
¡PARA CONOCERLO TODO SOBRE EL TAROT CHINO, SUS ARCANOS Y SUS SIGNIFICADOS!
Tarot Chino
El Tarot chino, a diferencia del Tarot tradicional occidental como el Rider-Waite, no es un sistema ampliamente reconocido o estandarizado en materia de adivinación. Sin embargo, existen versiones modernas que intentan fusionar los elementos y principios del Tarot con la filosofía, la astrología y los símbolos chinos. Estas adaptaciones a menudo integran los principios del Yin y el Yang, los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal, agua), así como los animales del zodiaco chino. En un Tarot chino, los arcanos mayores podrían ser redefinidos para reflejar figuras y temas importantes de la mitología y de la cultura chinas, mientras que los arcanos menores podrían ser adaptados para corresponder a los cinco elementos. Las figuras tradicionales del Tarot, como el Mago o la Sacerdotisa, podrían ser reemplazadas por figuras o conceptos que tienen un significado similar en la filosofía china, como el Tao o los inmortales Taoístas. La interpretación de las cartas en tal sistema podría estar más centrada en los principios del equilibrio armónico, un concepto central en el pensamiento chino, en lugar de en los temas occidentales típicos del viaje del héroe o de la transformación personal. Por ejemplo, una lectura podría centrarse en cómo las energías Yin y Yang están equilibradas en la vida de una persona, o cómo los diferentes elementos interactúan en su situación actual. Es importante señalar que el Tarot chino no es un artefacto histórico de la cultura china, sino más bien una creación moderna que busca mezclar las prácticas adivinatorias occidentales con la filosofía oriental. Como tal, puede variar considerablemente según la interpretación y la visión de su creador, y no se considera como parte de la tradición adivinatoria china tradicional, que incluye prácticas como el I Ching o la astrología china.
El Tarot Chino: todo lo que debes saber sobre los arcanos mayores, los arcanos menores, las copas, los bastos, los oros y las espadas.
¿Qué es el Tarot Chino?
El Tarot Chino no es una práctica tradicional o histórica en China, a diferencia del Tarot occidental que tiene una larga historia y una estructura bien establecida. En realidad, el concepto de “Tarot Chino” es una creación moderna, a menudo una fusión o adaptación de los elementos y principios del Tarot occidental con aspectos de la cultura, la filosofía y el simbolismo chinos.
- Estructura y Composición: Un Tarot Chino podría estar estructurado de manera similar al Tarot tradicional, con arcanos mayores y menores. Sin embargo, las imágenes, los símbolos y los temas serían adaptados para reflejar la cultura y la filosofía chinas. Por ejemplo, los arcanos mayores podrían incluir figuras mitológicas chinas o conceptos procedentes del Taoísmo y del Confucianismo.
- Simbolismo de los Arcanos Mayores: Las cartas de los arcanos mayores podrían ser redefinidas para incorporar elementos como el dragón, un símbolo de poder y sabiduría, o el fénix, que representa el renacimiento y la transformación. Otras figuras podrían incluir divinidades taoístas, héroes de la literatura clásica china, o conceptos como el Yin y el Yang, que simbolizan el equilibrio y la dualidad.
- Arcanos Menores y Elementos Chinos: Los arcanos menores podrían estar asociados a los cinco elementos de la cosmología china (madera, fuego, tierra, metal, agua). Cada elemento representa diferentes aspectos de la vida cotidiana y podría influir en la interpretación de las cartas. Por ejemplo, las cartas relacionadas con el agua podrían tratar de las emociones y la intuición, mientras que las relacionadas con el metal podrían referirse a cuestiones de reflexión y justicia.
- Influencia de la Astrología China: La astrología china y su zodiaco de doce animales también podrían desempeñar un papel en las interpretaciones. Cada animal tiene sus propias características y podría influir en el significado de las cartas o lecturas.
- Métodos de Lectura e Interpretación: Las lecturas del Tarot Chino podrían centrarse en principios como el equilibrio del Yin y el Yang en la vida de una persona, o cómo gestionar y armonizar las diferentes energías representadas por los cinco elementos. Las lecturas también podrían ofrecer consejos basados en la sabiduría taoísta o confuciana, con énfasis en la armonía, el flujo natural de las cosas (el Dao) y la moralidad.
- Papel Cultural y Espiritual: Aunque no es una herramienta tradicional en la práctica espiritual china, el Tarot Chino podría utilizarse como medio de reflexión personal, introspección y meditación sobre las enseñanzas y los valores de la cultura china.
- Adaptabilidad y Creatividad: Debido a su naturaleza moderna y adaptativa, el Tarot Chino podría variar considerablemente de un creador a otro, cada uno aportando su propia interpretación y estilo a la forma en que los elementos chinos se integran en el marco del Tarot.
El Tarot Chino, tal como se conceptualiza en las prácticas modernas, representa una fusión creativa entre la adivinación occidental y la riqueza simbólica y filosófica de China. Es un ejemplo de cómo las prácticas culturales pueden ser adaptadas y reinterpretadas en un contexto contemporáneo y globalizado.
Los 22 Arcanos Mayores del Tarot Chino
He aquí una visión conceptual de los 22 Arcanos Mayores de un Tarot Chino, una creación que fusionaría la riqueza de la cultura y la filosofía chinas con la estructura tradicional del Tarot.
I. El Aprendiz

II. La Portadora de Agua

III. La Diosa del Arroz

IIII. El Emperador

V. La Pagoda Iluminada

VI. El Laberinto

VII. La Victoria

VIII. La Justicia

IX. El Maestro de Sabiduría

X. El Destino

XI. El Dragón

XII. El Colgado

XIII. La Muerte

XIV. La Balanza

XV. La Tormenta

XVI. El Templo Fulminado

XVII. La Estrella

XVIII. La Luna

XVIIII. El Sol

XX. El Tao

XXI. El Mono

XXII. La Cosecha

Las Copas en el Tarot Chino
En un Tarot Chino imaginario, el palo de Copas podría ser reinterpretado para reflejar aspectos únicos de la cultura y la filosofía chinas. Las Copas, a menudo asociadas con el elemento del Agua en el Tarot tradicional, podrían simbolizar la emoción, la intuición, las relaciones y los aspectos fluidos de la vida. Podrían incorporar temas de la medicina tradicional china, como la fluidez del Qi (energía vital) y el equilibrio de las emociones para mantener la armonía del cuerpo y la mente. Cada carta de este palo podría representar diferentes facetas de la vida emocional y relacional, influenciadas por las enseñanzas del Confucianismo y el Taoísmo sobre las relaciones interpersonales y el lugar del individuo en el universo.
Por ejemplo, el As de Copas en este contexto podría simbolizar el comienzo de una nueva relación o un nuevo equilibrio emocional, inspirado en la serenidad de un jardín chino clásico o la pureza de una fuente de agua. Las cartas numerales podrían representar diferentes etapas de una relación o un recorrido emocional, desde la alegría compartida hasta el conflicto, y hasta la reconciliación y la comprensión mutua. Las figuras de este palo, como el Paje, el Caballero, la Reina y el Rey de Copas, podrían estar representadas por personajes históricos o mitológicos chinos, cada uno expresando una cualidad única de la sabiduría emocional o relacional.
Al integrar conceptos como la armonía del Yin y el Yang, el palo de Copas en un Tarot Chino podría ofrecer una perspectiva rica y matizada sobre las emociones y las relaciones, subrayando la importancia del equilibrio, la compasión y la comprensión en la navegación de las aguas a veces turbulentas de la vida emocional.
Los Bastos en el Tarot Chino
En un Tarot Chino imaginativo, el palo de Bastos, a menudo asociado con el elemento del Fuego en el Tarot tradicional, podría ser recontextualizado para capturar el espíritu de la energía, la acción y la motivación según los principios chinos. Estas cartas podrían simbolizar el ardor, la ambición y la realización personal, reflejando aspectos como el valor del guerrero, la perseverancia y el ardor del dragón mítico.
Los Bastos podrían ilustrar el dinamismo de la vida, la progresión hacia objetivos y la conquista de desafíos. Por ejemplo, el As de Bastos podría representar un nuevo comienzo enérgico, como el lanzamiento de una empresa o el inicio de una aventura espiritual, inspirado en relatos épicos como las leyendas de los héroes de la era de los Tres Reinos. Las cartas numerales podrían describir el recorrido del éxito, desde la iniciativa y la toma de riesgos hasta la celebración del éxito. Las figuras de este palo, como el Paje, el Caballero, la Reina y el Rey de Bastos, podrían estar encarnadas por personajes históricos o mitológicos chinos, cada uno representando una faceta diferente de la fuerza, la determinación y el liderazgo.
Esta reinterpretación de los Bastos en un Tarot Chino destacaría la importancia de la acción y la voluntad en la consecución de ambiciones y deseos, a la vez que subrayaría el valor de la determinación y la fuerza interior en la búsqueda de nuestras aspiraciones más elevadas.
Los Oros en el Tarot Chino
En un Tarot Chino imaginado, el palo de los Oros, tradicionalmente asociado con el elemento de la Tierra y simbolizando la materialidad, la prosperidad y el bienestar físico, podría ser recontextualizado para reflejar conceptos únicos de la cultura y la filosofía chinas. Estas cartas podrían explorar temas de riqueza, abundancia y estabilidad, pero con un énfasis en la armonía y el equilibrio según las enseñanzas taoístas y confucianas.
Por ejemplo, el As de Oros podría representar la llegada de una nueva oportunidad de prosperidad o estabilidad, tal vez simbolizada por una antigua moneda china o un abundante campo de arroz, significando alimento y fertilidad. Las cartas numerales podrían describir las diferentes etapas de la construcción de la riqueza o de la realización de la seguridad material, subrayando la importancia de la armonía con la naturaleza y la comunidad.
Las figuras, como el Paje, el Caballero, la Reina y el Rey de Oros, podrían encarnar diversos aspectos de la gestión y conservación de los recursos, inspirados en figuras históricas o legendarias chinas conocidas por su sabiduría económica o su competencia administrativa. El palo de los Oros en un Tarot Chino destacaría el valor de la prudencia, la planificación y la reflexión en la gestión de los asuntos materiales, al tiempo que recordaría la importancia de mantener el equilibrio entre las necesidades personales y las responsabilidades hacia la comunidad y el medio ambiente.
Las Espadas en el Tarot Chino
En un Tarot Chino imaginativo, el palo de Espadas, tradicionalmente asociado con el elemento del Aire y simbolizando el pensamiento, la comunicación y los conflictos, podría ser repensado para capturar aspectos específicos de la cultura y la sabiduría chinas. Estas cartas podrían explorar los temas del intelecto, la justicia y la verdad moral, a la vez que integrarían conceptos como la estrategia y la diplomacia, muy valorados en las filosofías chinas como el confucianismo y el taoísmo.
Por ejemplo, el As de Espadas podría representar una nueva perspectiva o una revelación, simbolizada por un antiguo texto de sabiduría o una espada legendaria, evocando la claridad y la decisión. Las cartas numerales podrían ilustrar los diferentes desafíos del intelecto y la comunicación, como la resolución de conflictos o la búsqueda de la verdad, reflejando historias y enseñanzas extraídas de los clásicos chinos.
Las figuras de este palo, como el Paje, el Caballero, la Reina y el Rey de Espadas, podrían estar representadas por personajes históricos o mitológicos, cada uno encarnando una cualidad única de inteligencia, justicia o valentía. En un Tarot Chino, el palo de Espadas destacaría la complejidad del pensamiento y la comunicación, subrayando la necesidad de la sabiduría, la prudencia y la claridad en la resolución de conflictos y en la búsqueda de la verdad y la justicia.