X

Piedra Cuprita Malaquita

piedra-cuprita-malaquita

Características de la piedra Cuprita Malaquita

  • Origen del nombre : Derivado de las palabras griegas « chrysos » que significa « oro », y « kola » que significa « cola »
  • Composición química : Hidrosilicato de cobre, CuSiO3 2H2O
  • Sistema cristalino : No hay cristales (agregados de botrioides amorfos).
  • Dureza : Entre 2 y 4
  • Yacimientos : Arizona, Chile, Nevada, Perú, Rusia y Zaire
  • Color(es) : Azul turquesa, verde

Ver productos relacionados con Malaquita Cuprita

La piedra malaquita cuprita, su historia, origen y composición, sus propiedades y virtudes en litoterapia

Historia de la malaquita cuprita

Aunque la malaquita cuprita no fue descrita hasta 1845 (muestra tipo de Halsbrücke) por Wilhelm Karl Ritter Von Haidinger (mineralogista, geólogo y físico austriaco), esta piedra existe desde hace mucho tiempo. La presencia de cobre en su composición le dio su nombre, que procede del latín Cuprum.

Cuprita La malaquita se utilizaba desde la antigüedad, pero en menor medida debido a su notable fragilidad. Los romanos y los celtas la apreciaban por sus propiedades decorativas y simbólicas.

Hoy en día, su uso se ha extendido y se valora para la creación de joyas y objetos decorativos de diverso tamaño y peso, aunque a menudo se utiliza como piedra de colección.

En la actualidad se encuentran yacimientos de cuprita en numerosos países: Australia, Francia, Argelia, España, Estados Unidos, Bolivia y Chile. Las minas de Namibia producen hermosos cristales cristalinos. La Cuprita Machalita también se encuentra en África, en Zaire y Congo.

Origen y composición de la malaquita cuprita

La cuprita está compuesta por Cu2O (óxido cuproso). Es similar a la Crisocola (aspecto y virtudes), pero puede transformarse en Malaquita, gracias al proceso de pseudomorfosis. Se refiere a la sustitución de un mineral por otro, sin cambiar su forma. La cuprita también recibe muchos nombres, como “Ruberita”, “Mina de cobre vítreo rojo” o “Ziguelina”.

La malaquita cuprita tiene un color gris verdoso debido a la presencia de cobre y se encuentra en cristales geométricos con reflejos rojos. Sus tonalidades van del marrón al negro (dependiendo del grado de impureza del mineral) y su cristalización suele ser en masas granulares. Esta piedra, que pertenece a la categoría de los óxidos e hidróxidos, sigue siendo apreciada para la fabricación de joyas, aunque este uso ha disminuido debido a su fragilidad para ser tallada.

La forma más común de la cuprita es el octaedro (también cristaliza en cubos, dodecaedros o acicularmente) y su dureza varía entre 3,5 y 4 en la escala de Mohs, lo que la convierte en una piedra quebradiza. El tamaño de sus cristales varía según la ubicación de la mina. Suelen medir unos 3 cm en Arizona, mientras que en Namibia pueden alcanzar los 5 cm. Su peso es, por tanto, variable, pero la Cuprita tiene una densidad de entre 5,8 gr/cm3 y 6,1 gr/cm3.

Virtudes y propiedades de la piedra malaquita cuprita en litoterapia

La malaquita Cuprita posee varias virtudes en el plano psicológico, ya que está vinculada a la tierra, a la energía y al aspecto femenino. Activa el chakra Raíz (liberación de vibraciones negativas y conexión con los sentidos) y el chakra Sacro (creatividad y alegría de vivir).

Las virtudes y propiedades de la malaquita cuprita en el plano psicológico

  • Estabilidad emocional: la Cuprita Machalita calma la mente y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, para que puedas pensar con más calma.
  • Confianza en uno mismo: esta piedra también ayuda a recuperar la confianza en uno mismo y a liberarse de las vibraciones negativas y las preocupaciones que pueden impedir la consecución de los objetivos diarios.
  • Curación de traumas: también ayuda a curar traumas emocionales y heridas del pasado, que pueden provocar falta de energía en la vida cotidiana. Conduce a disfrutar mejor del tiempo presente.
  • Comunicación: También es un mineral que fomenta una mejor comunicación y la libertad de expresión, con el fin de iniciar un proceso de curación y seguir adelante.
  • Poder femenino: La malaquita Cuprita es también la piedra de las Diosas de la Tierra. Aporta reconciliación con el propio aspecto femenino y tiende a resolver los problemas de relación con las distintas mujeres de nuestra vida.

Virtudes y propiedades de la malaquita cuprita en el plano físico

Las piedras de esta categoría también tienen muchos beneficios físicos, ya que ayudan a combatir muchos problemas de salud.

  • Trastornos sanguíneos: la malaquita cuprita ayuda a estimular la circulación sanguínea y a regular la presión arterial. Se dice que reduce los dolores de cabeza, la fatiga y los problemas cardiovasculares derivados de estos trastornos.
  • Debilidad inmunitaria: esta pequeña roca refuerza el sistema inmunitario y, por tanto, mejora la salud general al combatir diversas infecciones y enfermedades. También ayuda a asimilar mejor las vitaminas.
  • Dolores articulares: la piedra malaquita cuprita es beneficiosa para las personas que sufren dolores articulares, artritis, reumatismo u osteoporosis, ya que fortalece los huesos.
  • Trastornos de la fertilidad: la malaquita cuprita combate los desequilibrios hormonales y los dolores relacionados con el ciclo femenino. También es beneficioso para las mujeres embarazadas y para el posparto.

Simbolismo de la malaquita cuprita

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra malaquita cuprita

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta