X

Piedra Jade Nefrita

Características de la piedra jade nefrita

  • Grupo de pertenencia : Augitas
  • Composición química : silicato doble de aluminio y sodio, Na A1 (SiO6)
  • Dureza : Entre 6,5 y 7
  • Sistema cristalino : Monoclínico
  • Yacimiento(s) : Birmania, Canadá, China, Estados Unidos, Guatemala, Japón, México, Nueva Zelanda, Rusia.
  • Color(es) : Verde, Marrón-beige, Marrón-azul, Marrón-rojo, Negruzco, a veces violáceo o rosado.

La piedra jade nefrita, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra jade nefrita

La Piedra Jade Nefrita, una de las tres variedades de jade junto con la jadeíta y el cosmocloro, ha sido utilizada desde el período neolítico para crear diversos objetos. A pesar de tener propiedades similares, su composición química difiere. Su historia es rica, especialmente en Europa, China y Nueva Zelanda. Antiguamente confundida con el jaspe o la calcedonia en Europa, su nombre evolucionó en el siglo XVII de “piedra de éjade” a “piedra jade nefrita”, en referencia a sus virtudes para tratar afecciones renales. En 1863, Alexis Darmour finalmente distinguió la Nefrita de la jadeíta. La Nefrita, apreciada en China desde el neolítico, provenía principalmente de Ningshao, Khotan, Liaoning y Mongolia Interior. Los filones de Nefrita blanca y verdosa eran arrastrados por los ríos Yarkand, Yurungkash y Karakash. El reino de Khotan entregaba un tributo anual de Nefrita al imperio chino, que la valoraba más que el oro. Hoy en día, la Piedra Jade Nefrita a veces reemplaza a la jadeíta en la joyería, ya que es más rara. Su historia y sus orígenes destacan su importancia a través de las culturas y las épocas, así como sus propiedades en la litoterapia, especialmente para tratar problemas renales.

La Piedra Jade Nefrita, símbolo de belleza y preciosidad en la cultura china, encarna la perfección del principio del yang y la energía vital. Desde la prehistoria, se considera mágica e importante en leyendas como la de Pangu. Representando la virtud, pureza, tranquilidad y elegancia, la Nefrita se utilizaba para crear objetos utilitarios y ceremoniales, adornando trajes funerarios y cetros imperiales. Asociada al Emperador y al poder imperial, simbolizaba la unión de lo temporal y lo espiritual. Su comercio, monopolio imperial, destaca su importancia. Utilizada para distinguir el rango de los dignatarios, adornaba sus cinturones o se ofrecía en forma de tablillas talladas a los príncipes para marcar su estatus. Así, la Piedra Jade Nefrita encarna la esencia del poder, la belleza y la espiritualidad china. A medida que los yacimientos chinos de Nefrita se agotaban, China importaba esta piedra preciosa de Turkestán a través de la famosa Ruta de la Seda, que conectaba el Medio Oriente, India y China, facilitando el intercambio de seda, Nefrita, té y porcelana. Las caravanas tomaban dos rutas, rodeando el desierto de Taklamakan, deteniéndose en los oasis para descansar e intercambiar. El comercio de la Nefrita era apreciado por los chinos, manteniendo estos intercambios hasta el siglo XVIII. En Nueva Zelanda, la Nefrita ocupa un lugar singular en la cultura maorí. Llamada “pounamu”, esta piedra se considera un tesoro, protegida por el tratado de Waitangi, que limita su extracción. Los maoríes la utilizan para fabricar armas como el mere, adornos como el Hei-tiki y herramientas en ausencia de hierro en la isla. La Nefrita tiene su propio “mana” (poder o prestigio) según los maoríes, transmitiéndose dentro de las familias como un bien patrimonial o se ofrece para sellar acuerdos.

Origen y composición de la piedra jade nefrita

La Piedra Jade Nefrita, perteneciente a la categoría de piedras preciosas, es una roca cautivadora con múltiples facetas. Se presenta en diferentes formas: translúcida con un tono blanco o ligeramente amarillo, llamada “grasa de oveja” en China, u opaca con tonos de blanco, marrón o gris, conocida como “hueso de pollo”. El verde, su color más emblemático, se presenta en una multitud de tonalidades, desde claro hasta oscuro, e incluso azul-verde. La Nefrita está compuesta por actinolita, un mineral ferromagnesiano que pertenece a la categoría de los silicatos. Este mineral está compuesto por magnesio y silicato de calcio, y es la presencia de hierro la que le confiere su color verde. Cuanto mayor sea el porcentaje de hierro, más oscuro será el tono. El hierro también afecta su peso, ya que cuanto más hierro haya en su composición, mayor será su peso. Su dureza, a diferencia de lo que creían los chinos, es más bien media, con un valor de 5,5 a 6 en la escala de Mohs, lo que significa que puede ser rayada por metales como un cuchillo. La actinolita, el principal componente de la Nefrita, proviene del metamorfismo, es decir, la transformación de una roca debido a temperaturas y presiones particulares, o de rocas volcánicas. Hoy en día, Canadá es el principal productor de esta piedra, pero también se encuentran depósitos en China, Rusia y Nueva Zelanda, lo que demuestra la importancia y diversidad de esta piedra en diferentes culturas y épocas.

Virtudes y propiedades de la piedra jade nefrita en la litoterapia

La Piedra Jade Nefrita es mucho más que una simple piedra con cualidades estéticas: también se le atribuye una dimensión esotérica debido a sus notables virtudes psicológicas. Símbolo de honestidad y templanza, la Nefrita ayuda a su portador a desarrollar una mayor tolerancia y objetividad en sus juicios. Al solicitar las cualidades de justicia y moralidad, permite elevar el nivel de conciencia y combatir las debilidades del juicio moral.

Las virtudes y propiedades de la piedra jade nefrita en el plano psicológico

Esta piedra preciosa es especialmente adecuada para aquellos que trabajan en los campos de la mediación y la negociación, donde el equilibrio y la toma de decisiones justas son esenciales. La Nefrita ayuda a enfrentar la realidad de manera responsable y fomenta la calma al regular la nerviosidad crónica y la inestabilidad emocional. La Piedra Jade Nefrita está estrechamente relacionada con los chakras, los centros energéticos del cuerpo según la tradición india. Actúa especialmente en el chakra del corazón (4º chakra) y en el chakra del tercer ojo (6º chakra), fortaleciendo así los vínculos entre las emociones y la percepción de la realidad. Al armonizar estos chakras, la Nefrita promueve el equilibrio emocional y espiritual, ofreciendo a su portador una mejor comprensión de sí mismo y de los demás.

Las virtudes y propiedades de la piedra jade nefrita en el plano físico

Independientemente de sus dimensiones, la Piedra Jade Nefrita ofrece virtudes en el plano físico, especialmente al aumentar la temperatura corporal y aliviar los dolores de cabeza. Contribuye al tratamiento de afecciones crónicas de origen nervioso, como lesiones herpéticas o trastornos cutáneos relacionados con la nerviosidad. Sin embargo, la litoterapia no debe reemplazar un diagnóstico médico. La nefrita, muy apreciada por su acción en los riñones y las glándulas suprarrenales, recibe su nombre del griego “néphros”, que significa “riñones”. Favorece la eliminación de cálculos renales, alivia los trastornos de la vejiga y la incontinencia urinaria, siempre como complemento de un tratamiento médico recetado.

Simbolismo de la piedra jade nefrita

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra jade nefrita

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta