X

Piedra Calcita Óptica

piedra-calcita-óptica

Características de la piedra calcita óptica

  • Origen del nombre : Derivado del griego « khalx » y del latín « calcis » que significa cal.
  • Composición química : Carbonato de calcio, CaCO3
  • Dureza : 3
  • Sistema cristalino : Romboédrico
  • Yacimiento(es): Extendido por todo el mundo, en diversas formas.
  • Color(es) : Se puede encontrar en todos los colores.

Ver productos relacionados con Calcita óptica

La piedra calcita óptica, su historia, origen y composición, sus propiedades y virtudes en litoterapia

La piedra calcita óptica pertenece a la categoría de las calcitas, que existen en distintas variedades, como la calcita miel, la calcita verde o la calcita azul. En forma de cristales naturales, tiene, como todas las piedras, una historia, un origen, una composición, así como innegables virtudes en litoterapia.

Historia de la piedra calcita óptica

Todas las piedras tienen una historia, pero la de la calcita óptica es como el viaje de un aventurero. Su epopeya nos permitirá evocar Islandia, Egipto y surcar los mares del globo. Seguir las huellas de la piedra de calcita significa mirar el mundo desde un punto de vista único: el de la birrefringencia.

La piedra calcita se denomina “óptica” por su propiedad física de dividir los rayos de luz en su cristal. Se atribuye al danés Rasmus Bartholin el descubrimiento de esta característica de las calcitas transparentes. Se cree que los vikingos ya habían comprendido cómo explotar las particularidades de la piedra que llamaban “piedra del sol”. ¿Sabían estos conquistadores de los mares localizar el sol bajo un cielo encapotado? ¿Sabían orientarse utilizando una calcita óptica para despolarizar la luz? Esta hipótesis ha fascinado a científicos e historiadores por igual desde las observaciones de Bartholin en 1670.
Los egipcios utilizaban preferentemente la calcita para fabricar jarrones, pavimentos y estatuas. Formado por cristales amarillos translúcidos, el alabastro egipcio se encontraba en las canteras de la región de Hatnoub.

Hoy en día, la calcita se utiliza principalmente en la industria. Compuesto de carbonato cálcico natural, se utiliza en la fabricación de cal y ciertos fertilizantes. Se utiliza para producir mármol metamorfoseado o piedra de construcción. La cristalería de uso cotidiano (vidriería y vajilla) se fabrica a partir de una clase de arenas minerales derivadas de la calcita.
La calcita óptica no sólo se encuentra en los materiales de construcción, la agricultura o la industria. Es necesaria para la supervivencia de los seres vivos. De hecho, en nuestra vida cotidiana, consumimos agua enriquecida naturalmente con carbonato cálcico puro sin saberlo.

Origen y composición de la piedra calcita óptica

Cuando la piedra se descubrió por primera vez en Islandia, llamó la atención por su transparencia pura e intrigó por sus asombrosas capacidades ópticas. El paisaje que se veía a través de su cristal parecía superpuesto, el haz de luz que atravesaba la piedra se dividía en dos haces de diferente intensidad. Esta doble refracción, que puede corregirse inclinando ligeramente la piedra, equilibra las intensidades y permite localizar la posición del sol en la oscuridad. La transparencia de la calcita puede volverse más compleja durante el proceso de cristalización.
Conocer la historia de un mineral es también comprender mejor el peso espiritual de sus virtudes. Recordemos que fueron las minas de Helgustadir las que proporcionaron a los científicos del siglo XVII calcita de una pureza digna de ser expuesta en los museos. Aunque todavía hay lugares donde se produce calcita y aragonito en Islandia, los yacimientos más importantes se encuentran hoy en otros lugares. En particular, en el corazón del gran desierto de Sonora, en México, Estados Unidos, Brasil, India y China. Pero es un hecho que las calcitas más transparentes, y las piedras de mayor peso, se extrajeron todas de las minas de Helgustadir. Declaradas “reserva natural” en 1975, estas minas recuerdan una época en la que la calcita era intrigantemente pura.

La calcita y la dolomita suelen clasificarse como minerales comunes. Si se encuentran en entornos geológicos idénticos, poder diferenciarlos no sólo tiene una utilidad científica. Conocer la composición de los sedimentos de estas rocas, analizando sus granos y su transparencia, también puede ayudar a comprender mejor sus virtudes mutuas. Si la simple observación colorimétrica no basta para diferenciar la calcita de la dolomita, es necesario recurrir a un método químico. Por fluorescencia, es posible identificar los cristales de calcita, que son los únicos que reaccionan a una solución de fosfato ácido de amonio. La dolomita, más resistente a los mismos ácidos, también está muy presente en los yacimientos mineros de Europa, a diferencia de la calcita.

Virtudes y propiedades de la piedra de calcita óptica en litoterapia

La litoterapia proporciona beneficios físicos, mentales y simbólicos mediante el poder y el uso de las piedras. Del griego lithos (piedra) y therapia (cura), las virtudes de cada tipo de piedra se captan por vibración.

Las virtudes y propiedades de la piedra calcita óptica a nivel psicológico

El tiempo ha dado a la calcita óptica su transparencia, y es sobre todo esta pureza la que usted disfrutará. Como una ola clara, te calmará y te permitirá encontrar o recuperar el equilibrio mental. Cada momento de tu vida se beneficiará de su claridad. La calcita no derriba las puertas que bloquean la psique, nos da una mirada entre bastidores. Es tan relajante poder mirar el mundo que nos rodea de otra manera, como los marineros que no veían el mismo sol detrás del cristal que les guiaba. El efecto calmante de la luz es una virtud fundamental de este mineral. Tu ira también será atravesada por esta claridad invisible. Ya no estarás “desorientado”, el camino hacia la paz será más fácil de encontrar.

La calcita divide la luz, pero te dice cómo unir las intensidades. Por lo tanto, se recomienda manipular este mineral. El punto de luz que te muestra es la convergencia hacia la que se guiará tu energía. Al diluir los pensamientos rígidos, experimentará la alegría de sentirse en control de un destino que vuelve a estar en marcha.

Los niños suelen ser muy sensibles a los beneficios de la calcita. Esta energía positiva refuerza la dimensión de la unidad familiar. Si deplora los conflictos, las disputas sin motivos reales, la calcita contribuirá al florecimiento de su entorno.

Esta piedra no es una brújula, es una mano invisible que te da el valor para creer en ti mismo. Descubrirá nuevas curiosidades y ganas de aprender. La calcita no promete nada, pero tiene grandes planes para ti. Su energía es provocadora, su claridad podría darte el valor de probar nuevas experiencias profesionales.

Virtudes y propiedades de la piedra calcita óptica en el plano físico

El carbonato cálcico cristaliza la calcita y contribuye a reforzar las estructuras. Independientemente de su tamaño, la piedra también puede ayudar a fortalecer músculos y ligamentos. Como el sistema nervioso también depende de una buena cohesión corporal, las reacciones incontroladas, los espasmos y los temblores se calman en las proximidades del mineral.

La chispa islandesa tiene propiedades asombrosas cuando se trata de altas temperaturas. Todas las lesiones relacionadas con incendios pueden aliviarse, desde las graves a las leves. Las pieles frágiles quedan protegidas, las heridas graves o purulentas pueden tratarse superando la barrera cutánea.
Los cristales de calcita son eficaces para aliviar el dolor dental. Las personas que sufren frecuentes problemas intestinales encontrarán en la calcita la solución a sus problemas.

La piedra óptica de calcita está en el corazón del proceso revitalizador y vigorizante del desarrollo de los niños. Es un aliado del sistema inmunitario. Contribuye al desarrollo espiritual y físico.

Simbolismo de la piedra calcita óptica

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra calcita óptica

  • Desconocida



Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta