X

Piedra Hiddénite

Características de la piedra Hiddénite

  • Origen del nombre: Del griego “spodumenos”, que significa “quemar en cenizas”.
  • Grupo de pertenencia: Espodio
  • Composición química: Silicato de aluminio y litio, LiAl(SiO3)2
  • Dureza: entre 6 y 7
  • Sistema cristalino: Monoclínico
  • Yacimiento(s): Afganistán, Birmania, Brasil, Madagascar, Pakistán, Estados Unidos
  • Color(es): Desde rosa pálido hasta rosa violáceo.

La piedra hiddénite, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra hiddénite

La historia de la Piedra Hiddénite se remonta a cientos de años. De hecho, fue descubierta por primera vez en Carolina del Norte, Estados Unidos, por el mineralogista A.F. Hidden en 1879. Fascinado por la piedra, Hidden realizó investigaciones exhaustivas para comprender la naturaleza y las propiedades de esta piedra única. Le dio el nombre de Hiddénite en referencia a su propio apellido y a su capacidad para permanecer oculta en la roca.

El descubrimiento de A.F. Hidden generó un gran interés entre los entusiastas de los minerales y los coleccionistas de todo el mundo, debido a su naturaleza, peso, propiedades y beneficios espirituales y terapéuticos. Hoy en día, el sitio minero donde se descubrió la piedra también ha sido renombrado como “Hiddenite”. En los últimos años, la piedra se ha encontrado en otros países como Afganistán, Madagascar, Brasil e incluso en Myanmar (anteriormente Birmania).

Origen y composición de la piedra hiddénite

La Hiddénite es una hermosa piedra preciosa perteneciente a la categoría de espodumeno. Compuesta de cromo, su color es verde, variando del amarillo al verde azulado y pudiendo rivalizar con la esmeralda. Sin embargo, cabe destacar que algunos ejemplares de Hiddénite pueden ver sus colores desvanecerse debido a una exposición prolongada a una fuerte luminosidad, un fenómeno similar al observado con la piedra Kunzita. Aunque la Hiddenite no es tan común en Europa, goza de gran popularidad en Estados Unidos. La rareza de esta piedra preciosa la hace aún más apreciada por los aficionados y coleccionistas. Sin embargo, su tamaño natural presenta un desafío para los talladores de gemas debido a su perfecta división y su sensibilidad a los golpes: puede agrietarse fácilmente. Una vez tallada, su tamaño final como piedra preciosa disponible en el mercado varía entre 2 y 3,5 cm. Además de su belleza estética, la Hiddénite también es apreciada por su composición mineral. Pertenece a la familia de los espodumenos, silicatos que contienen litio, aluminio y silicio. Su estructura cristalina, junto con la presencia de cromo, le confiere un brillo especial y propiedades únicas. Un magnífico ejemplar de Hiddénite con un peso de 2,40 quilates se exhibe en el Museo Británico de Londres.

Propiedades y beneficios de la piedra hiddénite en la litoterapia

En la litoterapia, la Hiddénite se utiliza a menudo para fortalecer la autoestima y la confianza en uno mismo. Fomenta la toma de decisiones informadas y facilita la expresión creativa. Esta piedra preciosa también se conoce por favorecer la intuición y la apertura mental, lo que permite explorar nuevas perspectivas y profundizar la comprensión de uno mismo y de los demás.

Propiedades y beneficios de la piedra hiddénite en el plano psicológico

En el plano psicológico, se dice que la piedra tiene propiedades calmantes y equilibrantes. Se considera una piedra de curación emocional que ayuda a liberar bloqueos y traumas del pasado. Su energía suave y benevolente promueve la relajación y la comodidad, reduciendo la ansiedad y el estrés. Es una verdadera aliada para presentaciones orales, entrevistas de trabajo, videoconferencias, etc. Además, la Hiddénite es conocida por su capacidad para estimular la claridad mental y mejorar la concentración. Ayuda a calmar el flujo de pensamientos y disipar las distracciones, permitiendo centrarse en el momento presente. Esta piedra preciosa se utiliza con frecuencia en prácticas de meditación para facilitar la relajación profunda y el acceso a un estado de calma interior. Por último, la piedra forma una excelente combinación energética con la kunzita, que pertenece a la misma categoría de espodumenos.

Propiedades y beneficios de la piedra hiddénite en el plano físico

La piedra también tiene beneficios en el plano físico. Se puede utilizar para apoyar el sistema inmunológico y promover la regeneración celular. Se dice que ayuda a fortalecer la vitalidad y mejorar la energía general del cuerpo. Además, la Hiddénite es conocida por sus propiedades calmantes en el sistema nervioso. De hecho, puede ayudar a reducir trastornos del sueño como el insomnio. Esta piedra preciosa también se utiliza para aliviar dolores de cabeza y migrañas. También se sabe que beneficia al sistema digestivo, ayudando a combatir problemas estomacales como úlceras y gastritis. Se dice que ayuda a regular el funcionamiento de los riñones y la vejiga, la circulación sanguínea y a mantener una presión arterial equilibrada. Por último, se utiliza para calmar inflamaciones y promover la curación de heridas, estimulando el proceso de cicatrización.

Simbolismo de la piedra hiddénite

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra hiddénite

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta