X

Piedra Hematita Rutilo

Características de la piedra hematita rutilo

  • Grupo de pertenencia: Corindón-hematita
  • Composición química: sesquióxido de hierro, Fe2O3
  • Dureza: Entre 5,5 y 6,5
  • Sistema cristalino: Romboédrico
  • Yacimiento(s): Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, isla de Elba, Italia, Noruega
  • Color(es): Gris y negro, brillo metálico

La piedra hematita rutilo, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

La Hematita es una piedra que simboliza la conexión a tierra y la confianza en uno mismo. Te ayuda a calmar tus propios excesos. Descubre en esta guía este magnífico mineral y sus beneficios.

Historia de la piedra hematita rutilo

El nombre hematita proviene de la palabra latina “haematites”, que significa sangre. Esta piedra también tiene otros nombres, como oligisto, hematitogelita, anhidroferrita y hierro micáceo. Durante el Paleolítico superior, los homo sapiens convirtieron este mineral en polvo rojo. Este producto se utilizó como pigmento para tintes parietales.

En el antiguo Egipto, la Hematita Rutilo se utilizaba para aliviar trastornos relacionados con la sangre. De hecho, la piedra tiene el mismo color que la sangre y, cuando se sumerge en agua, puede teñirla de rojo. Los egipcios interpretaron esta particularidad como una estimulación de la producción de sangre. También utilizaron este mineral para fabricar cosméticos, como rubor y lápiz labial. Actualmente, la piedra Hematita Rutilo se utiliza en la producción de hierro fundido, acero y otros aleaciones. También se utiliza en la fabricación de hormigón pesado. Debido a su estética, ocupa un lugar importante en la joyería. La piedra es perfecta para diseñar joyas de lujo.

Origen y composición de la piedra hematita rutilo

La Hematita Rutilo pertenece a la familia del corindón-hematita. Tiene una estructura cristalina y se presenta en color gris plateado o negro. Esta piedra está compuesta principalmente por titanio, manganeso y aluminio. Tiene un peso de aproximadamente 29,5 g y sus dimensiones son de 40×30 mm. Es posible encontrar la hematita en su estado natural. Se forma a altas temperaturas en lugares geológicamente muy diferentes, por lo que su peso y dimensiones pueden variar según su origen. La hematita rutilo se encuentra principalmente en Francia, Brasil e Italia. En 2004, se encontró esta piedra en su estado natural en el planeta Marte.

Beneficios y propiedades de la piedra hematita rutilo en la litoterapia

La Hematita Rutilo tiene una energía fuerte y un gran potencial para equilibrar la mente y el cuerpo. Con sus diversas propiedades beneficiosas para nuestro organismo, se utiliza en la litoterapia.

Beneficios y propiedades de la piedra hematita rutilo en el plano psicológico

En la litoterapia, la Hematita Rutilo tiene efectos positivos en el plano psicológico. Se recomienda para las mujeres que tienen poca confianza en sí mismas. Esta piedra ayuda a fortalecer la confianza en uno mismo y a hacerse respetar. Estimula la concentración y fortalece la memoria. Las personas tímidas pueden llevar esta piedra para comunicarse más fácilmente.

Beneficios y propiedades de la piedra hematita rutilo en el plano físico

La hematita juega un papel de refuerzo en el plano físico. Puede regular el flujo sanguíneo en el organismo. Con varias propiedades, esta piedra es capaz de disipar las energías negativas. Protege el cuerpo para armonizar la paz interior. Su trabajo se realiza principalmente en los chakras. La Hematita Rutilo tiene la virtud de combatir adicciones y excesos. Se puede llevar una joya de hematita para purificar la sangre y regenerar los tejidos. Además, este mineral ayuda a almacenar hierro y favorece la formación de glóbulos rojos.

Simbolismo de la piedra hematita rutilo

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra hematita rutilo

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta