X

Piedra Granate Rodolita

Características de la piedra granate Rodolita

  • Origen del nombre: Proviene del latín “malum granatum” que significa “manzana de granos, granada” por su color y del latín “granum” que significa “grano” por su forma.
  • Grupo de pertenencia: Granate
  • Composición química: Silicato de aluminio y hierro, Fe3Al2Si3O12
  • Dureza: Entre 6,5 y 7,5.
  • Sistema cristalino: Cúbico
  • Yacimiento(s): Austria, Afganistán, Brasil, India, Sri Lanka, Checoslovaquia.
  • Color(es): Rojo, marrón, a veces violáceo.

La piedra granate rodolita, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

La granate rodolita es una piedra de litoterapia ideal para recuperar la confianza en uno mismo. Contra el desánimo, la tristeza o el desorden emocional, las virtudes de esta piedra granate rodolita son múltiples. Descubre también su historia, origen y composición para comprender su impacto en tu bienestar.

Historia de la piedra granate rodolita

También conocida como la gema roja, cuya etimología latina significa fruto con granos, la piedra granate rodolita existe desde hace siglos en el mundo de la joyería. En la religión, esta piedra tiene un simbolismo especial. De hecho, en la biblia, la piedra de color granada es una linterna que guía a Noé. Durante la antigüedad, en Roma, Egipto o Grecia, los granates eran difíciles de distinguir de otras piedras preciosas de la categoría de granates piropos como los rubíes o los espinelas. Desde entonces, la dureza y la fractura de estas piedras permiten distinguirlas.

La granate rodolita se encontraba más fácilmente que gemas preciosas como el rubí o el zafiro. Por lo tanto, era una elección popular para grabar en ágatas, marfil o jaspas. Además, la dureza del granate contribuía a su popularidad. En cuanto al polvo de granate, ofrecía un poder de pulido en piedras menos duras. Entre los vikingos, la piedra granate rodolita guiaba a los muertos al paraíso durante las ceremonias funerarias.

Origen y composición de la piedra granate rodolita

La rodolita, del griego “rhodon”, significa piedra rosa. Descubierta en Carolina del Norte en 1882, fue en ese momento que recibió este nombre por George Kunz. La roca revela un sistema cristalino isométrico. De origen mineral, la piedra es una combinación natural de granate almandino y piropo, cuya composición incluye silicato de hierro, magnesio y aluminio. La granate rodolita forma parte de la categoría de minerales isomorfos. Este mineral se encuentra en diversas formas como anillos, colgantes, collares, broches u otras joyas en diferentes pesos y dimensiones deseadas.

Virtudes y propiedades de la piedra granate rodolita en la litoterapia

La granate rodolita tiene muchas virtudes. Se reconoce que la piedra aporta coraje, voluntad, alegría de vivir y confianza en uno mismo. Independientemente de su peso y tamaño, la granate rodolita es una piedra de enraizamiento poderosa. Ayuda a liberarse de comportamientos negativos y a combatir la inestabilidad emocional y la tristeza. La regularización de la circulación sanguínea, el fortalecimiento del corazón y de los vasos capilares son algunas de las propiedades físicas de la granate rodolita. Por otro lado, la piedra favorece la cicatrización de la piel y ayuda a tonificar órganos como el hígado, los riñones o el bazo. El mineral también juega un papel en la estimulación de los órganos reproductores, así como en el alivio de dolores articulares o fracturas óseas. Además, se recomienda para limitar los zumbidos en los oídos.

Simbolismo de la piedra granate rodolita

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra granate rodolita

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta