X

Piedra Kimberlita

piedra-kimberlita

Características de la kimberlita

  • Origen del nombre: Del lugar donde se descubrió “Kimberley”.
  • Composición química: Agregado de muchos elementos, volátiles (H²O y CO²), ultramáficos (Magnesio y/o Hierro), y potasio.
  • Dureza : 6
  • Sistema cristalino :
  • Yacimiento(es ): Muy numerosos en todo el mundo, Sudáfrica.
  • Color(es) : Beige, azul, marrón, verde.

Ver productos relacionados con Kimberlite

La piedra kimberlita, su historia, origen y composición, sus propiedades y virtudes en litoterapia

Historia de la kimberlita

Aunque poco conocida, esta piedra magmática está llena de virtudes litoterapéuticas. Descubierta en las afueras de la ciudad de Kimberley, capital del Cabo Norte en Sudáfrica, la ciudad se fundó principalmente para alojar a los “cazadores” de diamantes que encontraron esta inusual roca. Piedra ultrabásica (lo contrario de ácida), procede únicamente de erupciones volcánicas, lo que la hace particularmente rara y única. Su forma rocosa, con muchas grietas naturales, le da un aspecto poco atractivo, pero esto se compensa con su gran densidad y peso, que la convierten en una piedra muy tranquilizadora.

Suele presentarse, tras la poda, de forma redondeada y plana, sus colores varían a través de varias tonalidades de gris, atravesadas por matices azules, verdes y negros. De hecho, ninguna de estas piedras es realmente igual, ya que el ascenso de la corteza terrestre dentro del magma trae consigo muchos otros elementos en bruto que se injertan en la piedra de Kimberley.

Origen y composición de la kimberlita

Agregado de numerosos elementos, volátiles (H²O y CO²), ultramáficos (Magnesio y/o Hierro), así como potasio, esta roca reúne componentes naturalmente incompatibles, es decir, que no podrían unirse sin una fuerza tan fuerte como una erupción volcánica.

De hecho, esta riqueza de elementos se traduce en un fuerte aumento de la magma de kimberlitaSe denominan diatrèmes o Tubos, y Dykes, los mayores de los cuales pueden tener hasta 2 km de profundidad y aproximadamente la misma circunferencia. El más famoso y prolífico de ellos, el “Big Hole“, es el yacimiento más conocido hasta la fecha en las afueras de la ciudad de Kimberley.

Cuando se descubrió por primera vez, la kimberlita se extraía principalmente para obtener diamantes formados espontáneamente. A continuación, se recuperó fácilmente porque estaba muy descompuesto en las capas más accesibles. De color amarillo debido a la presencia de limonita en el suelo de esta región, se la denominaba “tierra amarilla”. Sólo excavando a mayor profundidad se extrajo más tarde una roca pura, esta vez llamada “tierra azul“. Por último, los principales minerales naturales que se encuentran en la kimberlita son el olivino y la flogopita, con densidades menores de granate y, como hemos visto, diamante y cristales.

Virtudes y propiedades de la piedra kimberlita en litoterapia

Virtudes y propiedades de la piedra kimberlita en el plano mental

Los efectos de Kimberlite en la dimensión psicológica y espiritual son numerosos y pueden aplicarse tanto en la vida cotidiana como en situaciones emocionalmente complejas y difíciles. Su peso, pesado y tranquilizador, aporta sostén, comodidad y protección, aunque evidentemente es necesario, en caso de trastornos recurrentes, consultar a un médico además de un tratamiento por litoterapia.

También es una de las pocas piedras litoterápicas que favorecen la conexión entre los 7 chakras y el que comúnmente se considera el 8º, el Chakra de la Estrella de Tierra, vinculando a los individuos presentes con su herencia a través de sus raíces. Con la ayuda de Kimberlite, es mucho más fácil superar dificultades emocionales temporales que a veces pueden parecer insuperables. Por otra parte, los diversos minerales presentes en esta piedra, fijados durante el ascenso magmático, aportan virtudes complementarias, como los fragmentos deolivino por ejemplo, mineral conocido por reforzar la confianza en uno mismo, o la serpentina, con propiedades altamente relajantes.

Virtudes y propiedades de la kimberlita en el plano físico

Aunque las virtudes de esta piedra de la ciudad de Kimberley son numerosas en el plano psicológico, no se excluye la dimensión física. Se suele colocar en las entradas de la casa, puertas y ventanas, para alejar las ondas y pensamientos negativos que puedan afectar a la salud. Verdadera “herramienta antiestrés“, la Kimberlita también es conocida por favorecer la relajación muscular y nerviosa, tras consultar obviamente a un médico que pueda descartar cualquier patología que explique estos trastornos.

¿Cómo mantener su kimberlita?

Para que las propiedades psicológicas y físicas de esta gema perduren en el tiempo, hay que cuidarla con mucho esmero. Como se usa a diario, debe descargarse y purificarse con regularidad. Descubra nuestros distintos consejos y buenas prácticas para llevarla.

¿Cómo llevar tu kimberlita?

Cuando se compra una piedra de litoterapia, es aconsejable, antes de usarla, descargar las energías almacenadas a través de quienes la han manipulado. Aunque a menudo se acepta que sostener la Kimberlita en la mano es la forma más eficaz de ayudar a conectar los distintos chakras con el chakra de la Estrella de la Tierra y recargarlo de forma natural, llevar la Kimberlita como colgante también es valioso. Su contacto con la piel favorece obviamente sus efectos sobre las dimensiones física y mental. También puedes, si lo prefieres, guardarlo en uno de tus bolsillos o incluso en un bolso, ya que sus potentes propiedades siguen funcionando de esta forma, aunque en menor medida.

¿Cómo purificar su piedra kimberlita?

La técnica más sencilla y eficaz consiste en utilizar agua desmineralizada, si es posible, en la que se deja en remojo la piedra de kimberlita durante unas horas. A continuación, se limpia con un paño limpio. Además de este tratamiento, también es aconsejable colocar la kimberlita durante unas horas sobre un montón de sal marina, que descargará de forma natural los efectos negativos del contacto con otras personas. Por último, también es posible la técnica de la fumigación, utilizando incienso, sándalo o papel armenio. Para ello, basta con sumergir la piedra en el humo producido por la combustión de las piedras.

¿Cómo recargar su piedra kimberlita?

La técnica más habitual para recargar una piedra litoftálica es colocarla al sol durante varias horas y después enjuagarla con agua limpia para eliminar los depósitos. No obstante, es concebible, si se lleva a diario y sus efectos han desaparecido en gran medida, huir durante unos días o incluso semanas a una tierra fértil y rica en vida. Sin embargo, no olvide marcar el lugar para poder encontrarlo fácilmente.

Simbolismo de la piedra kimberlita

  • Desconocido

Tradiciones Kimberlite

  • Desconocidas
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta