X

Piedra Cianita Naranja

piedra-cianita-naranja

Características de la piedra de cianita naranja

  • Origen del nombre: del griego “kyanos”, que significa su color: cian (azul).
  • Grupo de pertenencia : Silicatos.
  • Composición química: silicato de aluminio Al2SiO5
  • Dureza: Entre 6 y 7 en el eje perpendicular y 4,5 en el eje longitudinal.
  • Sistema cristalino : Triclínico
  • Yacimientos : Un yacimiento en Tanzania
  • Colores: naranja a marrón

Ver productos relacionados con Naranja cianita

La piedra de cianita naranja, su historia, su origen y composición, sus propiedades y sus virtudes en litoterapia

La cianita naranja, también conocida como cianita anaranjada o epidota, es una piedra preciosa con propiedades únicas en litoterapia. Esta piedra semipreciosa es conocida por sus propiedades curativas y su capacidad para ayudar al equilibrio emocional y mental. En este artículo, examinaremos la historia de la cianita naranja, así como sus características, origen y composición, y sus virtudes y propiedades en litoterapia.

Historia de la cianita naranja

La cianita, también conocida como kyanite, toma su nombre del griego “kuanos”, que significa “resplandor azul” o “azul profundo”, en referencia a su color más común, el cian. El mineralogista Abraham Gottlob Werner le dio el nombre en 1789, y el mineralogista francés René-Just Haüy le dio el nombre de “kyanita” en 1801, que significa “doble fuerza” en griego (“di” y “destenos”), en referencia a las propiedades eléctricas de la piedra.

A lo largo de la historia, la cianita se ha confundido a menudo con el zafiro, y no fue hasta el siglo XX cuando se reconoció como mineral independiente. Se cree que esta gema se utilizaba en la antigüedad para rastrear la fuerza magnética de la Tierra colgándola de un cabello a modo de aguja de brújula, y que los viajeros la llevaban consigo a nuevas tierras.

Hoy en día, la cianita apenas se utiliza en joyería debido a su fragilidad, pero a veces se emplea como alternativa más barata y menos rara al zafiro. Se encuentra principalmente en forma de pendientes y colgantes, y es especialmente popular entre los coleccionistas debido a su peso y tamaño. También se utiliza en la industria y la cerámica.

La cianita naranja es una piedra semipreciosa de la clase de los silicatos y se forma por la meteorización de rocas volcánicas. Es originaria principalmente de África, Australia, India, Rusia y Estados Unidos. La piedra tiene un color entre naranja brillante y marrón oscuro y suele presentarse en forma de cristales estrellados.

La cianita de color naranja es una piedra preciosa con propiedades únicas en litoterapia, conocida por sus propiedades equilibrantes y curativas. Tiene una larga historia de uso en joyería y prácticas curativas tradicionales y es originaria de una gran variedad de países de todo el mundo.

Origen y composición de la cianita naranja

La cianita de color naranja es una piedra preciosa perteneciente a la categoría de los silicatos. Se caracteriza por su color naranja brillante y su transparencia, y se utiliza a menudo en joyería y litoterapia. Dependiendo de su tamaño y peso, la cianita naranja puede cortarse en diferentes formas, como cabujones, cuentas o briolettes. Se considera una piedra de transformación y crecimiento espiritual, y se cree que ayuda a equilibrar las emociones y favorece la comunicación.

La cianita de color naranja es una piedra semipreciosa de la familia de los silicatos. Se compone principalmente de silicato de aluminio y hierro, con trazas de calcio, magnesio y manganeso. La cianita naranja también contiene minerales como el olivino, la esfena y la plagioclasa.

El silicato de aluminio y hierro es un mineral que se forma naturalmente en las rocas volcánicas y es el responsable del color naranja brillante a marrón oscuro de la piedra. El calcio, el magnesio y el manganeso son elementos que se encuentran de forma natural en la corteza terrestre y están presentes en cantidades muy pequeñas en la cianita naranja.

El olivino es un mineral que suele encontrarse en rocas magmáticas y está compuesto por silicato de hierro y magnesio. El esfeno es un mineral que suele encontrarse en rocas sedimentarias y está compuesto por silicato de calcio y aluminio. La plagioclasa es un grupo de minerales que suelen encontrarse en las rocas ígneas y están compuestos por silicato de sodio, calcio y aluminio.

La cianita naranja se compone principalmente de silicato de aluminio y hierro, con trazas de calcio, magnesio y manganeso, así como de minerales como olivino, esfena y plagioclasa. Esta composición única confiere a la piedra sus propiedades únicas en litoterapia.

Virtudes y propiedades de la piedra de cianita naranja en litoterapia

La piedra de cianita de color naranja se utiliza mucho en litoterapia por sus propiedades curativas únicas. Se considera una piedra curativa, capaz de reforzar el sistema inmunitario y apoyar al organismo en la lucha contra infecciones y enfermedades.

También se considera una piedra de paz y serenidad, capaz de calmar la mente y favorecer la concentración. Además, se considera una piedra de motivación y creatividad, capaz de dar energía e inspiración.

Virtudes y propiedades de la piedra de cianita naranja en el plano psicológico

Se cree que la piedra de cianita naranja ayuda a calmar las emociones y favorece el equilibrio emocional. A menudo se utiliza para aliviar el estrés y la ansiedad, y puede ser especialmente útil para las personas propensas a la irritabilidad o los cambios de humor.
La cianita naranja se considera una piedra de transformación y crecimiento espiritual. Se supone que ayuda a conectar la mente y el cuerpo y facilita el autoconocimiento. Puede utilizarse para reforzar la confianza en uno mismo y en sus capacidades.
Se cree que la piedra de cianita naranja ayuda a mejorar la comunicación, en particular fomentando la franqueza y la autenticidad. A menudo se utiliza para ayudar a resolver problemas de comunicación y reforzar los vínculos con los demás.

Virtudes y propiedades de la piedra de cianita naranja en el plano físico

Se cree que la piedra de cianita naranja ayuda a mantener la energía y promueve la vitalidad. Suele utilizarse para aliviar la fatiga y el agotamiento, y puede ser especialmente útil para las personas que necesitan recargar las pilas.
Se cree que la cianita naranja ayuda a la curación reforzando el sistema inmunitario y favoreciendo la regeneración celular. Puede utilizarse para aliviar dolores de cabeza y problemas cutáneos, y suele emplearse como complemento de tratamientos médicos.

La cianita naranja es una gema conocida por sus propiedades transformadoras y de crecimiento espiritual, así como por favorecer el equilibrio emocional y la comunicación. También se cree que ayuda a mantener la energía y favorece la curación.

En resumen, la piedra cianita de color naranja es una gema única y versátil, valorada por sus cualidades estéticas y curativas. Su vivo color y su excepcional dureza la convierten en una piedra muy apreciada en joyería y decoración, así como en litoterapia. Sus propiedades curativas únicas la convierten en una piedra de curación, paz y serenidad, motivación y creatividad, empatía y compasión, autoconfianza y apoyo, curación de huesos y articulaciones y purificación.

Simbolismo de la piedra de cianita naranja

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra de cianita naranja

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta