X

Piedra Malaquita Crisocola

Características de la piedra malaquita crisocola

  • Origen del nombre : Proviene del latín “malachites” que significa “a través” y del griego antiguo “malakhé” que significa “malva”
  • Grupo de pertenencia : Carbonato
  • Composición química : Carbonato básico de cobre CU2CO3(OH)3
  • Dureza : Entre 3,5 y 4
  • Sistema cristalino : Monoclínico
  • Yacimiento(s) : Australia, Brasil, Chile, Congo, Estados Unidos, Francia, Israel, Rhodesia, Rusia, Zaire.
  • Color(es) : Verde que varía de claro a muy oscuro.

La piedra Malaquita Crisocola, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

La Malaquita crisocola es una gema enigmática de una belleza incomparable. Sus delicados tonos que van desde el verde esmeralda hasta el azul azur bailan con gracia, capturando miradas y cautivando almas. En el corazón de sus curvas misteriosas reside una historia fascinante, tejida con leyendas ancestrales. Descubre los secretos de la malaquita y sus orígenes y beneficios benéficos.

Historia de la piedra Malaquita Crisocola

La malaquita, una piedra con reflejos cautivadores, es un tesoro mineral cuya historia se remonta al amanecer de la humanidad. Los primeros rastros de su uso se remontan a la antigüedad, donde cautivó la imaginación de las antiguas civilizaciones. En el antiguo Egipto, la malaquita ocupaba un lugar destacado, tanto por sus propiedades estéticas como por sus supuestos poderes. Los egipcios la consideraban una piedra sagrada, símbolo de la diosa Hathor, diosa del amor y la maternidad. La utilizaban para crear joyas ornamentales, amuletos protectores y objetos rituales destinados a honrar a sus deidades. Los griegos también apreciaban la Malaquita crisocola por su deslumbrante belleza. La utilizaban en obras de arte, esculturas y frescos murales. También se utilizaba como material de elección para la creación de camafeos y joyas preciosas. Los romanos, por su parte, le atribuían propiedades protectoras e la integraban en colgantes y talismanes diseñados para alejar los rayos.

A lo largo de los siglos, la Malaquita ha seguido fascinando a las culturas de todo el mundo. Desde las civilizaciones de Asia hasta África, pasando por las tribus nativas americanas, esta piedra verde con cambiantes tonalidades ha sido venerada por sus virtudes espirituales y curativas. En la Edad Media, la Malaquita se utilizaba en Europa para la creación de iluminaciones, manuscritos preciosos y piezas de orfebrería. Se creía que protegía contra las energías negativas y alejaba a los espíritus malignos. En Rusia, la Malaquita crisocola era especialmente apreciada en el siglo XIX. Moldeada en láminas de menor peso que los bloques, se integraba en la decoración arquitectónica de monumentos, revistiendo paredes, puertas o columnas. Su tono verde confería a los edificios una dimensión artística única. Hoy en día, la Malaquita crisocola sigue siendo apreciada en el mundo de la joyería y los cosméticos, donde seduce por su deslumbrante brillo y sus beneficios benéficos.

Origen y composición de la piedra Malaquita Crisocola

El origen de la piedra Malaquita crisocola es fascinante y está relacionado con compleces procesos geológicos. Esta gema única resulta de la armoniosa combinación de dos minerales distintos: la Malaquita y la Crisocola. La Malaquita, de un verde intenso con reflejos iridiscentes, se origina en zonas ricas en cobre, como los yacimientos de mineral de cobre oxidado. Se forma gracias a procesos de alteración y descomposición de minerales de cobre bajo la acción del agua y el aire. Los cristales de Malaquita pueden alcanzar dimensiones generosas, mostrando un veteado turquesa con sorprendentes patrones. Por otro lado, la Crisocola, de un azul-verde calmante, aparece en zonas ricas en sílice, a menudo asociadas con minerales de cobre y limonita. Es el resultado de la interacción entre los minerales de cobre y sílice, dando lugar a espléndidos agregados de contornos suaves y orgánicos. La Malaquita crisocola proviene de una fusión armoniosa de estas dos gemas, combinando el verde poderoso de la Malaquita con la suavidad del azul de la Crisocola. Los depósitos de esta combinación única se encuentran principalmente en regiones geológicas ricas en minerales de cobre. En los Urales de Rusia, Chile, Perú, Estados Unidos, Congo o Brasil, se pueden encontrar magníficos ejemplares de diferentes dimensiones y pesos.

Virtudes y propiedades de la piedra Malaquita Crisocola en litoterapia

La Malaquita crisocola es una piedra con múltiples virtudes en litoterapia, ofreciendo una sinergia armoniosa entre la Malaquita y la Crisocola. Descubre cómo esta deslumbrante gema actúa en el plano psicológico y físico para brindar equilibrio y bienestar.

Virtudes y propiedades de la piedra Malaquita Crisocola en el plano psicológico

La Malaquita pertenece a la categoría de las piedras de protección. Absorbe las energías negativas y restablece el equilibrio emocional y psicológico, brindando seguridad y tranquilidad a quien la lleva. Favorece la confianza y la autoestima, permitiendo afirmarse y adoptar un discurso más claro y persuasivo ante los demás. La Malaquita ayuda a acceder a una mayor clarividencia. Armoniza las relaciones y permite enfrentar entornos difíciles donde prevalecen los conflictos o las tensiones. Al llevarla consigo, se trabaja el chakra del corazón. De esta manera, se puede abrir a los demás sin miedo y acceder a la compasión y la plenitud. Es la piedra ideal para abordar una transición de vida de manera serena y atreverse a realizar cambios en la vida cotidiana.

Virtudes y propiedades de la piedra Malaquita Crisocola en el plano físico

En el plano físico, la Malaquita se encuentra en la categoría de las piedras de sanación, desplegando valiosas propiedades terapéuticas. Gracias a su profundo color verde, estimula el sistema inmunológico y favorece la recuperación en caso de enfermedad. Actúa favorablemente sobre el sistema nervioso, aliviando la nerviosidad y reequilibrando las energías corporales. Es la aliada de una piel radiante, gracias a sus propiedades antioxidantes y desintoxicantes. Proporciona una protección natural contra las inflamaciones y las agresiones externas que pueden dañar la epidermis. Su brillo verde brillante es una invitación a la vitalidad y la alegría de vivir, aportando una energía positiva y revitalizante a quien la lleva.

Simbolismo de la piedra Malaquita Crisocola

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra Malaquita Crisocola

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta