X

Piedra Gagate

Características de la piedra gagate

  • Origen del nombre: Proviene etimológicamente de la ciudad y el río turco, la piedra de Gagès.
  • Grupo de pertenencia: Lignito
  • Composición química: Carbón de madera fósil.
  • Sistema cristalino: Sin
  • Dureza: entre 2 y 2.5
  • Yacimiento(s): Inglaterra, España, Francia, EE.UU.
  • Color(es): Negro intenso y brillante por pulido.

La piedra gagate, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

La Piedra Gagate, en litoterapia, es una piedra oscura de origen volcánico que tiene una historia rica en simbolismo. Se sabe que ayuda a superar las pruebas relacionadas con el duelo y la muerte, así como la soledad.

Historia de la piedra gagate

Esta piedra, también conocida como Jais, tiene una historia rica que se remonta a la Edad de Bronce. Este mineral se asemeja al ámbar y proviene de una roca sedimentaria compuesta por restos de plantas fosilizadas. Su uso se ha observado en muchas civilizaciones de todo el mundo. En Inglaterra, era especialmente apreciada, ya que algunos de los mejores yacimientos de Jais del mundo se encuentran en los acantilados de la costa este. Los romanos también utilizaron mucho esta piedra y la exportaron a través de su imperio, especialmente a Roma, donde se utilizó para crear joyas y otros objetos preciosos. En la Edad Media, las religiones monoteístas utilizaron el Jais para crear joyas y estatuillas religiosas. A menudo se asociaba con la protección, lo que la convertía en un amuleto popular. Los indios también atribuyeron un fuerte simbolismo a esta piedra, considerándola un símbolo de protección contra las fuerzas negativas y un apoyo para la meditación.

Yorkshire, en Inglaterra, era conocido por ser una de las regiones donde se encuentran las mejores piedras de Jais del mundo. Sin embargo, esta piedra no solo se extraía en Inglaterra, también se extraía en España, Francia, Rusia, China y California. El Jais es un mineral muy apreciado por su finura, lo que lo convierte en un material ideal para la producción de joyas. Los cortadores, escultores y joyeros utilizan técnicas de trabajo del material muy específicas para crear piezas únicas. El Jais ha sido utilizado durante mucho tiempo para la producción de accesorios religiosos como crucifijos, pero también es muy apreciado para la producción de joyas de luto. Durante el período victoriano, el uso del Jais experimentó un gran auge y se exportó a regiones como Indochina. Hoy en día, hay un renovado interés en esta piedra entre los orfebres, que buscan resaltar los conocimientos ancestrales asociados con la producción de joyas de alta calidad.

Origen y composición de la piedra gagate

El Jais, también conocido como piedra de Gages, recibe su nombre del término latino “gagates”, utilizado por Plinio el Viejo para referirse a una piedra negra similar al ámbar. Se forma a partir de restos vegetales convertidos en carbón en un medio fangoso bajo la presión oceánica. Es un material amorfo que tiene un índice de refracción de aproximadamente 1.66. Su densidad es de aproximadamente 1.3 y su brillo varía desde el aspecto ceroso hasta el vidrioso. A menudo es de color marrón y puede variar en peso, categoría y tamaño. El trabajo de este mineral natural ha sido una de las principales actividades artesanales en algunas regiones europeas. Los artesanos han utilizado esta piedra para crear joyas, objetos decorativos y amuletos de protección. Esta piedra también es conocida por sus propiedades en la litoterapia. Se considera una piedra que ayuda a enfrentar el sufrimiento, el duelo, la muerte y la soledad. A menudo se lleva como colgante o pulsera para beneficiarse de sus beneficios.

Propiedades y beneficios de la piedra gagate en la litoterapia

La Gagate, en litoterapia, tiene muchas propiedades y beneficios, tanto a nivel físico como psicológico. Al tener esta piedra contigo o en una joya, podrás disfrutar de sus numerosos beneficios.

Propiedades y beneficios de la piedra gagate a nivel psicológico

Esta piedra, también conocida como jaïs, es una piedra que tiene propiedades curativas a nivel psicológico. Su tamaño, peso y categoría pueden variar, pero a menudo se lleva como pulsera para beneficiarse de sus propiedades protectoras. La Gagate es especialmente conocida por su poder de apoyo en momentos de duelo extremo. Se dice que ayuda a sobrellevar el dolor relacionado con la muerte y la soledad, así como la tristeza crónica. También se considera un escudo contra el mal de ojo. La piedra de jaïs se sabe que aleja los malos espíritus y protege contra los hechizos. Se considera una buena defensa contra los maleficios y se dice que puede ayudar a los moribundos a cruzar al otro lado al ayudarles a comunicarse con el más allá. Este lignito es un mineral único que se puede utilizar para la protección de la salud mental y física. Para proteger la casa, se recomienda colocarlo en el centro de su hogar o llevarlo como pulsera, ya que absorbe las energías negativas. Para asegurar la protección de un bebé contra cualquier efecto negativo, coloque temporalmente el lignito sobre su estómago. La gagate también puede ayudar a alejar las pesadillas al colocarla debajo de la almohada o colgándola sobre la cama. A nivel psíquico, se pueden agregar pequeños trozos de Jaïs al agua expuesta al sol para beber el líquido antes de intentar contactar con su psique. También se puede agregar polvo de Jaïs a inciensos o quemarlos sobre un carbón ardiente para apoyar la clarividencia. Utilice esta técnica solo durante un tiempo bastante corto para evitar atraer el mal de ojo. En caso de acompañamiento de un moribundo, el lignito se puede utilizar en combinación con azurita, lapislázuli o zafiro azul intenso, pero es importante llevarlo consigo o en la planta de los pies para regresar fácilmente de este viaje de acompañamiento. Esta piedra es la referencia en el acompañamiento de los que sufren, los moribundos y los difuntos.

Propiedades y beneficios de la piedra gagate a nivel físico

El Jaïs, en litoterapia, es conocido por sus propiedades a nivel físico. Es eficaz para aliviar el dolor dental, la acidez estomacal, los dolores de estómago y los dolores de cabeza. Además, tiene una función preventiva en los trastornos nerviosos, aliviando así las lesiones tisulares pulmonares. A nivel energético, esta piedra está asociada al Chakra del Plexo Solar, que favorece la regulación del sistema digestivo e intestinal. Previene los disfuncionamientos físicos y asegura un buen flujo de energía en el cuerpo. También tiene propiedades calmantes y relajantes que favorecen la relajación y la reducción del estrés, aliviando así las tensiones musculares. Por último, el jaïs también se utiliza para purificar las energías negativas y los bloqueos emocionales, aportando una sensación de paz interior y equilibrio. En resumen, la gagate es una piedra con múltiples propiedades y beneficios físicos y energéticos, que puede contribuir al bienestar físico y mental. En conclusión, el Jais es una piedra secular. A lo largo de los tiempos, se ha utilizado por sus beneficios y su belleza. Los mejores cortadores y joyeros han utilizado esta piedra para crear joyas y estatuillas de gran calidad. Ya sea que la lleves contigo o en tu hogar, la gagate te acompañará en los momentos difíciles de tu vida.

Simbolismo de la piedra gagate

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra gagate

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta