X

Piedra Jaspe Imperial

Características de la piedra jaspe Imperial

  • Origen del nombre : Del griego “iaspis” y “jaspidem”, que significa “piedra moteada”
  • Grupo de pertenencia : Cuarzo microcristalino
  • Composición química : Dióxido de silicio SiO2
  • Dureza : Entre 6,5 y 7
  • Sistema cristalino : Romboidal
  • Yacimiento(s) : Alemania, Brasil, Estados Unidos, Francia, India, Madagascar, Ural, Rusia.
  • Color(es) : Todos los colores. El jaspe puede presentar: figuras geométricas, moteadas, manchas, nubes, rayas.

Piedra Jaspe Imperial, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra jaspe imperial

Como parte de las diferentes variedades de jaspe, el llamado jaspe imperial debe su nombre a su uso. De hecho, el Jaspe Imperial es una piedra que solían utilizar los emperadores romanos. Al igual que el jaspe, esta categoría también se presenta en varias formas y pesos según su lugar de origen. Podemos distinguir el jaspe imperial ruso, chino y mexicano. El nombre de esta piedra varía según su lugar de extracción. Vale la pena recordar que la historia de esta piedra se remonta a la antigüedad. Antiguamente, se reservaba para fines espirituales y se utilizaba como decoración. El Jaspe Imperial se encuentra comúnmente en la mayoría de las joyas del antiguo Egipto, Roma y Grecia. A veces, los artefactos y las civilizaciones antiguas también contenían esta piedra. Sin embargo, esta piedra ocupa un lugar importante ya que es el mineral favorito de los emperadores romanos. Durante mucho tiempo, se utilizó para crear objetos como amuletos, esculturas y joyas para los grandes líderes y personalidades de alto rango. Además de su aspecto decorativo, la piedra es reconocida por su poder. Según los antiguos usuarios, esta piedra es una fuente de estabilidad, fuerza y, sobre todo, coraje.

El uso de la piedra ha evolucionado con las culturas y las diferentes regiones del mundo. En Rusia, esta piedra se extrae de los Urales para su uso en la fabricación de objetos decorativos y en el ámbito religioso. En China, la piedra es muy apreciada en la medicina tradicional, el arte y la arquitectura. En México, esta categoría de jaspe se caracteriza por su color vibrante. Se utiliza para la fabricación de esculturas y joyas. Hoy en día, esta piedra ocupa un lugar importante al convertirse en un mineral precioso utilizado en la fabricación de objetos decorativos, joyas de peso y tamaño reducido, y esculturas. Puede variar en color, desde rojo, marrón, naranja, verde hasta amarillo. Las propiedades de enraizamiento, protección y fortalecimiento de la voluntad hacen de esta piedra una herramienta de curación notable en la litoterapia.

Origen y composición de la piedra jaspe imperial

Para diferenciar el Jaspe Imperial de otras variedades de minerales, basta con observar los patrones y el color. Aunque la composición química del jaspe imperial es idéntica a la del cuarzo, tiene patrones distintivos y un color vibrante. Estas características y dimensiones provienen de la composición de la piedra rica en dióxido de silicio, que es uno de los principales elementos del cuarzo. Sin embargo, esto no impide que la piedra se presente en otros colores con patrones únicos. De hecho, se pueden encontrar trazas de óxido de manganeso, óxido de hierro o calcio en los minerales impuros. Los colores y formas se transforman en patrones de remolino para hacer que la piedra sea más atractiva.

Virtudes y propiedades de la piedra jaspe imperial en la litoterapia

La litoterapia es una práctica conocida por ser un enfoque terapéutico que promueve el bienestar físico, espiritual y emocional, y que utiliza la energía de los minerales. En cuanto a la litoterapia, es importante recordar que cada cristal es único y tiene propiedades específicas útiles para el cuerpo humano. Todas las piedras tienen propiedades vibratorias y energéticas que ayudan al organismo a sentirse mejor. Las opiniones de los usuarios son estrictas en cuanto a la litoterapia. Según los profesionales en este campo, la interacción entre la energía de la piedra y el usuario provoca un proceso de curación emocional y física. El concepto de la litoterapia se basa en el uso de piedras y cristales ricos en energía para influir en los chakras del cuerpo humano. Existen varios métodos para utilizar las piedras en la litoterapia, ya sea durante la meditación, llevándolas como joyas o creando una rejilla de cristales.

Virtudes y propiedades de la piedra jaspe imperial en el plano psicológico

El Jaspe Imperial es una piedra muy buscada en la práctica de la litoterapia. Este mineral proporciona importantes beneficios emocionales y psicológicos. Entre los beneficios de esta piedra, podemos encontrar:

  • Mayor confianza en uno mismo: la piedra fortalece la autoestima y el poder personal;
  • Estabilidad emocional: al llevar o utilizar la piedra, se puede recuperar la estabilidad emocional. Reduce el estrés, los cambios de humor y la ansiedad, al tiempo que fomenta la sensación de calma;
  • Equilibrio emocional: el Jaspe Imperial promueve la paz interior, reduce la ira y proporciona equilibrio emocional;
  • Coraje y determinación: utilizar la piedra fortalece el coraje para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana;
  • Claridad mental, productividad y motivación: esta piedra de jaspe ayuda a mejorar la concentración y, al tener ideas más claras, se pueden alcanzar objetivos y ser productivo.

Virtudes y propiedades de la piedra jaspe imperial en el plano físico

La pureza de la piedra es muy buscada, ya que proporciona vitalidad. ¿Necesitas una fuente de energía para fortalecer tus capacidades físicas? La piedra revitaliza tu cuerpo, ayuda a tu sistema inmunológico a enfrentar enfermedades e infecciones. Si sufres de desequilibrios hormonales, simplemente utiliza la piedra. Esta regula los trastornos menstruales, las fluctuaciones de humor y equilibra tus hormonas. Para las personas que tienen problemas de digestión, la piedra reduce los trastornos gastrointestinales al estimular los órganos. Muchos usuarios reconocen los beneficios de la piedra para aliviar dolores en las articulaciones, los músculos y reducir los calambres. Una de las ventajas del Jaspe Imperial es que mejora la circulación sanguínea.

Simbolismo de la piedra jaspe imperial

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra jaspe imperial

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta