X

Piedra Copal

Características de la piedra copal

  • Grupo de pertenencia: Feldespatos, género Montebrasita
  • Composición química: Fosfato fluorado de aluminio y litio (Li, Na) Al [(F, OH)|PL4]
  • Dureza: 6
  • Yacimiento: Brasil.
  • Color: Amarillo, Cognac, Marrón.

Ver los productos asociados al copal

La piedra Copal, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra Copal

La historia de la piedra Copal comenzó hace 45 millones de años. Esta piedra estaba presente en todo el mundo, especialmente entre Europa central y Europa del norte. Fue descubierta por el hombre mucho más tarde. Su belleza y rareza la llevaron rápidamente a una importante comercialización. La piedra fue considerada como un producto de lujo. El ámbar (o piedra Copal) seguía un circuito específico para llegar al Imperio Romano. Este circuito fue llamado “La Ruta Antigua del Ámbar”. Las primeras joyas hechas con ámbar se crearon alrededor del año 12,000 a.C. La piedra también se utilizaba como adorno y decoración en las viviendas. Se llevó por todo el mundo. Se encuentran rastros de ella en Grecia, Reino Unido e incluso en Egipto, en la tumba de Tutankamón. Más tarde, el comercio del ámbar se centralizó en Roma, donde se utilizó para fabricar joyas y monedas.

En la Edad Media, el primer país en comercializar el ámbar cambió, fue Polonia quien tomó el relevo. El país lo utilizaba para producir la cruz del cristianismo. Los eslavos y los griegos, por otro lado, tenían una visión completamente diferente de la piedra de ámbar. Lo consideraban lágrimas de dioses que se habían petrificado. De hecho, el ámbar está asociado con Apolo, el dios de las artes, el sol y la belleza. Dado su capacidad para fosilizar insectos y plantas, la piedra de ámbar simbolizaba la juventud eterna.

Origen y composición de la piedra Copal

El nombre “ámbar” tiene su origen en el árabe. Significa ámbar gris (“anbar”). El ámbar gris es muy diferente del ámbar amarillo. De hecho, proviene de una sustancia secretada por el intestino del cachalote. Se utilizaba en el mundo de la perfumería. Tales, el famoso científico griego, descubrió que el ámbar tenía propiedades electrostáticas. El nombre Amber está inspirado en la piedra y es una referencia a la inmortalidad. La piedra de ámbar se forma a partir de resinas vegetales que aparecen durante un cambio brusco de clima o un estrés importante. Esta resina se mineraliza para convertirse en la famosa piedra que conocemos. Un cambio climático excepcional y repentino en el pasado nos permite disfrutar hoy de este mineral amarillo radiante. Antes de ser comercializada y utilizada para decorar o fabricar joyas, la piedra tenía otro uso: la resina se utilizaba para hacer pegamento en la prehistoria. Hoy en día, el ámbar se considera una piedra preciosa debido a su rareza, peso, tamaño y belleza. Forma parte de la categoría de las 3 piedras preciosas que provienen de plantas. Junto con ella, se pueden mencionar el diamante y el azabache. La composición de la resina de ámbar es relativamente simple. La piedra forma parte de la categoría de minerales compuestos por moléculas de 5 átomos de carbono. La resina necesitó condiciones muy particulares para formarse. Las condiciones de presión y calor fueron especialmente adecuadas para su fabricación, durante varios millones de años. El isopreno que constituye la resina se polimerizó, lo que llevó a la solidificación de la resina y, por lo tanto, a la aparición de la piedra. A lo largo del tiempo, los seres humanos han intentado fabricar falsas piedras de ámbar, dado que los minerales reales tardan mucho tiempo en formarse de forma natural. Han intentado imitar la piedra con copal y plástico para crear el mismo peso y tamaño. Sin embargo, es posible utilizar algunos trucos para reconocer una verdadera piedra de ámbar:

  • La piedra de ámbar produce pequeñas chispas cuando se frota sobre una tela.
  • La piedra de ámbar flota en agua salada.
  • La piedra de ámbar se derrite a 300 grados Celsius.

Los yacimientos de ámbar más importantes se encuentran en el norte de Europa, en Lituania, Finlandia, Letonia, Estonia, Rusia, Ucrania, Suecia, Alemania, etc. También se pueden encontrar algunos, más raros, en Francia, México o Birmania. Sin embargo, las piedras de ámbar del norte de Europa son más apreciadas que las de los últimos países mencionados.

Virtudes y propiedades de la piedra Copal en la litoterapia

El Copal tiene muchas virtudes en la litoterapia. Se pueden mencionar todos los beneficios que tiene a nivel psicológico y físico.

Las virtudes y propiedades de la piedra Copal a nivel psicológico

En primer lugar, ayuda a ganar confianza en uno mismo y a aprender a ocupar espacio y a imponerse. Esto puede ser una verdadera ventaja para las personas que no tienen confianza en sí mismas y tienden a desaparecer en público. La piedra también ayuda a desbloquear áreas corporales cuando está en contacto directo con ellas. Para ello, se recomienda llevarla en contacto con el chakra o área correspondiente. El Copal también permite obtener energía de la mente y fomenta la reflexión. El desarrollo intelectual y la memoria se verán impulsados. El ámbar también permite multiplicar la fuerza mental de la persona que está en contacto directo con la piedra. El Copal tiene la capacidad de despertar una mente cansada o debilitada por una profunda tristeza o ansiedad. Aleja el estrés y permite recuperar la alegría de vivir, la motivación y embarcarse en nuevos proyectos apasionantes. El Copal también resalta la sabiduría que hay en la persona que lo lleva. Equilibra el yin y el yang y permite recuperar el optimismo y la energía positiva. La piedra también aporta coraje al más desesperado. Actúa especialmente en el chakra del Plexo Solar, que está asociado al sol. De alguna manera, aporta una nueva luz a la vida de su portador. Las personas altamente sensibles encontrarán muchos beneficios al poseer una joya como esta. Es capaz de regular las emociones y enseñar a tolerar a los demás y las situaciones más difíciles. Despierta la autoestima, así como la armonía del cuerpo y la mente. El Copal actúa en el chakra que favorece las relaciones, ya sean amorosas, amistosas o familiares. Si bien el chakra del Plexo Solar es el más afectado por la piedra, esta también actúa en el chakra del corazón. Este último es esencial para el equilibrio y la buena circulación de las energías. Las heridas y los golpes duros del pasado suelen bloquear este chakra. El Copal ayuda a reequilibrar las emociones y a calmar la hipersensibilidad.

Las virtudes y propiedades de la piedra Copal a nivel físico

El ámbar no solo tiene muchas virtudes a nivel psicológico, sino también a nivel físico. El Copal alivia eficazmente los dolores dentales, lo cual está relacionado con la reducción del estrés. También se utiliza en niños para aliviar el dolor causado por la dentición. También se utiliza el ámbar para reducir los problemas de garganta y liberar la voz. También ayuda a liberar la zona ORL y mejora la respiración. El ámbar también estimula las defensas inmunológicas y reduce el riesgo de enfermedades. Es calmante y su uso permite sentir una sensación de bienestar cada día. En general, el Copal combate el dolor y el estrés. Aporta vitalidad, fuerza y determinación.

Simbolismo de la piedra Copal

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra Copal

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta