X

Piedra Jaspe Hematoide

Características de la piedra Jaspe Hematoide

  • Grupo de pertenencia : Cuarzo
  • Composición química : Dióxido de silicio, SiO2 y Sesquióxido de hierro Fe2O3.
  • Sistema cristalino : Romboédrico
  • Dureza : 7
  • Yacimiento(s) : Sudáfrica, Australia, Birmania, Brasil, Estados Unidos, India, Madagascar, Rusia.
  • Color(es) : Marrón, Gris, Amarillo dorado, Rojo.

La piedra jaspe hematoide, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra jaspe hematoide

El ojo de hierro, también conocido como jaspe hematoide, es un mineral excepcional que se destaca por su composición compuesta, desafiando los esquemas tradicionales. Este espécimen se caracteriza por su constitución heterogénea, incorporando una variedad de minerales como la hematita, la magnetita, el ojo de tigre y el jaspe rojo. Estos diversos elementos, dispuestos en capas aglutinadas, son comparables a los observados en los cuarzos, ofreciendo un sutil brillo dorado al ojo de hierro. El tamaño de estos cristales, su disposición y proporciones varían según las condiciones específicas que rodean la formación del cristal, lo que genera una paleta cromática variada. Sin embargo, independientemente de la gama de tonos presentados por la piedra, los óxidos ferrosos, aportados por la hematita y la magnetita, siempre predominan. Esto le confiere al ojo de hierro un brillo metálico distintivo, evocando la imagen del hierro, de donde proviene su nombre.

La historia del jaspe hematoide sigue siendo relativamente oscura. Las primeras referencias históricas se remontan a la época del Imperio Romano. Durante este período, este cristal, con sus reflejos dorados y marrones, ya se percibía como un talismán, una piedra de protección. Los combatientes romanos lo usaban como amuleto para protegerse de las heridas y escapar de la muerte. Además, se decía que este mineral confería energía y vigor físico a quienes lo llevaban. En la categoría de piedras preciosas, el ojo de hierro suscita un gran interés en la industria de la joyería hoy en día. Su diversidad de colores, sus patrones dorados y sus propiedades únicas lo convierten en una elección preferida para el diseño de joyas. A pesar de su peso, esta piedra natural excepcional se utiliza principalmente en la fabricación de diversos objetos ornamentales, como relojes, pulseras, pendientes y colgantes.

Origen y composición de la piedra jaspe hematoide

El ojo de hierro, también conocido como jaspe hematoide, se destaca como una piedra mineral dentro de la categoría de cuarcitas. Brilla por su composición única y sus atributos específicos. Presenta una amplia gama cromática con tonos marrones salpicados de incrustaciones doradas. Este mineral excepcional está en resonancia con dos centros energéticos vitales del cuerpo humano: el chakra base, también conocido como chakra raíz, y el chakra del Plexo Solar. El nombre distintivo del ojo de hierro resulta de una notable combinación de diversos elementos mineralógicos: el ojo de tigre dorado, el óxido ferroso negro (proveniente de la hematita y la magnetita) y el jaspe rojo. Esta combinación le confiere a la piedra un brillo metálico inimitable. El peso molecular del ojo de hierro está dominado por la presencia de dióxido de silicio (SiO2) y trióxido de hierro (Fe2O3). Esta sustancia se encuentra en diferentes regiones del mundo, incluyendo Sudáfrica, Brasil, India, Australia, Birmania, Madagascar y Estados Unidos. El ojo de hierro se considera una piedra de acción. Simbólicamente, materializa la perseverancia, la energía, la actividad perpetua y el dominio sobre la materia. En términos de dureza de los minerales, según la escala de Mohs, el ojo de hierro muestra una densidad de 7 (en una escala de 1 a 10). Como miembro de las cuarcitas, esta piedra dorada está formada por rocas silíceas masivas fusionadas con cristales de cuarzo. Es un derivado del ojo de tigre, reconocible por su color marrón y su superficie translúcida que irradia reflejos dorados. Combina así la estética de los cuarzos negros y las iridiscencias deslumbrantes del ojo de tigre. Adornada en joyas, esta gema destila un toque de color y elegancia, al tiempo que proporciona múltiples beneficios gracias a sus propiedades diversas.

Beneficios y propiedades de la piedra jaspe hematoide en la litoterapia

La disciplina de la litoterapia atribuye una multitud de ventajas a la piedra Jaspe Hematoide. De acuerdo con este enfoque terapéutico no convencional, el uso de joyas elaboradas con jaspe hematoide sería beneficioso tanto a nivel corporal como psicológico. Aquí hay algunas virtudes reconocidas de este cristal excepcional.

Los beneficios y propiedades de la piedra jaspe hematoide en el plano psicológico

Al igual que el ágata o el granate, el jaspe hematoide, también conocido como ojo de hierro, se destaca por sus propiedades espirituales excepcionales. La energía positiva que emana de este mineral es ampliamente reconocida por su capacidad para estimular y fortalecer la confianza en uno mismo. Confiere una fuerza mental crucial, una garantía de resiliencia esencial para enfrentar serenamente las diversas pruebas de la existencia. En el campo de la litoterapia, este mineral natural es especialmente apreciado por su potencial protector contra sentimientos y energías negativas. Actuando como un verdadero anclaje, el ojo de hierro promueve la plena conciencia, invitando a su portador a vivir intensamente el momento presente. De hecho, es capaz de proporcionar una profunda tranquilidad mental, al tiempo que refuerza la serenidad interior de quien lo lleva. Esto tiene como resultado la reducción de las manifestaciones de estrés y ansiedad, y la atenuación de los síntomas de la depresión, que a menudo son inducidos por las vicisitudes inherentes a la vida. Por lo tanto, el jaspe hematoide es mucho más que un simple mineral. Se revela como un verdadero compañero para aquellos que aspiran a fortalecer su confianza, protegerse de las energías negativas y vivir cada momento con una mayor tranquilidad. Por lo tanto, su papel en la promoción del bienestar espiritual, mental y emocional es innegable. Sin duda, es una piedra de elección para aquellos que buscan fomentar un equilibrio holístico en su vida.

Los beneficios y propiedades de la piedra jaspe hematoide en el plano físico

De un valor indiscutible, el jaspe hematoide es apreciado por su capacidad para revitalizar la energía vital de quien lo lleva. Esta joya, símbolo concreto de vigor y voluntad, favorece la explotación eficiente de los recursos energéticos endógenos del cuerpo humano. Por lo tanto, es un valioso apoyo para las personas que enfrentan una fatiga persistente, proporcionándoles la vitalidad necesaria para cumplir con sus obligaciones diarias. Al mismo tiempo, el ojo de hierro, nombre comúnmente atribuido a este mineral, es conocido por su capacidad para regular el ritmo cardíaco. Ya sea en forma de piedras delicadamente pulidas o cristales en su estado bruto, contribuye a moderar la oxigenación corporal, lo que conduce a un equilibrio óptimo de la actividad cardíaca. Es precisamente por esta razón que a menudo se recomienda a los atletas, ya que promueve un funcionamiento óptimo del sistema cardiovascular. Además, se estima por su capacidad para favorecer la absorción de hierro, un elemento clave para el buen funcionamiento del organismo. Por lo tanto, el jaspe hematoide es mucho más que una simple piedra. Es un valioso compañero para aquellos que buscan recuperar su vitalidad, regular su ritmo cardíaco y promover la asimilación de un nutriente vital para su salud.

Simbolismo de la piedra jaspe hematoide

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra jaspe hematoide

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta