X

Piedra K2

Características de la piedra K2

  • Origen del nombre : Montaña K2 en el Himalaya, la segunda montaña más alta del mundo.
  • Grupo de pertenencia : Cuarzo microcristalino
  • Composición química : Dióxido de silicio SiO2
  • Dureza : Entre 6,5 y 7
  • Sistema cristalino : Romboédrico
  • Colores : Azul, marrón

La piedra K2, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra K2

La piedra K2 también es conocida como kenonita o jaspe del Himalaya, pero el nombre más común es jaspe K2. A diferencia de otras piedras que suelen ser nombradas por su color o características, este tipo de jaspe debe su nombre a la segunda montaña más alta del mundo: el monte K2 en el Himalaya, que tiene una altura de 8620 metros. Su origen la convierte en una piedra rara en la litoterapia debido a la dificultad para extraerla, ya que es un desafío debido a la falta de oxígeno y a la ascensión reservada a unos pocos expertos. A esta altitud, el oxígeno está presente en concentraciones muy bajas y la ascensión para obtener la piedra es arriesgada para los no expertos. Por lo tanto, es una piedra relativamente rara debido a la gran dificultad para extraerla.

Aunque fue descubierta en 1520, se sabe poco sobre la kenonita debido a su rareza. Actualmente, solo hay un yacimiento en la montaña K2, que se encuentra a una altitud de 8611 metros. En el momento de su descubrimiento, el jaspe K2 solo era conocido por los lugareños. Lo utilizaban principalmente como colgante, otorgándole un gran poder de curación y protección. Hoy en día, esta hermosa piedra de color claro salpicada de azul es un gran atractivo en las salas de mineralogía y litoterapia, generando un gran interés entre los coleccionistas. Nadie queda indiferente a su aspecto casi sobrenatural. Debido a su rareza y propiedades, esta gema es muy apreciada en la litoterapia. También se utiliza en la creación de joyas como pulseras y colgantes.

Origen y composición de la piedra K2

La piedra de jaspe K2 se considera única y rara, difícil de encontrar en el mercado europeo. Esto se debe a las condiciones de extracción en un entorno tan hostil como las montañas del Himalaya. Desde el punto de vista mineralógico, el jaspe K2 es un granito blanco salpicado de inclusiones de azurita azul, que se presenta en diferentes tamaños y pesos. Compuesto en un 80% de silicato, la kenonita tiene un hermoso tono claro con manchas de azul cielo y marrón. Es muy raro encontrar una combinación de colores como esta en la naturaleza.

Beneficios y propiedades de la piedra K2 en la litoterapia

La piedra blanca y azul tiene la virtud de recentrar las energías y proteger a quien la lleva de las influencias negativas del entorno. Por esta razón, puede ser muy útil para personas que tienden a dejarse llevar o desviarse en la vida.

Beneficios y propiedades de la piedra K2 en el plano psicológico

Gracias a su capacidad para absorber ondas y energías negativas, este jaspe se le atribuye un gran poder de protección, similar al de la piedra ojo de tigre. Las personas que poseen esta piedra sienten de inmediato la energía positiva que emana de ella. Favorecería vivir plenamente el momento presente, permitiendo disolver bloqueos emocionales como el miedo, la ansiedad o la falta de confianza en uno mismo. También otorgaría el don de la palabra, favoreciendo la comunicación. Su origen sagrado le confiere una energía especial que aporta paz y armonía en el plano espiritual. Es ideal para la práctica de la meditación, ya que se dice que el jaspe K2 ayuda a desarrollar la percepción de mensajes provenientes de dimensiones elevadas.

Beneficios y propiedades de la piedra K2 en el plano físico

Desde el punto de vista de la litoterapia, los beneficios de esta piedra se centran principalmente en el aparato vocal, es decir, la boca, la mandíbula, el esófago, la tráquea y los pulmones. También actúa sobre los oídos y la glándula tiroides. Las inclusiones de azurita azul favorecerían la expresión verbal, permitiendo una comunicación más fluida y tranquila en caso de tartamudez o problemas del habla. La kenonita se considera una piedra de equilibrio y armonía, proporcionando una sensación de bienestar tanto físico como mental. Esta sensación de felicidad y disfrute se logra gracias a su capacidad para aliviar las tensiones acumuladas durante el día. Los niños pequeños también se benefician de las propiedades del jaspe K2. De hecho, se dice que esta piedra ayuda al desarrollo y crecimiento óseo de manera equilibrada, siempre y cuando se acompañe de un buen estilo de vida. El uso de piedras naturales para favorecer y mejorar el bienestar no debe sustituir un tratamiento médico y no pretende reemplazar la medicina convencional.

Simbolismo de la piedra K2

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra K2

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta