X

Piedra Ágata Violeta

Características de la piedra ágata violeta

  • Origen del nombre : Río Achates en Sicilia
  • Grupo de pertenencia : Cuarzo
  • Composición química : Dióxido de silicio, SiO²
  • Dureza : Entre 6,5 y 7
  • Sistema cristalino : Romboédrico, en forma de geoda, frecuentemente asociado con cristales de cuarzo
  • Yacimientos : Alemania, Australia, Brasil, China, Estados Unidos, Madagascar, México, Uruguay
  • Colores : La ágata presenta casi todos los colores.
  • Diseños : Líneas paralelas, figuras geométricas poliédricas, efectos orbiculares, circunvoluciones concéntricas, musgos dendríticos.

La piedra Ágata Violeta, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

La Ágata Violeta es una piedra reconocida por favorecer la calma y la tranquilidad. También es beneficiosa para la creatividad y contribuye a fortalecer la confianza en uno mismo mientras desarrolla la espiritualidad. Viene en diferentes dimensiones, formas y pesos y puede ser ofrecida en forma de guijarro o en joyería: pulseras, collares, colgantes, pendientes… Explicaciones.

Historia de la piedra Ágata Violeta

La Ágata Violeta fue descubierta junto a un río en Sicilia, el río Achates, que luego fue renombrado como Dirillo. De hecho, de este río proviene su nombre. Durante la antigüedad, se explotaba por sus propiedades y su valor estético. Entre el 2500 y el 1500 a.C., los griegos y los romanos la comerciaban. Gracias a su gran variedad de colores, formas, dimensiones y pesos, la piedra era muy utilizada para la fabricación de joyas y objetos decorativos como jarrones, por ejemplo.

A lo largo del tiempo, la Piedra de Ágata ha tenido diferentes usos. También se le atribuían poderes milagrosos y a menudo se asociaba con ciertos dioses y diosas. Por ejemplo, los celtas la asociaban con la diosa galesa de la muerte y la fertilidad, Ceridwen, y estaba relacionada con la diosa Aurora en la mitología romana. Luego, la ágata se utilizó por sus propiedades protectoras. Así, según los pueblos, se utilizaba para proteger las cosechas alejando las tormentas o para tratar las mordeduras de serpiente (se fabricaba un elixir con la piedra reducida a polvo). En la actualidad, se utiliza principalmente para hacer joyas elegantes y en litoterapia, por sus propiedades tanto físicas como morales y espirituales.

Origen y composición de la piedra Ágata Violeta

Las Ágatas pueden provenir de varios países del mundo: Alemania, Estados Unidos, Australia, Canadá, México, Marruecos, Uruguay… La piedra se forma principalmente en regiones volcánicas y en el lecho de los ríos. La Ágata Violeta es una variedad de Calcedonia, una categoría de cuarzo que contiene principalmente sílice. Es una piedra dura (entre 6,5 y 7 en la escala de Mohs) y su densidad varía entre 2,58 y 2,64. Las piedras tienen una superficie granulada y están compuestas por varias capas formadas por diferentes variedades de cuarzo mezcladas con otros minerales coloreados (óxido de hierro, manganeso, esfena…). Por eso puede presentar una gran variedad de formas, tonos de colores y patrones. Cabe destacar que la Ágata Violeta es muy poco común y que su color generalmente se obtiene mediante un proceso de teñido específico. De hecho, se cree que este proceso ya se utilizaba en la época romana.

Propiedades y beneficios de la piedra Ágata Violeta en la litoterapia

Las principales propiedades de la Ágata Violeta en la litoterapia son favorecer el equilibrio físico, emocional e intelectual. Forma parte de la categoría de piedras de suerte y anclaje, y llevarla puesta te permitirá evitar bloqueos energéticos y estabilizar tu energía física.

Propiedades y beneficios de la piedra Ágata Violeta en el plano psicológico

La Ágata Violeta es reconocida por su eficacia para alejar la ansiedad y permitir un buen equilibrio emocional. Si sufres de trastornos del sueño, no dudes en poner una debajo de tu almohada. También ayuda a ganar confianza en uno mismo, tener buen ánimo y fortalecer el coraje. La piedra también se reconoce por ser beneficiosa para el desarrollo de la concentración. Además, podría atenuar la ira causada por un fuerte impacto emocional o un trauma y combatir la depresión que podría resultar de estos. Al reequilibrarte energéticamente, también podría ayudarte a sentirte bien en la vida cotidiana y a volverte mentalmente más fuerte para alcanzar tus objetivos más fácilmente. Por último, la Piedra de Ágata Violeta favorece la calma, la protección y la creatividad. También permite un buen desarrollo espiritual y facilita la comunicación con los demás.

Propiedades y beneficios de la piedra Ágata Violeta en el plano físico

La Ágata Violeta ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a purificar el páncreas y el sistema linfático. También se reconoce por su eficacia para combatir problemas digestivos, trastornos estomacales y problemas de piel. Por lo tanto, se recomienda especialmente en casos de gastroenteritis, hinchazón, úlceras estomacales, eczema, acné, etc. Por último, se utiliza comúnmente para aliviar el dolor en los músculos, articulaciones y nervios. La piedra también ayuda a atenuar las várices. Además, se le atribuyen propiedades en relación con la vista, la vejiga, el colon, el útero, el intestino y el suelo pélvico. También podría ayudar a combatir el dolor de espalda y los dolores de cabeza. Por eso, a menudo se recomienda a las mujeres que acaban de dar a luz. Por último, ayuda a tener una vida sexual más plena cuando actúa sobre el chakra sacro.

Simbolismo de la piedra Ágata Violeta

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra Ágata Violeta

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta