X

Piedra Dravita

Características de la piedra dravita

  • Origen del nombre : Proviene del cingalés “turmali”.
  • Grupo de pertenencia : Turmalina
  • Composición química : Silicatos complejos de borosilicatos de aluminio con hierro, magnesio y alcalis (Na,Li,Ca)(Mn,Mg,Fe,Al,Ti,Cr)9((OH,F)4/(BO)3/Si6O18).
  • Dureza : Entre 7 y 7,5.
  • Sistema cristalino : Romboédrico
  • Yacimientos : Eslovenia, Austria, Sri Lanka, Estados Unidos, Tanzania, Pakistán, Madagascar, Afganistán, Brasil.
  • Colores : Amarillo

La piedra dravita, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Descubre la fascinante piedra Dravita, una gema con ricos y profundos matices que evocan el calor y la tierra. También conocida como turmalina marrón, esta piedra preciosa cautiva a los amantes de la litoterapia por sus propiedades excepcionales y su antigua historia.

Historia de la piedra dravita

La dravita, más conocida como turmalina marrón, recibe su nombre del valle del Drava, en Austria, donde fue descubierta en 1883. Esta magnífica piedra con cautivadores tonos marrones tiene una historia mucho más antigua. Ha sido utilizada en todo el mundo durante miles de años, con fines ornamentales y terapéuticos. Los primeros rastros de la turmalina marrón se remontan al antiguo Egipto, donde se consideraba una piedra sagrada con poderes curativos y protectores. Los egipcios la llevaban como amuleto para protegerse de las energías negativas y fortalecer su fuerza interior.

En la antigua Grecia, se le atribuían propiedades de enraizamiento y defensa. Los griegos creían que favorecía el equilibrio emocional y ayudaba a superar los miedos y las angustias. En la India, la turmalina marrón se consideraba una piedra de enraizamiento espiritual, que ayudaba a equilibrar los chakras y estimulaba la meditación. En muchas culturas, la dravita sigue siendo apreciada por sus propiedades únicas y su belleza natural.

Origen y composición de la piedra dravita

La dravita pertenece a la categoría de las turmalinas. Su color varía desde el caoba hasta el marrón oscuro, lo que puede generar cierta confusión con la turmalina negra. Sin embargo, la turmalina marrón es un mineral completamente distinto, con sus propias características. Desde el punto de vista mineralógico, la dravita forma parte de la familia de los ciclosilicatos. Su composición química incluye elementos como el sodio, el magnesio, el hierro, el aluminio, el litio y el hidrógeno. Es esta compleja mezcla la que le confiere su característico color marrón. La turmalina marrón se forma principalmente en entornos geológicos como pegmatitas, rocas metamórficas y depósitos hidrotermales. Las condiciones de presión y temperatura en estos entornos permiten la cristalización del mineral, creando cristales de diferentes pesos y dimensiones. Translúcida a opaca, la piedra tiene una dureza de 7 a 8 en la escala de Mohs y una densidad promedio de 3,10. Los yacimientos de turmalina marrón se encuentran en varias regiones del mundo, desde Europa hasta Nepal, pasando por Brasil, Estados Unidos y Australia. Cada región tiene características geológicas específicas que influyen en el tamaño, peso y tonalidades de los gemas. Se pueden encontrar ejemplares con una belleza única, utilizables en ornamentación, joyería o litoterapia.

Beneficios y propiedades de la piedra dravita en la litoterapia

La dravita pertenece a la categoría de las turmalinas, minerales apreciados en la litoterapia. Menos conocida que la renombrada turmalina negra, la turmalina marrón presenta propiedades específicas que influyen tanto en el plano físico como en el mental.

Beneficios y propiedades de la piedra dravita en el plano psicológico

La dravita es una poderosa piedra de enraizamiento, en resonancia con el chakra raíz. Al sostenerla en la palma de la mano durante una meditación, se puede acceder más fácilmente a un estado de relajación e introspección. La turmalina marrón brinda protección, coraje y confianza a quien la lleva consigo. Purifica la mente de pensamientos parásitos y permite enfocarse en las prioridades de la vida manteniendo los pies en la tierra. Calmante y reconfortante, alivia el estrés, las angustias y los miedos. Permite alcanzar un equilibrio emocional y superar la timidez. La turmalina marrón es un mineral que siempre se debe llevar consigo para avanzar con confianza y serenidad en la vida.

Beneficios y propiedades de la piedra dravita en el plano físico

En el plano físico, la turmalina marrón es apreciada por sus propiedades purificadoras, revitalizantes y calmantes. A menudo se utiliza en la litoterapia para fortalecer el sistema inmunológico y favorecer la regeneración de los tejidos. Se dice que apoya la salud general del cuerpo estimulando la circulación sanguínea y equilibrando los procesos metabólicos. Se cree que es especialmente beneficiosa en caso de excesos. Después de una noche de excesos, llevar una turmalina marrón encima ayudaría a recuperarse más rápido. La turmalina marrón también se utiliza para aliviar trastornos digestivos y facilitar el tránsito intestinal. Calma los trastornos dermatológicos y las enfermedades de la piel, como el acné o la dermatosis. Como piedra de curación natural, la turmalina marrón también se considera beneficiosa para el sistema nervioso. Puede ayudar a calmar los nervios y reducir los síntomas relacionados con el estrés y la ansiedad, como dolores de cabeza y trastornos del sueño. Algunos incluso afirman que la turmalina marrón puede favorecer la desintoxicación del cuerpo al eliminar toxinas y equilibrar las energías.

Simbología de la piedra dravita

  • Desconocida

Tradiciones de la piedra dravita

  • Desconocida
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta