X

Piedra Anyolita

Características de la piedra Anyolita

  • Origen del nombre : Valle de Anyoli, región de Tanzania donde fue descubierta.
  • Composición química : Óxido de aluminio, Al2O3 para el rubí. Silicato de aluminio y calcio, Ca2Al3(O(OH)SiO4)SiO7) para la zoisita.
  • Dureza : 9 para el rubí y entre 6 y 6.5 para la zoisita.
  • Sistema cristalino : Romboédrico y Ortorrómbico
  • Yacimiento(s) : Austria, Birmania, Estados Unidos, Kenia, Sri Lanka, Suiza, Tanzania, Tailandia y Vietnam.
  • Color(es) : Verde, negro, Rojo, Violeta.

La piedra anyolita, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra anyolita

La piedra Anyolita o rubí zoisita es una piedra rara que pertenece a la categoría de piedras preciosas o semipreciosas. Se ha extendido en las culturas ancestrales. En África Oriental, se cree en sus poderes mágicos y sobrenaturales. Se dice que esta piedra rodada tiene la virtud divina de ocultar a los cazadores en la naturaleza y protegerlos de los peligros.

La piedra zoisita fue encontrada en 1795 por el mineralogista austriaco Sigmund Zois en las montañas Saualpe de Carintia, Austria. Compartió su hallazgo con el geólogo alemán Abraham Gottlob Werner, quien oficialmente catalogó la piedra diez años después. Por su misterioso brillo, la zoisita era muy apreciada por los reyes. Las joyas de San Luis, Carlos V y el duque de Berry estaban hechas con zoisita. Cuando se descubrió la Anyolita en 1954, en Tanzania, su belleza única fascinó. Hoy en día, se utiliza en joyería, principalmente en la fabricación de anillos, colgantes o pendientes.

Origen y composición de la piedra anyolita

La Anyolita recibe su nombre del valle de Anyoli, en la región de Tanzania donde fue descubierta. Desde un punto de vista etimológico, el nombre de la piedra se forma al combinar el nombre del valle con el sufijo “-lite”, que se utiliza para nombrar minerales. “Anyolite” es literalmente una “roca de Anyoli”. Esta piedra natural se reconoce por su color verde formado por inclusiones moteadas de hornblenda negra. Se extrae principalmente en depósitos en Kenia y Tanzania. El peso de un rubí zoisita varía según su tamaño y densidad. En general, su peso promedio es de unos pocos gramos. Sin embargo, es posible encontrar piedras de Anyolita de varios cientos de gramos, e incluso de varios kilogramos. En joyería, las piedras se cortan en cabujón y tienen dimensiones que van desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros. La Anyolita está compuesta por dos minerales, la zoisita y el corindón. La zoisita es un mineral de silicato. El corindón es un mineral natural que pertenece a la categoría de los óxidos. El rubí zoisita se caracteriza por el color verde de la zoisita y las inclusiones rojas del corindón. La piedra está compuesta principalmente de silicato de aluminio. También se encuentra calcio en ella. En la escala de Mohs, su dureza se encuentra entre 6,5 y 7. A menudo se asocia con el chakra del corazón y el chakra raíz. Su reputación la convierte en una piedra protectora que combina equilibrio y éxito. Simboliza la energía positiva, la fuerza y el coraje.

Beneficios y propiedades de la piedra anyolita en la litoterapia

Esta piedra fomenta la creatividad y la imaginación. Facilita el desarrollo de las capacidades mentales. Se recomienda para encontrar soluciones o tomar decisiones acertadas. Gracias a esta piedra, es más fácil superar los obstáculos. Estimula intelectualmente y fortalece la motivación.

Beneficios y propiedades de la piedra anyolita en el plano psicológico

Al ser una piedra proveniente de dos piedras relacionadas con el chakra del corazón, quien la lleva siente más alegría y gratitud en su vida. Esta piedra protectora aleja las energías negativas. Permite reemplazar el miedo que está en nosotros por una energía positiva que nos impulsa a superar nuestros límites. Es poderosa, ya que aumenta la confianza en uno mismo y fortalece la autoestima. Con ella, nos sentimos más fuertes, más seguros de nosotros mismos. Ayuda a liberar bloqueos emocionales. Nos sentimos más cómodos con nuestros sentimientos. Además, esta piedra contribuye al desarrollo de la empatía hacia los demás y favorece relaciones saludables. Llevarla atenúa el dolor emocional. Se recomienda especialmente en períodos de duelo. Calma el dolor y anima a recuperar la esperanza en la vida. El rubí zoisita reduce el estrés y calma la ansiedad. Las frustraciones y la ira se canalizan de esta manera. Con esta piedra, puedes encontrar paz interior. Tu naturaleza espiritual se mejora y puedes alcanzar la tranquilidad mental.

Beneficios y propiedades de la piedra anyolita en el plano físico

Siendo una piedra de anclaje, la Anyolita estimula la vitalidad del cuerpo. Facilita la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos para mejorar la salud del corazón. Es una piedra que se recomienda para aliviar los trastornos del hígado y el páncreas. También se utiliza para la buena salud de los pulmones. Fortalece el sistema inmunológico, permitiendo que el organismo sea más resistente a enfermedades e infecciones. Esta piedra actúa como un impulso de energía al tiempo que fortalece la resistencia física. Como en las creencias ancestrales, favorece la curación. Ayuda en la regeneración de tejidos óseos dañados, con el objetivo de consolidar fracturas y lesiones óseas. El rubí zoisita se utiliza en mujeres para regular su metabolismo y equilibrio hormonal. La piedra alivia los dolores menstruales o de la menopausia. También se utiliza para superar dificultades relacionadas con la sexualidad y la fertilidad. La piedra brinda protección durante el embarazo. Estos beneficios y propiedades se basan en creencias y prácticas místicas que no están científicamente probadas. La Anyolita no puede reemplazar de ninguna manera un tratamiento médico. En caso de enfermedad, se recomienda consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico médico.

Simbolismo de la piedra anyolita

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra anyolita

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta