X

Piedra Limonita

piedra-limonita

Características de la piedra limonita

  • Origen del nombre: Discoride, que es el origen de su nombre “aetite”, el otro nombre de la limonita. Esta palabra procede del griego “aethos”, que significa águila.
  • Composición química: combinación de diversos óxidos e hidróxidos de hierro, arcilla
  • Dureza: 5,5
  • Yacimientos : Brasil, India, Cuba, Congo y algunos en Canadá
  • Colores: marrón

Ver productos relacionados con Limonita

La piedra limonita, su historia, origen y composición, sus propiedades y virtudes en litoterapia

La historia de esta piedra se remonta a la Antigüedad. Entre los griegos, se asociaba a la maternidad. La razón es que la hembra de águila lo llevaría a su nido para ayudar a la puesta y eclosión de los huevos. También tiene forma y tamaño de huevo. Así, la piedra acompañaba a las mujeres a dar a luz. En litoterapia, pertenece a la categoría de las piedras calmantes. Ayuda a superar los momentos de estrés y ansiedad. También alivia los trastornos digestivos.

Historia de la piedra limonita

A lo largo de los siglos, ha sido objeto de supersticiones y creencias. Las primeras menciones de la piedra se remontan a la Antigüedad. Un médico griego, Discórides, incluso le dio el nombre de “aetite”, el otro nombre de la limonita. Esta palabra procede de la raíz griega “aethos”, que significa águila en francés.

Su historia está asociada a esta especie de ave. Según la leyenda, asegura la reproducción de las águilas. Se dice que el aetite favorece la puesta de huevos y la eclosión. Por eso la hembra lo lleva a su nido. Este hecho le ha valido el nombre de piedra águila. La reputación de la limonita se extiende más allá de Europa y llega incluso a Oriente. En China se denomina “golondrina de piedra”.

Estas historias sobre la limonita proceden de su forma ovoide. Esta piedra tiene un peso ligero ya que es hueca y tiene el mismo tamaño que un huevo. En su interior hay varias campanas que suenan al agitar la piedra. La analogía con un huevo de ave vendría de esta característica de la limonita. También se asocia al vientre de la madre durante el embarazo.

En la Edad Media, la piedra limonita simbolizaba la maternidad. Por su forma hueca, la piedra representa un feto en el vientre de una mujer. En Francia y Alemania, la población creía en sus virtudes místicas. Facilitaría el parto. Atada por encima de la rodilla, la mujer dio a luz rápidamente. Cuando la piedra se coloca en el pecho, retrasa el inicio del trabajo.

Varias personalidades de la Edad Media y el Renacimiento creían en sus propiedades medicinales. Es el caso de la marquesa de Mantua, Isabella d’Este. Ficino, filósofo italiano, explica estas virtudes de la piedra por la influencia de la Luna y Venus. Incluso es objeto de un tratado de magia natural del español Hernando Castrillo.

También se le atribuían propiedades mágicas, además de medicinales. Cuando entra en contacto con los alimentos, evita la posible presencia de veneno. Hizo que el veneno fuera inofensivo. Llevado en el brazo izquierdo, es portador deamor.

En los compendios de Dioscórides, se dice que esta piedra ahuyenta a los ladrones cuando se mezcla con harina. Esta tradición sigue existiendo en la Grecia moderna. La piedra también puede ayudar en el tratamiento de diversas infecciones cutáneas comoel acné. También aporta consuelo para superar situaciones difíciles.

La etite fue objeto de serios estudios científicos en los siglos XVIII y XIX. Esta piedra en forma de huevo es hueca. Tiene un núcleo central desprendido. Su color rojizo se debe a su composición de goethita. Este último también contiene un nódulo de arcilla endurecida. Esto explica el sonido de la piedra cuando se agita.

Origen y composición de la piedra limonita

La limonita recibe varios nombres: aetita, piedra águila, piedra campana, etc. Su asociación con el águila se explica por el hecho de que facilita la puesta de huevos en esta especie de ave. Esta creencia se remonta a la antigüedad. Gracias a esta reputación, la gente de la época creía que tenía muchas propiedades terapéuticas. Se dice que la limonita facilita el parto.

La piedra es una roca sedimentaria compuesta por hidróxidos de hierro presentes en forma microcristalina. También contiene otros elementos como goethita, hidróxido de aluminio, lepidocrocita, minerales arcillosos, arseniatos, sílice coloidal, etc.

La roca procede de la meteorización de minerales de hierro como la magnetita, la siderita y la pirita. La piedra tiene un tinte negruzco en su estado natural. Sin embargo, se vuelve amarillo durante el proceso de moldeado. No tiene ningún valor real en la dimensión económica. En la industria siderúrgica, su explotación no es relevante debido a su composición de arseniato y fosfato.

La limonita se considera el principal componente de la capa de hierro. A la misma temperatura que la superficie, la piedra se convierte en hematites al perder agua.

Virtudes y propiedades de la piedra limonita en litoterapia

Desde la antigüedad, se han atribuido muchas virtudes a esta piedra. Algunas son supersticiosas, otras están demostradas. Es natural que ocupe un lugar especial en la litoterapia.

Las virtudes y propiedades de la piedra apatita amarilla en el plano psicológico

Es un aliado importante para las personas que atraviesan momentos difíciles. Ayuda a superar el trauma tras una lesión emocional.

Reduce el sentimiento de ira. En un mundo de trabajo con mucha presión, tener esta piedra cerca reduce el estrés. De hecho, pertenece a la categoría de las piedras calmantes y de anclaje.

Para los solteros, aumenta las posibilidades de conocer gente nueva, ya sea por amor o amistad. La roca te guía hacia tu alma gemela.

Las virtudes y propiedades de la piedra limonita en el plano físico

La limonita se utiliza desde hace mucho tiempo por sus efectos sobre los trastornos sanguíneos. También alivia los problemas pulmonares y hepáticos.

En medicina china, ayuda a mejorar el funcionamiento del aparato digestivo, como el estómago y los intestinos.

Simbolismo de la piedra limonita

  • Desconocido

Piedra Limonita Tradiciones

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta