X

Piedra Huevo de Trueno

Características del huevo de piedra del trueno

  • Origen del nombre : Río Achates en Sicilia
  • Grupo de pertenencia : Cuarzo
  • Composición química : Dióxido de silicio, SiO²
  • Dureza : Entre 6,5 y 7
  • Sistema cristalino : Romboédrico, en forma de geoda, frecuentemente asociado con cristales de cuarzo
  • Yacimientos : Alemania, Australia, Brasil, China, Estados Unidos, Madagascar, México, Uruguay
  • Colores : La agata presenta casi todos los colores.
  • Dibujos : Líneas paralelas, figuras geométricas poliédricas, efectos orbiculares, circunvoluciones concéntricas, musgos dendríticos.

La piedra Huevo de Trueno, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra Huevo de Trueno

Se estima que la formación de las ágatas ocurrió hace aproximadamente 250 millones de años. Se caracterizan, entre otras cosas, por la diversidad de sus colores y formas. Se encuentran en diferentes tamaños y pesos, con piezas que pueden alcanzar varios centímetros de diámetro. Aunque esta piedra está dispersa en diferentes continentes, es importante destacar que fue en el río Dirillo (antiguo Achates) en Sicilia donde se explotó masivamente por primera vez. Además, fue este mismo río el que le dio su nombre al Huevo de Trueno. Su explotación fue compartida entre diferentes civilizaciones, incluyendo los egipcios, los celtas y los mesopotámicos. La piedra ágata tenía diferentes usos. Podía ser utilizada como objeto decorativo, joya o como material para la fabricación de jarrones. Los usos variaban de una civilización a otra. Debido a la variedad de sus formas y colores, el Huevo de Trueno siempre ha sido un mineral muy buscado. Entre el 2500 y el 1500 a.C., representaba una fuente de ingresos para los romanos y los griegos, quienes lo comercializaban.

Además de su valor material, el Huevo de Trueno también tiene una dimensión espiritual. Algunos pueblos incluso le atribuían poderes divinos. Por lo tanto, no es sorprendente que fuera objeto de culto en algunas civilizaciones. Se utilizaba en la fabricación de vasos sagrados en Egipto, mientras que en la cultura celta representaba a la diosa galesa de la muerte y la fertilidad, Ceridwen. El Huevo de Trueno también ha sido utilizado desde hace milenios como objeto protector. Estas virtudes fueron aprovechadas por los romanos, quienes utilizaban el polvo del Huevo de Trueno como ingrediente en la fabricación de diversos productos. Quemada, la piedra protegía las cosechas de los persas. Con el tiempo, los usos han cambiado un poco, y la piedra ahora se encuentra más comúnmente en la litoterapia y la joyería.

Origen y composición de la piedra Huevo de Trueno

La piedra ágata se encuentra en todo el mundo. Naturalmente, hay más posibilidades de encontrar yacimientos en regiones volcánicas. En cualquier continente es posible encontrar esta piedra, ya sea en América del Norte (Estados Unidos, Canadá), Oceanía (Australia), América del Sur (Brasil, Uruguay, México), África (Marruecos), Asia (China) o Europa (Francia, Alemania). De una región a otra, se pueden descubrir diferentes variedades de ágata, lo que se refleja en el peso de las piezas. Con una densidad que varía entre 2.58 y 2.64 y una dureza que oscila entre 6.5 y 7 en la escala de Mohs, el Huevo de Trueno generalmente tiene un aspecto exterior rugoso. En su interior, a menudo revela agradables sorpresas con figuras que recuerdan a una estrella de cinco puntas. Pertenece a la categoría de los cuarzos de Calcedonia y se forma por la precipitación de capas horizontales de sílice que se depositan unas sobre otras por efecto de la gravedad. La formación de esta piedra se debe a las lavas nacidas de erupciones volcánicas. Está compuesta principalmente por cuarzo y diversos minerales que le confieren sus características, como los patrones, formas y colores. La composición del Huevo de Trueno puede enriquecerse con moléculas de agua atrapadas durante el proceso de formación.

Virtudes y propiedades de la piedra Huevo de Trueno en la litoterapia

Las virtudes de la piedra ágata se expresan tanto en dimensiones físicas como psíquicas. Utilizada en la litoterapia, permite, gracias a sus propiedades, beneficiarse de un reequilibrio emocional y físico. Piedra de enraizamiento y suerte, el ágata actúa como estabilizador de la energía o el aura. Puede ser usada como joya para una acción por contacto o utilizada durante un masaje. Favorece la circulación de la energía, aportando equilibrio y estabilidad.

Virtudes y propiedades de la piedra Huevo de Trueno en el plano psicológico

El ágata actúa como una piedra de madurez, despertar y conciencia. Ayuda a tener una mejor percepción de las cosas, lo que contribuye a tener un discernimiento más iluminado. Cuando se utiliza en la litoterapia, permite al sujeto desarrollar un poder extrasensorial. También es indudablemente la piedra del equilibrio, en el sentido de que aporta calma y armonía. La piedra Huevo de Trueno es calmante y ayuda a combatir la ansiedad. Es un catalizador de contemplación y clarividencia que favorece la concentración. Sus virtudes protectoras son esenciales para alejar las malas influencias y las energías negativas. La piedra ágata también preserva la paz interior al liberar la mente de los impactos emocionales que pueden alterar su equilibrio. Para aprovechar al máximo sus poderes, se recomienda llevarla en la muñeca o alrededor del cuello. Colocada debajo de la almohada, la piedra Huevo de Trueno ayuda a dormir mejor.

Virtudes y propiedades de la piedra Huevo de Trueno en el plano físico

Dentro de la categoría de minerales, la piedra Huevo de Trueno es una piedra relajante que puede actuar como analgésico, ideal para aliviar dolores nerviosos y musculares. Por lo tanto, es una compañera ideal para los deportistas y para cualquier persona que sufra de rodillas. La piedra ágata también es buena para la piel. Se le atribuye la capacidad de curar picaduras de insectos y reducir enrojecimientos e irritaciones. El Huevo de Trueno tiene una influencia positiva en el bienestar general, ya que contribuye a mejorar los flujos respiratorios y circulatorios.

Simbolismo de la piedra Huevo de Trueno

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra Huevo de Trueno

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta