X

Tabla periódica de los elementos (Reales)

Estado: Agotado
  • Marca: Reino Minerales
  • Tipo: Tabla periódica de los elementos
  • Tabla con elementos reales
  • Dimensiones: aprox. Largo 15cm x alto 11cm x prof. 2cm

62.30 

Tabla periódica de los elementos (Reales)

Descripción de la Tabla periódica de los elementos (Reales)

Para comprender mejor el funcionamiento de los minerales en nuestro cuerpo y mente, es importante conocer su composición. La especie mineral se define por su composición química y su estructura cristalina. Cada piedra tiene una fórmula química que corresponde a su identidad. Estas fórmulas se encuentran en la tabla periódica de los elementos reales, un gran repertorio que permite identificar los elementos que componen los minerales.

Estos minerales y cristales que nos fascinan desde tiempos inmemoriales son el resultado de un proceso químico y físico en la corteza terrestre. Desde el final del período neolítico, el ser humano comprendió que podía utilizar minerales para fabricar herramientas de metal. Esto marca el inicio de la metalurgia. También descubrieron que algunas piedras tenían propiedades beneficiosas para su metabolismo o psiquismo, lo que dio lugar a la litoterapia. Los científicos comenzaron a estudiar la composición de los minerales en el siglo XVIII, convirtiéndola en una disciplina indecolgante: la mineralogía. El abate René Just Haüy (1743-1822) es su fundador. Naturalista y físico, realizó una primera clasificación de minerales y cristales según su composición. Su obra inspiró a los físicos e investigadores de la Ilustración, quienes continuaron el estudio de los minerales.

En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeléyev creó una tabla en la que clasificó los elementos químicos según su similitud. Consciente de la amplitud de su estudio, dejó casillas vacías que se irían llenando a medida que se hicieran nuevos descubrimientos: esta es la tabla periódica de los elementos reales. Se enumeran 94 elementos. Las múltiples combinaciones que se encuentran en los minerales estudiados según esta tabla permiten identificar más de 4000 especies minerales diferentes. Y aún quedan por descubrir nuevas especies. Según esta tabla, cada mineral tiene una fórmula que le confiere una identidad. Por ejemplo, la fórmula química del cuarzo es SiO2, ya que está compuesto principalmente por átomos de silicio y oxígeno.

Propiedades de la Tabla periódica de los elementos (Reales)

La litoterapia utiliza la mineralogía, especialmente los datos de composición química de los minerales. Esto permite elegir las piedras más adecuadas para actuar sobre el equilibrio físico, psíquico o espiritual del portador. Gracias a una buena interpretación de la tabla periódica de los elementos reales, también es más fácil combinar ciertas piedras entre sí para fortalecer su efecto. El conocimiento de la composición química de los minerales es esencial para aprovechar al máximo las propiedades de los minerales. Por ejemplo, se recomienda una piedra que contenga hierro (Fe), como la amatista, la calcita, la citrina o la turmalina negra, para combatir problemas sanguíneos.

Peso500 g
Chakra

, , , , , ,

Signo astrológico

, , , , , , , , , , ,

Tipo de piedra

,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tabla periódica de los elementos (Reales)”
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta