X

Piedra Cianita Negra

Características de la piedra cianita negra

  • Origen del nombre: Proviene del griego “kyanos” que significa su color: cian (azul)
  • Composición química: Silicato de aluminio Al2SiO5.
  • Dureza: entre 6 y 7 en el eje perpendicular y 4.5 en el eje longitudinal.
  • Sistema cristalino: Triclínico
  • Yacimiento(s): Austria, Birmania, Brasil, Estados Unidos, Kenia, Suiza.
  • Color(es): Cielo azul, ultramar azul, verde claro y azul claro

La piedra Cianita Negra, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra Cianita Negra

También conocida como berilo laminado, talco azul, munkrudita, sappare o zeolita cianita, la piedra cianita o kyanita tiene una historia rica y variada. Es más conocida en Francia como “distena”. En 1801, René-Just Haüy le dio este nombre para evocar las características eléctricas de la piedra. El término proviene del griego “di” (que significa dos) y “destenos” (fuerza). Años antes, en 1789, Abraham Gottlob le dio el nombre de “cianita”. Este término deriva de la palabra griega “kyanos”, que significa azul o cian. Este es el nombre aprobado por la asociación internacional de mineralogía. La cianita o distena se utiliza muy poco en joyería, especialmente en la creación de joyas. Esto se debe a su resistencia limitada a los golpes y los arañazos. Pero en algunas regiones del mundo, como Asia Central, se pueden ver hermosas joyas creadas con esta piedra. En estas creaciones, el color azul de la cianita y la estética de la piedra se destacan perfectamente. Por lo tanto, es necesario tener mucho cuidado para preservar su frágil belleza. De hecho, el roce con materiales duros puede dañarla de forma permanente. La cianita también puede ser apreciada en su forma natural. En general, la piedra cianita hace felices a los lapidarios y a los amantes de las piedras cuando se corta en cabujones o en cristales rectangulares. También se puede utilizar para embellecer colgantes, anillos y pendientes.

La distena no tiene una historia particularmente atribuida, ya que hasta el siglo XX todavía se confundía con el zafiro. Sin embargo, existen algunas leyendas asociadas a ella. Algunas de ellas cuentan que la piedra se utilizaba como brújula en la antigüedad. Los viajeros la ataban a su cabello para aprovechar sus propiedades eléctricas. De esta manera, podían orientarse siguiendo el campo electromagnético de la Tierra. Otros relatos afirman que esta piedra se utilizó como material base para forjar la espada del arcángel Miguel. En cuanto a la litoterapia, la cianita emana un aura espiritual y una poderosa energía que puede influir en los chakras. Favorece la autoestima y la purificación interior. Se dice que en caso de fracturas, permite una recuperación más rápida. Además de sus propiedades terapéuticas, también encuentra aplicaciones en otros campos. En la industria, por ejemplo, se utiliza para fabricar cerámicas resistentes al calor. Y en el campo artístico, se convierte en un tema favorito para los artistas, especialmente en la creación de pinturas abstractas. La cianita, con sus diferentes nombres, ofrece tanto una estética atractiva como propiedades beneficiosas en la litoterapia. Ya sea como joya o en forma de cristales naturales, cautiva a coleccionistas, amantes de las hermosas piedras y artistas con su presencia única.

Origen y composición de la piedra cianita negra

La piedra cianita, cuya fórmula química es Al2SiO5, es una roca metamórfica que pertenece a la familia de los silicatos de aluminio. En su composición, puede contener trazas de varios metales como cromo, calcio, hierro y magnesio. Se distingue por su riqueza en aluminio de presión y su estructura cristalina. Esto se manifiesta en una fractura escamosa acompañada de una raya blanca y un brillo vítreo o nacarado, lo que le da a cada piedra una apariencia única. La piedra cianita es inicialmente incolora, pero la presencia de cromo le confiere un color azul. Su paleta cromática incluye diversas variaciones de color y tonalidades: violeta, rosa, azul, verde, amarillo, blanco, gris y negro. Su aspecto se caracteriza a menudo por su transparencia. A veces puede ser translúcida. Se distinguen dos grandes categorías de esta piedra: la cianita de cromo y la raeticita. La primera es originaria de Nueva Zelanda y Rusia. La segunda es una variedad que agrupa rocas de tonalidades grises y negras. Sin embargo, la cianita se encuentra en diferentes categorías de yacimientos en todo el mundo. Se puede encontrar en América del Norte, Francia, Austria, Italia, Zimbabwe, Kenia, Nepal, etc. Los yacimientos de Francia, Brasil y Nepal se encuentran entre los más destacados. El tamaño, el peso y las dimensiones pueden variar de una piedra a otra. La densidad de este mineral oscila generalmente entre 3,53 y 3,65. Su excepcional dureza varía según su elongación. En el eje longitudinal, su dureza es de 7,5 en la escala de Mohs. Y en el eje perpendicular, su dureza es solo de 4,5.

Virtudes y propiedades de la piedra cianita negra en la litoterapia

La cianita es una piedra que posee una gran dimensión energética. Simboliza el autoconocimiento. En la litoterapia, ofrece un conjunto de virtudes beneficiosas para el bienestar. Esta piedra de salud está asociada al chakra de la garganta.

Las virtudes y propiedades de la piedra cianita negra en el plano psicológico

Al favorecer la alineación de los chakras, la cianita desempeña un papel esencial en la purificación psicológica y áurica. Actúa extrayendo el peso del malestar y la energía estancada del cuerpo físico, con el fin de reemplazarlos por una energía positiva. Gracias a sus estrías específicas, tiene la capacidad de eliminar toda la negatividad de los cuerpos sutiles. Esta piedra también ofrece posibilidades de explorar vidas pasadas y futuros posibles para una persona. Permite experimentar una conciencia multidimensional al mismo tiempo que se mantiene el vínculo esencial con la Tierra. Además, disuelve los bloqueos de energía gracias a su acción sobre los desequilibrios de los campos energéticos. Lo que ayuda a estimular su vibración. Además, favorece la conexión de las células con el esquema divino global para una optimización de la salud en general. Para aquellos que tienen dificultades para encarnarse plenamente en la vida terrenal, la Cianita Negra se revela como una herramienta poderosa.

Las virtudes y propiedades de la piedra cianita negra en el plano físico

Según la litoterapia, la piedra Cianita presenta muchas virtudes para el cuerpo. Es capaz de liberar las energías bloqueadas, restableciendo así el equilibrio energético. Juega un papel importante en la curación energética al eliminar los desequilibrios y restablecer un flujo armonioso en los diferentes sistemas del cuerpo. Además, esta piedra preciosa permite cortar las emociones negativas y los vínculos tóxicos, favoreciendo así una liberación emocional y una purificación del sistema energético. Actúa principalmente en el sistema nervioso central, que es responsable de funciones vitales esenciales como el cerebro, las glándulas hormonales, los ojos y la nariz. La cianita también es conocida por limitar los trastornos de la visión y la fatiga ocular, así como por aliviar los problemas auditivos como los acúfenos. Es un mineral beneficioso para recuperar un sueño de calidad y reparador. Como aliada del chakra de la garganta, la cianita tiene un impacto positivo en los pulmones. Regula la respiración y favorece una expresión clara y límpida. Gracias a su energía asociada al agua, la piedra tiene propiedades calmantes y reconfortantes. Es capaz de aliviar el dolor físico y reducir las tensiones.

Simbolismo de la piedra cianita negra

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra cianita negra

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta