracias a sus acciones protectoras, purifica el ambiente librándolo de las malas energías.

¿Cómo utilizar la piedra manganocalcita?

Se sabe que el mineral es muy poderoso. Sería capaz de amplificar las energías que fluyen a su alrededor. Su principal objetivo es empujarle a alcanzar sus metas y completar sus proyectos. Suele llevarse como una pieza de joyería. También puede colocarse como objeto decorativo en su casa. Durante una sesión de meditación, se puede tomar directamente en la mano. Si sufre trastornos del sueño, debe estar debajo de su almohada o en su mesilla de noche. La calcita rosa generalmente ayuda a encontrar el equilibrio adecuado entre el cuerpo y el alma. Estimula relativamente bien el chakra del corazón.

¿Cómo purificar y recargar la piedra de manganocalcita?

Las piedras manganocalcita deben purificarse y recargarse con frecuencia para mantener sus virtudes. Aunque suelen estar de adorno, pueden ser muy beneficiosas si se cuidan adecuadamente. Si deja su piedra desatendida, puede descargarse y buscar venganza enviando las vibraciones negativas que retiene. En cuanto reciba su piedra en casa, es importante purificarla una vez. De hecho, ha pasado por muchas manos antes de llegar a su casa. No querrá absorber la mala energía de un extraño.

Hay varios métodos para purificar sus minerales. Puede optar por ponerlos en agua salada, ponerlos en sal, enterrarlos en arcilla o enterrarlos bajo tierra. Es usted quien debe elegir el método que más le convenga y que sea el más adecuado para su piedra manganocalcita. Algunas de ellas son más bien para personas experimentadas, como la purificación de las ondas de forma.

Cuando la piedra manganocalcita está limpia y purificada, debe recargarse para recuperar sus propiedades. De nuevo, hay varios métodos posibles. Puedes colocarla cerca de una fuente de calor, ponerla a la luz o simplemente colocarla sobre un Cuarzo o una Amatista. Déjela reposar durante unas horas. Una vez realizado este ritual, puede volver a usar sus joyas con las piedras. El chakra del tercer ojo es bastante receptivo a la energía liberada por la Manganocalcita. Combina muy bien con la malaquita. En cuanto se debilite de nuevo, repite el ritual de purificación y recarga.

Simbolismo de la piedra manganocalcita

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra manganocalcita

  • Desconocidas
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta