X

Piedra Cimofana

Características de la piedra cimofana

  • Composición química: Aluminato de berilio, BeAl2O4.
  • Dureza: 8,5
  • Sistema cristalino: Ortorrómbico
  • Yacimiento(s): Birmania, Brasil, Madagascar, Rusia, Rodesia, Sri Lanka.
  • Color(es): Amarillo Dorado, Amarillo, Amarillo-verde, Marrón-verde.

La piedra cimofana, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra cimofana

La cimofana es una piedra muy apreciada por los joyeros y coleccionistas de objetos preciosos desde tiempos inmemoriales. Para saber más, hay que remontarse a los años 1790, fecha en la que fue descubierta y analizada por el geólogo y mineralogista alemán Abraham Gottlob Werner. Los análisis del experto revelaron que en realidad se trata de una de las tres categorías o variedades del crisoberilo, siendo las más conocidas:

  • la propia cimofana, también conocida como crisoberilo ojo de gato,
  • la alejandrita, que lleva el nombre del zar Alejandro II. Esta última tiene la propiedad de cambiar de color según la naturaleza de la luz que recibe (luz natural o artificial).
La cimofana se distingue de las otras dos gemas del crisoberilo por su aspecto único. De hecho, tiene colores que van desde el verde amarillento al amarillo, especialmente brillantes y opalescentes. Precisamente de ahí proviene el apodo de ojo de gato que se le atribuye. También se reconoce por su talla en cabujón, es decir, pulida (y no cortada) de manera que la cara inferior es plana y la superior es abombada y perfectamente pulida. En cuanto al nombre crisoberilo, se traduce como berilo de oro, evocando así el contraste de los tonos dorados que se pueden observar en la superficie de la piedra cuando está iluminada. Como resultado, se utiliza más comúnmente el nombre crisoberilo ojo de gato para referirse a la cimofana.

Origen y composición de la piedra cimofana

El crisoberilo ojo de gato proviene principalmente de pegmatitas y rocas metamórficas. La formación de los cristales de esta piedra aloquromática se produce bajo una fuerte presión. Luego, los yacimientos se forman con el tiempo debido a la erosión. Por lo tanto, son principalmente yacimientos secundarios, y es precisamente en los aluviones donde se extrae la piedra en forma de tablas o maclas. El mineral debe su encanto, por un lado, a esta yuxtaposición simétrica de cristales de diferentes categorías y dimensiones. A menudo calificado como una piedra semipreciosa, el crisoberilo está compuesto por aluminato de berilio y óxido de hierro. En el interior del mineral, se puede ver una línea blanca que no es más que el reflejo de la luz en las inclusiones. Cuanto más notable es el efecto de ojo de gato o el reflejo de la luz, más valor tiene la piedra. En este sentido, el precio se determina teniendo en cuenta varios parámetros, principalmente el peso, el aspecto o la intensidad de los colores, el tamaño, la naturaleza del material (puro o sintético).Si bien Rusia fue durante mucho tiempo la principal fuente del mineral, los yacimientos más importantes se encuentran actualmente en Mina Gerais, Brasil. La cimofana también se extrae en otros países, como Zimbabue, Madagascar, Myanmar, Constantina en Argelia y Sri Lanka, de donde proviene el crisoberilo más grande tallado hasta la fecha, con un peso de 120 quilates.

Propiedades y beneficios de la piedra cimofana en la litoterapia

El nombre Cimofana se refiere a un mineral, una piedra con múltiples poderes comúnmente llamada crisoberilo ojo de gato. Según algunas afirmaciones, la piedra cura varias dolencias que afectan ciertas partes del cuerpo, como los ojos y el sistema digestivo. También tiene el poder de proteger a las personas y sus posesiones. Por lo tanto, es comprensible que todos estén particularmente interesados en ella, probablemente tú también. Encuentra a continuación toda la información útil sobre el crisoberilo ojo de gato.

Propiedades y beneficios de la piedra cimofana en el plano psicológico

Más que una piedra común, la cimofana tiene muchas propiedades en la litoterapia. Hablemos primero de sus beneficios para la mente. La piedra, gracias a su efecto brillante, puede ayudar a mejorar la atención. ¡Sí! Al practicar regularmente la observación atenta de los colores que cambian, es posible adquirir una buena concentración. Esto no es una utopía como algunas personas pueden creer. Con su presencia, el mineral también puede generar una sensación de comodidad y, sobre todo, de seguridad en la persona que lo posee. Todo esto favorece en ella una renovada confianza en sus relaciones consigo misma y con los demás.

Propiedades y beneficios de la piedra cimofana en el plano físico

En el plano físico, la cimofana también se puede utilizar con fines terapéuticos. De hecho, según algunas afirmaciones, produce efectos positivos en la visión. Utilizado correctamente, el crisoberilo ojo de gato te permite ver mejor en lugares poco iluminados (o no). Todo el cuerpo se beneficia de sus propiedades, ya que asegura una buena digestión al favorecer la producción de enzimas necesarias. Algunos incluso lo utilizan para remediar disfunciones del hígado, los riñones y otros órganos diversos. En resumen, el crisoberilo ojo de gato mejora la salud y el bienestar de las personas que lo poseen.

Simbolismo de la piedra cimofana

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra cimofana

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta