X

Piedra Ágata Fósil

Características de la piedra ágata fósil

  • Origen del nombre: Río Achates en Sicilia
  • Grupo de pertenencia: Cuarzo
  • Composición química: Dióxido de silicio, SiO²
  • Dureza: Entre 6,5 y 7
  • Sistema cristalino: Romboédrico, en forma de geoda, frecuentemente asociado a cristales de cuarzo
  • Yacimientos: Alemania, Australia, Brasil, China, Estados Unidos, Madagascar, México, Uruguay
  • Colores: La mayoría de los colores están presentes en el ágata.
  • Dibujos: Líneas paralelas, figuras geométricas poliédricas, efectos orbiculares, circunvoluciones concéntricas, musgos dendríticos.

Piedra Ágata Fósil, su historia, origen y composición, propiedades y beneficios en la litoterapia

Historia de la piedra Ágata Fósil

El término “ágata” engloba varios minerales semipreciosos como la cornalina, el jaspe, la crisoprasa y la calcedonia. Cada piedra tiene un sistema cristalino común y minerales que les son atípicos. Estos últimos son los que dan las variaciones de colores a las rocas.

Cada piedra natural tiene su propia firma energética beneficiosa para la mente, el cuerpo y el espíritu. El ágata fosilizada se distingue por la increíble cantidad de diminutos fósiles capturados en su interior y visibles gracias a la transparencia de la gema.

Origen y composición de la piedra Ágata Fósil

El ágata debe su nombre al río siciliano Achates, que hoy se llama Dirillo. Muchas civilizaciones antiguas utilizaron esta piedra por sus virtudes naturales. Los egipcios, los mesopotámicos y los celtas también la apreciaban por su excepcional belleza. Era considerada como un amuleto de la suerte por los campesinos de la época. De hecho, era favorable para las cosechas y la abundancia. Para aprovechar sus beneficios, estos campesinos la colgaban directamente en sus arados. Los romanos y los griegos tallaban la piedra para hacer joyas como collares y pulseras. También creaban varios jarrones de ágata, que era una piedra muy popular en ese momento, especialmente por sus múltiples colores. Siendo de la misma categoría que el cuarzo, el ágata está compuesta principalmente de sílice, un material que proviene de las lavas volcánicas. Hay varias categorías de piedra: ágata azul, ágata duritela y ágata fósil. Esta hermosa piedra demuestra una vez más la gran variedad de sus colores, que van desde el negro hasta el blanco, pasando por el gris azulado y el rojo. Símbolo de afecto, es costumbre regalar un colgante de ágata fósil a la persona amada o a un amigo. De una belleza rara, la piedra se presta perfectamente a la dimensión de la litoterapia. Es la gema del coraje por excelencia. En la actualidad, es posible extraer esta piedra en diferentes países: Brasil, China, Uruguay, Estados Unidos y México. También hay algunos yacimientos de ágata fósil en Australia y Alemania.

Virtudes y propiedades de la piedra Ágata Fósil en la litoterapia

El ágata fósil emite una energía que tiene muchos efectos beneficiosos en el entorno. Sus virtudes y propiedades varían según la composición química de la preciosa gema y su color dominante. Esta piedra representa un poderoso símbolo de alegría de vivir y prosperidad utilizado desde hace milenios por varias civilizaciones.

Virtudes y propiedades de la piedra Ágata Fósil en el plano psicológico

Al igual que muchas ágatas, el ágata fósil tiene un fuerte poder de prosperidad y abundancia. Es una piedra de riqueza que atrae la suerte en los negocios y la prosperidad financiera. También activa todos los recursos que tenemos en lo más profundo de nosotros mismos. La suave energía de esta piedra favorece la tranquilidad, la calma y la alegría de vivir. Alivia la mente y estimula la vitalidad. Con el tiempo, el ágata fósil deshace los pesos limitantes de represión y saca lo mejor de uno mismo. Si se entierra en un suelo pobre o descuidado, el cristal lo revitaliza y limpia. Desarrolla la madurez y la estabilidad, optimizando así el sentimiento de seguridad y la confianza en uno mismo. Esta gema también es una compañera perfecta durante las sesiones de meditación, ya que favorece el estado de trance y una mayor relajación.

Virtudes y propiedades de la piedra Ágata Fósil en el plano físico

Esta piedra está llena de energía que está profundamente relacionada con nuestro planeta Tierra. Entre otras ágatas, se puede reconocer el ágata fósil por la presencia de diminutos caracoles fosilizados en su interior. El ágata fósil también emite una magnífica energía curativa muy beneficiosa para nuestro cuerpo físico. Colocada directamente en la frente, el cristal ayuda a calmar los dolores de cabeza y los dolores relacionados con el peso del estrés o la sobrecarga mental. Su energía vibratoria es beneficiosa para el sistema digestivo. Por un lado, la piedra facilita la digestión y la absorción de los alimentos. Por otro lado, alivia los malestares estomacales y los gases. Aplicada en partes específicas del cuerpo, el ágata fósil alivia la hinchazón, los calambres y calma la hinchazón de los pies y las manos. Este hermoso cristal espiritual también estimula la energía vital del cuerpo, lo que ayuda a eliminar la fatiga y la falta de energía.

Simbolismo de la piedra Ágata Fósil

  • Desconocido

Tradiciones de la piedra Ágata Fósil

  • Desconocido
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta