X

Piedra Indigolita

piedra-indigolita

Características de la piedra indigolita

  • Origen del nombre: Del cingalés “thormali”, que significa “piedras de colores”.
  • Grupo de origen : Silicato
  • Composición química: silicato de boro, magnesio, sodio, litio, hierro, calcio y aluminio.
  • Dureza: de 7 a 7,5
  • Sistema cristalino : Romboédrico
  • Yacimientos : Afganistán, Brasil, Madagascar, Mozambique, Nigeria, Pakistán
  • Color: Azul, de pálido a oscuro, a menudo sombreado de verde.

Ver productos relacionados con Indigolita

La piedra indigolita, su historia, origen y composición, sus propiedades y virtudes en litoterapia

La Turmalina Azul, también conocida como Indigolita, es una de las diez variedades de Turmalina que existen actualmente en el mercado de esta piedra. Sus cualidades en litoterapia son numerosas.

Historia de la piedra indigolita

La turmalina es una piedra muy apreciada por coleccionistas y amantes de las gemas de todo el mundo, sobre todo por las características que le confieren su grado, tamaño y peso. Tiene la particularidad de presentar casi todos los colores del espectro. La leyenda cuenta que atravesó un arco iris y que este episodio le dio sus múltiples colores. Esta fina piedra es la piedra natal dedicada al mes de octubre y a los cincuenta y dos años de matrimonio.

A principios del siglo XVI, un conquistador español descubrió una turmalina verde en Brasil y la confundió con una esmeralda. Esta ha sido la historia de las turmalinas durante muchas décadas: ser confundidas con otras gemas y piedras debido a sus múltiples colores. Fue a principios del siglo XIX cuando la ciencia por fin les hizo justicia identificando su composición y sus características específicas. A partir de entonces, la familia Turmalina brilló definitivamente a los ojos de todos. Su nombre procede del término “Turamali”, que significa “gemas mixtas” en cingalés, la lengua oficial de Sri Lanka, cuna de esta piedra. Las turmalinas azules son las más raras y caras de todas.

Origen y composición de la piedra indigolita

La Turmalina Azul también se conoce como “Indigolita” o “Indicolita”. Estos dos últimos nombres proceden de la palabra “índigo”, o “Indicum” en latín, en relación con la tonalidad azul. Pertenece a la categoría de los silicatos. Actualmente se encuentra en Brasil, Nigeria y Afganistán. El peso de las turmalinas azules en bruto que se encuentran en el mercado de reventa de piedras preciosas oscila entre 0,7 y 1,8 gramos. Su tamaño es variable, con una longitud media de 1 cm y una anchura media de 0,7 cm. Su color varía del azul claro al azul oscuro, pasando por el azul con matices verdes. En todos los casos, sus colores son vivos y brillantes. Su dureza, en una escala de 10, conocida como escala de Mohs, varía de 7 a 7,5. Su composición química menciona sodio, litio, calcio, manganeso, magnesio, aluminio y hierro. Este último es el responsable del color azul.

La piedra indigolita tiene características eléctricas. Es capaz de polarizar. Este estado cambia en función de la temperatura ambiente. Atrajo la atención del físico Pierre Curie y hoy en día se utiliza en el campo nuclear por sus capacidades protectoras.

Virtudes y propiedades de la piedra indigolita en litoterapia

Las características eléctricas de la turmalina azul la convierten en una auténtica fuente de protección frente a las ondas nocivas de su entorno. Llevada como pulsera, por ejemplo, proporciona cierta protección contra las emisiones de los aparatos eléctricos cotidianos. Por ello, puede ser útil colocar este valioso material cerca de las zonas sensibles del hogar: caja de Internet, televisor, ordenador, etc.

Las virtudes y propiedades de la piedra Indigolita en el plano psicológico

La indigolita está relacionada con el chakra de la garganta. Interviene en tensiones y conflictos para aliviarlos. En este sentido, es la piedra del bienestar y la armonía. Por tanto, puede afectar a las relaciones familiares, amistosas, sociales y, más concretamente, profesionales. Desarrolla la capacidad de escucha y el altruismo. Además de resolver estos conflictos externos, es capaz de crear una externalización de los problemas soterrados. Así, la persona que lleva esta piedra puede no darse cuenta de que existe una lucha interior en lo más profundo de su ser. La Turmalina Azul está ahí para revelarlo y aclarar una situación inconsciente en la que esta persona se ha quedado atascada. Esta capacidad de la piedra indigolita permite comprender mejor el origen de posibles trastornos psicosomáticos. Así pues, está demostrando ser de gran utilidad para los terapeutas. También ayuda a recuperar la moral a diario. Las Turmalinas Azules facilitan el desarrollo de facultades como la intuición y todas las habilidades de base psíquica. Estos últimos se ven favorecidos por el trabajo interior que la Turmalina Azul aporta a quienes la llevan.

En términos de chakras, además del chakra del corazón como hemos visto anteriormente, también actúa sobre el chakra del tercer ojo. Cuanto más oscuro sea el color azul, mayor será la influencia. El chakra del tercer ojo es sinónimo de sabiduría. Tiende un puente entre el conocimiento y la intuición. Así, la imaginación permanece, pero coexiste con la seguridad y la confianza tanto en el momento presente como para el futuro. El resultado es la armonía del ser en su entorno, sea cual sea. También se promueve la libertad espiritual. Todas estas virtudes facilitan la consecución de los objetivos vitales al eliminar obstáculos al progreso como la melancolía, las inhibiciones o los miedos.

Como ya se ha mencionado, la indigolita tiene características eléctricas. Esta especificidad también tiene un impacto beneficioso en la litoterapia. Actúa como una barrera contra las ondas negativas que nos rodean. Por ejemplo, las ondas de ordenadores, televisores y electrodomésticos. Colocada cerca de estas instalaciones, la turmalina azul impide la difusión de estas ondas. Por ello, se utiliza mucho en geobiología.

Las virtudes y propiedades de la piedra Indigolita en el plano físico

A nivel físico, la indigolita actúa sobre el chakra de la garganta. Cuanto más claro sea el color azul, mayor será su influencia. La laringe y el tiroides se ven afectados. Se fortalecen a medida que se estimula el timo. Esto refuerza el sistema inmunitario y mejora la resistencia general a las enfermedades. Los trastornos del habla se tratan reforzando las cuerdas vocales. En términos más generales, como todas las turmalinas, tiene un efecto beneficioso sobre el nerviosismo, los dolores musculares, dentales y óseos. También se abordan los problemas digestivos. Su acción sobre el sistema nervioso se extiende hasta tener un efecto beneficioso en afecciones como la epilepsia. Proporciona un mejor sueño, mejora la circulación sanguínea y reduce las alteraciones hormonales.

Simbolismo de la piedra indigolita

  • Desconocido

Piedra indigolita Tradiciones

  • Desconocida
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta