X

Piedra Aventurina

piedra aventurina

Características de la piedra aventurina

  • Origen del nombre: Proviene del italiano “aventura” que significa “aventura”
  • Grupo de pertenencia: Cuarzo
  • Composición química: Dióxido de silicio, SiO2.
  • Sistema cristalino: Rómbico
  • Dureza: 7
  • Yacimientos: Brasil, India, Rusia.
  • Colores: Verde claro, verde-marrón, verde-marrón dorado brillante, azul.

Productos relacionados con la Aventurina :

Colgante Aventurina - Punta

(2)
7.00 
PDF-AV-PT
Marca : Reino Minerales Tipo de joya :

Colgante Aventurina - Piedra rodada

10.50 
PDF-AV-PR
Marca : Reino Minerales Tipo de joya :

Colgante Aventurina - Punta larga

15.40 
PDF-AV-PTL
Marca : Reino Minerales Tipo de joya :

Anillo Aventurina Alexandra - Plata 925

39.00  27.30 
BG-AV-ARG-ALX-00
Marca : Reino Minerales Colección : Alexandra Tipo
VER TODOS LOS PRODUCTOS

La piedra aventurina, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra aventurina

Aunque este mineral natural ha existido desde hace mucho tiempo, el nombre “piedra aventurina” solo se le atribuyó recientemente, en referencia al “vidrio aventurina”. Se trata de un cristal sintético que se asemeja a la piedra natural. La historia más conocida cuenta que alrededor del año 1700, los vidrieros de la ciudad de Venecia, Italia, emigraron masivamente a la pequeña isla de Murano. Esta emigración fue una medida preventiva para proteger la ciudad de Venecia de los incendios que a menudo causaban debido a su trabajo y los equipos que utilizaban. En esa época, un vidriero accidentalmente vertió limaduras de cobre en el cristal fundido. Esto produjo un efecto notable que dio origen a todo tipo de vidrios decorativos iridiscentes con destellos. “Per aventura” en italiano, que significa “aleatorio, inoportuno”, para describir la disposición aleatoria de las virutas de cobre mezcladas con la pasta de vidrio, o para describir las circunstancias fortuitas de la creación de este cristal, también llamado Goldstone. Se atribuye este logro a la familia Miotti, que aún guarda en secreto la fórmula de su fabricación. La aventurina natural también ha recibido otros nombres a lo largo de los siglos, como “Prase” en inglés, que proviene del griego y significa “puerro”, en alusión a su color verde.

El primer uso registrado de la piedra aventurina natural se remonta a más de 4000 años, en la antigua China. Ya era muy apreciada por los chinos, quienes la llamaban “piedra imperial Yù”. Este uso en la realeza china se debía a que asociaban la piedra aventurina con la diosa Guanyin Pusa, que representaba la compasión y el amor incondicional. La llevaban como talismán o la bebían en forma de elixir para obtener vitalidad y bienestar. Los etruscos también siguieron esta dimensión divina de la aventurina, asociando esta piedra excepcional con la diosa de los partos, a la que llamaban Thalna. Hace unos 2000 años, los incas utilizaban la piedra aventurina para atraer la riqueza y el oro. Los tibetanos también la utilizaban en sus esculturas y para aliviar ciertos trastornos. Utilizaban la aventurina para mejorar la percepción y mejorar la vista. Llevar aventurina como amuleto corregía los problemas oculares. Gracias a esta particularidad, la aventurina ocupó un lugar muy importante en la tradición tibetana. Utilizaron la aventurina para hacer los ojos de sus estatuas. Esta práctica aumentaba simbólicamente el alcance de su mirada. Los celtas, por su parte, consideraban la aventurina como un símbolo que asociaban con el conocimiento y la espiritualidad. Los buscadores de oro durante la fiebre del oro de Klondike en América del Norte y Canadá en la década de 1890 utilizaban la piedra aventurina como talismán para atraer la buena fortuna durante su búsqueda. En el siglo XIX en Rusia, la aventurina se utilizaba en la fabricación de todo tipo de objetos decorativos y prácticos: jarrones, candelabros, joyas y objetos de arte, etc. De hecho, en el Museo del Hermitage de San Petersburgo se encuentra un sorprendente jarrón de aventurina sobre un pedestal que mide 1,46 m de alto y 2,46 m de ancho. En Londres, en el Museo Británico, también se puede admirar un gran jarrón tallado en aventurina. Originario de Asia Central, fue regalado por el zar de Rusia Nicolás II al jefe del Servicio Geológico Británico.

Origen y composición de la piedra aventurina

La piedra aventurina es en realidad una piedra de la familia del cuarzo. A diferencia del jade o la ágata, que tienen bandas de colores, la aventurina se caracteriza por sus inclusiones. Estas inclusiones varían de una variedad de aventurina a otra y son responsables de los efectos brillantes de la piedra, conocidos como efecto aventurina. Las inclusiones más comunes son los micas y la hematina, que le dan a la piedra un color rojo-marrón. Las inclusiones de moscovita o fuchsite, por otro lado, son responsables de su color verde, el más común. También existe una variedad azul de aventurina: la dumortierita. Sin embargo, esta variante azul de la piedra aventurina, al igual que esta última, generalmente es muy rara. La aventurina se forma en rocas magmáticas, especialmente en pegmatitas, pero también en venas hidrotermales. También se encuentra en esquistos y aluviones. Los principales yacimientos explotables de aventurina se encuentran en América del Sur (Brasil), América del Norte (Estados Unidos), así como en Asia, especialmente en China e India. También hay una cierta cantidad en Europa, especialmente en Alemania, Rusia, Austria e incluso en Francia, donde se dice que hay vetas de aventurina marrón en Nantes.

Propiedades y beneficios de la piedra aventurina en la litoterapia

Propiedades y beneficios de la piedra aventurina en el plano mental

La piedra aventurina tiene una energía de naturaleza suave y fácil de acceder, lo que la convierte en la piedra ideal para iniciar un proceso de autoconocimiento. Cuando se combina con cuarzo rosa, permite abrir el corazón y la conciencia. Combinada con cuarzo ahumado, ayuda a comenzar de nuevo con optimismo. La energía que emana armoniza los diferentes chakras y brinda a su usuario una visión saludable de la vida. Esta persona tendrá ideas claras y podrá tomar decisiones más fácilmente frente a situaciones complicadas. Se sentirá más dueña de sí misma, recuperando su libre albedrío, su libertad de pensamiento y acción, ya que la aventurina habrá restaurado su bienestar y confianza en sí misma. La aventurina también aumenta la creatividad y la determinación de su portador. Contribuye a una mayor autonomía y facilita el acceso a nuevas ideas y conceptos, facultades ideales para la creación. También tiene un efecto antieestrés que contribuye a la tranquilidad interior y a mantener la calma. Por lo tanto, es ideal para aquellos que buscan aliviar su estrés y calmar su nerviosismo. De hecho, la aventurina verde es paciente y calma la ira al fortalecer el autocontrol. Estas cualidades son esenciales para llevar a cabo proyectos y para la autorrealización. La aventurina resuelve problemas emocionales. Esta piedra devuelve el humor y la alegría. Aporta compasión e incita a sentir su amor y el de los demás. Proporciona paciencia y aumenta la capacidad de tolerancia necesaria para favorecer la aceptación de uno mismo y de los demás.

La aventurina también resulta muy útil para calmar a los niños demasiado excitados. Ayuda a que los niños se desarrollen, fomentando su apertura hacia los demás y el mundo. Desarrolla su sentido de la aventura. En combinación con el cuarzo rosa, es útil para el tratamiento de trastornos del habla en niños. La aventurina también se considera una piedra de suerte y optimismo. La combinación de aventurina y citrino es poderosa para atraer la suerte y la abundancia. La aventurina marrón, por otro lado, ayuda a mantener los pies en la tierra y mantenerse conectado con la realidad.

Propiedades y beneficios de la piedra aventurina en el plano físico

La aventurina es la piedra perfecta para tratar problemas de la piel, el hígado, los ojos y el corazón. En la piel, ayuda a eliminar impurezas y embellecerla. En forma de elixir, es aún más efectiva para tratar problemas de la piel. Sin embargo, se debe aplicar localmente en forma de compresa en las áreas afectadas, como los puntos de acupuntura, por ejemplo, y también se puede beber en agua. Ayuda en el proceso de cicatrización gracias a su alto contenido de silicio, excelente para la piel. En cuanto al corazón, previene los problemas de disfunción. Colocada sobre el pecho, calma a las personas que sufren de irregularidades en el ritmo cardíaco. Favorece el buen funcionamiento de la vesícula biliar y ayuda al hígado en su función de purificación del organismo. En mujeres embarazadas, la aventurina puede aliviar las náuseas y los dolores relacionados con el embarazo. De hecho, en los bebés, estimula el crecimiento y alivia el dolor causado por la dentición. La aventurina aporta tranquilidad interior gracias a su efecto antieestrés. Ayuda a combatir las dificultades para conciliar el sueño y sus efectos en el cuerpo. También favorece, a través de la apertura de los chakras, una circulación saludable de la energía para una buena vitalidad física. Cada chakra funcionará perfectamente. Alivia fácilmente los excesos de temperatura corporal y previene diversos trastornos generales del organismo. Dependiendo de su color, la aventurina está asociada con un signo del zodiaco en particular. Su variante rojo-marrón está asociada con los signos de Cáncer y Sagitario. Su variante verde está fuertemente relacionada con el signo de Tauro, para quien se dice que favorece la felicidad y la prosperidad financiera.

Simbolismo de la piedra aventurina

  • Libertad mental
  • Frescura perpetua
  • Conocimiento

Tradiciones de la piedra aventurina

  • Celtismo: la aventurina es alimento espiritual y físico, ciencia y magia, revelación, conocimiento.
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta