X

¡PARA CONOCERLO TODO SOBRE EL TAROT CHINO, SUS ARCANOS Y SUS SIGNIFICADOS!

Tarot Chino

El Tarot chino, a diferencia del Tarot tradicional occidental como el Rider-Waite, no es un sistema ampliamente reconocido o estandarizado en materia de adivinación. Sin embargo, existen versiones modernas que intentan fusionar los elementos y principios del Tarot con la filosofía, la astrología y los símbolos chinos. Estas adaptaciones a menudo integran los principios del Yin y el Yang, los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal, agua), así como los animales del zodiaco chino. En un Tarot chino, los arcanos mayores podrían ser redefinidos para reflejar figuras y temas importantes de la mitología y de la cultura chinas, mientras que los arcanos menores podrían ser adaptados para corresponder a los cinco elementos. Las figuras tradicionales del Tarot, como el Mago o la Sacerdotisa, podrían ser reemplazadas por figuras o conceptos que tienen un significado similar en la filosofía china, como el Tao o los inmortales Taoístas. La interpretación de las cartas en tal sistema podría estar más centrada en los principios del equilibrio armónico, un concepto central en el pensamiento chino, en lugar de en los temas occidentales típicos del viaje del héroe o de la transformación personal. Por ejemplo, una lectura podría centrarse en cómo las energías Yin y Yang están equilibradas en la vida de una persona, o cómo los diferentes elementos interactúan en su situación actual. Es importante señalar que el Tarot chino no es un artefacto histórico de la cultura china, sino más bien una creación moderna que busca mezclar las prácticas adivinatorias occidentales con la filosofía oriental. Como tal, puede variar considerablemente según la interpretación y la visión de su creador, y no se considera como parte de la tradición adivinatoria china tradicional, que incluye prácticas como el I Ching o la astrología china.

El Tarot Chino: todo lo que debes saber sobre los arcanos mayores, los arcanos menores, las copas, los bastos, los oros y las espadas.

¿Qué es el Tarot Chino?

El Tarot Chino no es una práctica tradicional o histórica en China, a diferencia del Tarot occidental que tiene una larga historia y una estructura bien establecida. En realidad, el concepto de “Tarot Chino” es una creación moderna, a menudo una fusión o adaptación de los elementos y principios del Tarot occidental con aspectos de la cultura, la filosofía y el simbolismo chinos.

  1. Estructura y Composición: Un Tarot Chino podría estar estructurado de manera similar al Tarot tradicional, con arcanos mayores y menores. Sin embargo, las imágenes, los símbolos y los temas serían adaptados para reflejar la cultura y la filosofía chinas. Por ejemplo, los arcanos mayores podrían incluir figuras mitológicas chinas o conceptos procedentes del Taoísmo y del Confucianismo.
  2. Simbolismo de los Arcanos Mayores: Las cartas de los arcanos mayores podrían ser redefinidas para incorporar elementos como el dragón, un símbolo de poder y sabiduría, o el fénix, que representa el renacimiento y la transformación. Otras figuras podrían incluir divinidades taoístas, héroes de la literatura clásica china, o conceptos como el Yin y el Yang, que simbolizan el equilibrio y la dualidad.
  3. Arcanos Menores y Elementos Chinos: Los arcanos menores podrían estar asociados a los cinco elementos de la cosmología china (madera, fuego, tierra, metal, agua). Cada elemento representa diferentes aspectos de la vida cotidiana y podría influir en la interpretación de las cartas. Por ejemplo, las cartas relacionadas con el agua podrían tratar de las emociones y la intuición, mientras que las relacionadas con el metal podrían referirse a cuestiones de reflexión y justicia.
  4. Influencia de la Astrología China: La astrología china y su zodiaco de doce animales también podrían desempeñar un papel en las interpretaciones. Cada animal tiene sus propias características y podría influir en el significado de las cartas o lecturas.
  5. Métodos de Lectura e Interpretación: Las lecturas del Tarot Chino podrían centrarse en principios como el equilibrio del Yin y el Yang en la vida de una persona, o cómo gestionar y armonizar las diferentes energías representadas por los cinco elementos. Las lecturas también podrían ofrecer consejos basados en la sabiduría taoísta o confuciana, con énfasis en la armonía, el flujo natural de las cosas (el Dao) y la moralidad.
  6. Papel Cultural y Espiritual: Aunque no es una herramienta tradicional en la práctica espiritual china, el Tarot Chino podría utilizarse como medio de reflexión personal, introspección y meditación sobre las enseñanzas y los valores de la cultura china.
  7. Adaptabilidad y Creatividad: Debido a su naturaleza moderna y adaptativa, el Tarot Chino podría variar considerablemente de un creador a otro, cada uno aportando su propia interpretación y estilo a la forma en que los elementos chinos se integran en el marco del Tarot.

El Tarot Chino, tal como se conceptualiza en las prácticas modernas, representa una fusión creativa entre la adivinación occidental y la riqueza simbólica y filosófica de China. Es un ejemplo de cómo las prácticas culturales pueden ser adaptadas y reinterpretadas en un contexto contemporáneo y globalizado.

Los 22 Arcanos Mayores del Tarot Chino

He aquí una visión conceptual de los 22 Arcanos Mayores de un Tarot Chino, una creación que fusionaría la riqueza de la cultura y la filosofía chinas con la estructura tradicional del Tarot.

I. El Aprendiz

tarot-chinois-lame-01-apprenti
El Aprendiz, armado de determinación y curiosidad, simboliza la iniciación y el autodescubrimiento. Representado por un joven estudiante o discípulo, encarna el aprendizaje, la apertura mental y el inicio de un viaje espiritual. Esta carta evoca la búsqueda del conocimiento, la evolución personal y la transformación a través de la educación y la experiencia. El Aprendiz nos recuerda la importancia de la humildad y la paciencia.

II. La Portadora de Agua

tarot-chinois-lame-02-porteuse-eau
La Portadora de Agua, representada como una figura nutricia, simboliza la fluidez, la emoción y la purificación. Representa la curación, la compasión y la sensibilidad emocional. Esta carta ilustra la capacidad de gestionar las emociones con gracia y fuerza, evocando el equilibrio entre dar y recibir. Nos enseña el significado de la empatía y el poder rejuvenecedor del agua como fuente de vida.

III. La Diosa del Arroz

tarot-chinois-lame-03-deesse-du-riz
La Diosa del Arroz, rodeada de campos fértiles, representa la abundancia, el alimento y la prosperidad. Esta figura maternal simboliza la fertilidad, la benevolencia y el cuidado de la tierra. Encarna la cosecha de los frutos del trabajo y la importancia de la gratitud. La Diosa del Arroz nos recuerda que la paciencia y el trabajo duro conducen a recompensas abundantes.

IIII. El Emperador

tarot-chinois-lame-04-empereur
El Emperador, sentado en su trono, simboliza la autoridad, la estructura y la estabilidad. Representado como un soberano sabio y justo, encarna el poder, el control y el liderazgo. Esta carta evoca el orden, la disciplina y la responsabilidad hacia la sociedad. El Emperador nos guía hacia el autodominio y el ejercicio del poder con equidad y sabiduría.

V. La Pagoda Iluminada

tarot-chinois-lame-05-pagode-illuminee
La Pagoda Iluminada, brillando con una luz mística, simboliza la iluminación, la espiritualidad y el conocimiento sagrado. Representa la búsqueda de la verdad, la meditación y la conexión con lo divino. Esta carta evoca la ascensión espiritual, la claridad mental y el descubrimiento de verdades interiores. La Pagoda Iluminada nos invita a explorar las profundidades de nuestra alma y a buscar el despertar espiritual.

VI. El Laberinto

tarot-chinois-lame-06-labyrinthe
El Laberinto, complejo y misterioso, simboliza el viaje interior, las pruebas y la búsqueda de la verdad. Esta carta representa los desafíos de la vida, las decisiones difíciles y el camino hacia la comprensión de uno mismo. Evoca un proceso de descubrimiento y reflexión, donde cada giro puede revelar nuevas perspectivas. El Laberinto nos invita a aceptar la incertidumbre y a encontrar nuestro camino a través de la confusión.

VII. La Victoria

tarot-chinois-lame-07-victoire
La Victoria, una carta resplandeciente de triunfo, simboliza el éxito, el logro y el honor. Representa la culminación de los esfuerzos, el reconocimiento del talento y la realización de los objetivos. Esta carta fomenta la confianza en uno mismo, la determinación y la celebración de los éxitos. La Victoria nos recuerda que la perseverancia y la fe en nuestras capacidades conducen a logros notables.

VIII. La Justicia

tarot-chinois-lame-08-justice
La Justicia, equilibrada e imponente, simboliza la equidad, la integridad y la responsabilidad moral. Encarna la verdad, la ley y el juicio justo, recordando la importancia de la imparcialidad. Esta carta representa la necesidad de sopesar todas las opciones y tomar decisiones justas. La Justicia nos enseña que cada acción tiene sus consecuencias y que el equilibrio es esencial para la armonía.

IX. El Maestro de Sabiduría

tarot-chinois-lame-09-maitresse-de-sagesse
El Maestro de Sabiduría, rodeado de libros antiguos y símbolos místicos, simboliza el conocimiento, la enseñanza y la comprensión profunda. Representa la búsqueda de sabiduría, el aprendizaje continuo y la ampliación de la conciencia. Esta carta invita a la reflexión, la humildad y la búsqueda de la verdad. El Maestro de Sabiduría nos guía hacia la luz del conocimiento y la riqueza de la experiencia.

X. El Destino

tarot-chinois-lame-10-destin
El Destino, tejiendo el hilo de la vida, simboliza los ciclos, el karma y las fuerzas inevitables que moldean nuestra existencia. Esta carta representa la influencia de las acciones pasadas, el destino y las lecciones de la vida. Nos recuerda que aunque algunas cosas están fuera de nuestro control, nuestra respuesta a estos eventos moldea nuestro camino. El Destino nos invita a aceptar el flujo de la vida y a reconocer las oportunidades.

XI. El Dragón

tarot-chinois-lame-11-dragon
El Dragón, criatura majestuosa y poderosa, simboliza la fuerza, la sabiduría y la transformación. Esta carta representa el cambio, el poder interior y el autodominio. Evoca la energía dinámica, el valor y la capacidad de adaptación. El Dragón nos invita a abrazar nuestro potencial, a canalizar nuestra fuerza para superar obstáculos y a utilizar nuestra sabiduría para guiar nuestras elecciones.

XII. El Colgado

tarot-chinois-lame-12-pendu
El Colgado, suspendido en una posición de reflexión, simboliza el sacrificio, la paciencia y una nueva perspectiva. Esta carta representa un momento de pausa, de introspección y de cuestionamiento. Evoca la necesidad de soltar, de ver las cosas desde otro ángulo y de comprender el valor del sacrificio. El Colgado nos enseña que a veces contemplar trae revelaciones y una comprensión más profunda.

XIII. La Muerte

tarot-chinois-lame-13-mort
La Muerte, marcando un final y un nuevo comienzo, simboliza la transformación, la renovación y el ciclo de la vida. Esta carta representa el fin de una fase, dando paso a un nuevo crecimiento. Evoca el soltar, la liberación de los apegos y la transición. La Muerte nos recuerda que cada final es el preludio de un nuevo comienzo y que el cambio es una parte inevitable de la vida.

XIV. La Balanza

tarot-chinois-lame-14-balance
La Balanza, instrumento de equilibrio y justicia, simboliza la armonía, la equidad y la medida. Esta carta representa la necesidad de mantener el equilibrio en nuestras vidas, de ponderar nuestras elecciones y de buscar la armonía. Evoca la importancia de la justicia, la imparcialidad y la equidad en nuestras decisiones. La Balanza nos enseña que el equilibrio y la moderación son esenciales para una vida armoniosa.

XV. La Tormenta

tarot-chinois-lame-15-orage
La Tormenta, poderosa e impredecible, simboliza las convulsiones, la energía bruta y la liberación. Esta carta representa las fuerzas inesperadas, las emociones intensas y la liberación de tensiones. Evoca el poder de la naturaleza, el cambio rápido y la catarsis. La Tormenta nos recuerda que, aunque a veces destructiva, también trae renovación y claridad después de su paso.

XVI. El Templo Fulminado

tarot-chinois-lame-16-temple-foudroye
El Templo Fulminado, estructura golpeada por un rayo, simboliza el colapso, la revelación y la reconstrucción. Esta carta representa la destrucción repentina, las revelaciones impactantes y la necesidad de reconstruir. Evoca el fin de las ilusiones, la revelación de verdades ocultas y la construcción sobre bases más sólidas. El Templo Fulminado nos enseña que, aunque la destrucción puede ser repentina y dolorosa.

XVII. La Estrella

tarot-chinois-lame-17-etoile
La Estrella, brillante y guía, simboliza la esperanza, la inspiración y la espiritualidad. Esta carta representa el optimismo, la fe en el futuro y la guía celestial. Evoca la claridad de visión, la armonía interior y la serenidad. La Estrella nos invita a creer en nuestros sueños, a seguir nuestra intuición y a encontrar la luz.

XVIII. La Luna

tarot-chinois-lame-18-lune
La Luna, misteriosa y cambiante, simboliza la intuición, el inconsciente y la ilusión. Esta carta representa los misterios ocultos, las emociones profundas y los sueños. Evoca la necesidad de enfrentar nuestros miedos, de comprender nuestras ilusiones y de conectar con nuestro mundo interior.

XVIIII. El Sol

tarot-chinois-lame-19-soleil
El Sol, radiante y cálido, simboliza la vitalidad, la alegría y el éxito. Esta carta representa la claridad, la plenitud y la energía positiva. Evoca la realización personal, la felicidad y la prosperidad. El Sol nos anima a abrazar la alegría, a compartir nuestra luz y a celebrar los éxitos de la vida.

XX. El Tao

tarot-chinois-lame-20-tao
El Tao, principio de equilibrio y armonía, simboliza la unidad, el flujo natural y la simplicidad. Esta carta representa la vía del justo medio, la aceptación y la sabiduría universal. Evoca la armonía entre el Yin y el Yang, el camino hacia el equilibrio y la comprensión profunda de la vida.

XXI. El Mono

tarot-chinois-lame-21-singe
El Mono, travieso e inteligente, simboliza la malicia, la adaptabilidad y la curiosidad. Esta carta representa el ingenio, la astucia y la capacidad de superar obstáculos. Evoca la mente ágil, el humor y la flexibilidad. El Mono nos enseña a abordar la vida con astucia y a encontrar soluciones creativas.

XXII. La Cosecha

tarot-chinois-lame-22-moisson
La Cosecha, abundante y fructífera, simboliza la recompensa, la fertilidad y la culminación. Esta carta representa el éxito del trabajo duro, la abundancia y la satisfacción. Evoca el período de recolección y la celebración de los esfuerzos. La Cosecha nos recuerda que la perseverancia lleva a resultados gratificantes.

Las Copas en el Tarot Chino

En un Tarot Chino imaginario, el palo de Copas podría ser reinterpretado para reflejar aspectos únicos de la cultura y la filosofía chinas. Las Copas, a menudo asociadas con el elemento del Agua en el Tarot tradicional, podrían simbolizar la emoción, la intuición, las relaciones y los aspectos fluidos de la vida. Podrían incorporar temas de la medicina tradicional china, como la fluidez del Qi (energía vital) y el equilibrio de las emociones para mantener la armonía del cuerpo y la mente. Cada carta de este palo podría representar diferentes facetas de la vida emocional y relacional, influenciadas por las enseñanzas del Confucianismo y el Taoísmo sobre las relaciones interpersonales y el lugar del individuo en el universo.

Por ejemplo, el As de Copas en este contexto podría simbolizar el comienzo de una nueva relación o un nuevo equilibrio emocional, inspirado en la serenidad de un jardín chino clásico o la pureza de una fuente de agua. Las cartas numerales podrían representar diferentes etapas de una relación o un recorrido emocional, desde la alegría compartida hasta el conflicto, y hasta la reconciliación y la comprensión mutua. Las figuras de este palo, como el Paje, el Caballero, la Reina y el Rey de Copas, podrían estar representadas por personajes históricos o mitológicos chinos, cada uno expresando una cualidad única de la sabiduría emocional o relacional.

Al integrar conceptos como la armonía del Yin y el Yang, el palo de Copas en un Tarot Chino podría ofrecer una perspectiva rica y matizada sobre las emociones y las relaciones, subrayando la importancia del equilibrio, la compasión y la comprensión en la navegación de las aguas a veces turbulentas de la vida emocional.

Los Bastos en el Tarot Chino

En un Tarot Chino imaginativo, el palo de Bastos, a menudo asociado con el elemento del Fuego en el Tarot tradicional, podría ser recontextualizado para capturar el espíritu de la energía, la acción y la motivación según los principios chinos. Estas cartas podrían simbolizar el ardor, la ambición y la realización personal, reflejando aspectos como el valor del guerrero, la perseverancia y el ardor del dragón mítico.

Los Bastos podrían ilustrar el dinamismo de la vida, la progresión hacia objetivos y la conquista de desafíos. Por ejemplo, el As de Bastos podría representar un nuevo comienzo enérgico, como el lanzamiento de una empresa o el inicio de una aventura espiritual, inspirado en relatos épicos como las leyendas de los héroes de la era de los Tres Reinos. Las cartas numerales podrían describir el recorrido del éxito, desde la iniciativa y la toma de riesgos hasta la celebración del éxito. Las figuras de este palo, como el Paje, el Caballero, la Reina y el Rey de Bastos, podrían estar encarnadas por personajes históricos o mitológicos chinos, cada uno representando una faceta diferente de la fuerza, la determinación y el liderazgo.

Esta reinterpretación de los Bastos en un Tarot Chino destacaría la importancia de la acción y la voluntad en la consecución de ambiciones y deseos, a la vez que subrayaría el valor de la determinación y la fuerza interior en la búsqueda de nuestras aspiraciones más elevadas.

Los Oros en el Tarot Chino

En un Tarot Chino imaginado, el palo de los Oros, tradicionalmente asociado con el elemento de la Tierra y simbolizando la materialidad, la prosperidad y el bienestar físico, podría ser recontextualizado para reflejar conceptos únicos de la cultura y la filosofía chinas. Estas cartas podrían explorar temas de riqueza, abundancia y estabilidad, pero con un énfasis en la armonía y el equilibrio según las enseñanzas taoístas y confucianas.

Por ejemplo, el As de Oros podría representar la llegada de una nueva oportunidad de prosperidad o estabilidad, tal vez simbolizada por una antigua moneda china o un abundante campo de arroz, significando alimento y fertilidad. Las cartas numerales podrían describir las diferentes etapas de la construcción de la riqueza o de la realización de la seguridad material, subrayando la importancia de la armonía con la naturaleza y la comunidad.

Las figuras, como el Paje, el Caballero, la Reina y el Rey de Oros, podrían encarnar diversos aspectos de la gestión y conservación de los recursos, inspirados en figuras históricas o legendarias chinas conocidas por su sabiduría económica o su competencia administrativa. El palo de los Oros en un Tarot Chino destacaría el valor de la prudencia, la planificación y la reflexión en la gestión de los asuntos materiales, al tiempo que recordaría la importancia de mantener el equilibrio entre las necesidades personales y las responsabilidades hacia la comunidad y el medio ambiente.

Las Espadas en el Tarot Chino

En un Tarot Chino imaginativo, el palo de Espadas, tradicionalmente asociado con el elemento del Aire y simbolizando el pensamiento, la comunicación y los conflictos, podría ser repensado para capturar aspectos específicos de la cultura y la sabiduría chinas. Estas cartas podrían explorar los temas del intelecto, la justicia y la verdad moral, a la vez que integrarían conceptos como la estrategia y la diplomacia, muy valorados en las filosofías chinas como el confucianismo y el taoísmo.

Por ejemplo, el As de Espadas podría representar una nueva perspectiva o una revelación, simbolizada por un antiguo texto de sabiduría o una espada legendaria, evocando la claridad y la decisión. Las cartas numerales podrían ilustrar los diferentes desafíos del intelecto y la comunicación, como la resolución de conflictos o la búsqueda de la verdad, reflejando historias y enseñanzas extraídas de los clásicos chinos.

Las figuras de este palo, como el Paje, el Caballero, la Reina y el Rey de Espadas, podrían estar representadas por personajes históricos o mitológicos, cada uno encarnando una cualidad única de inteligencia, justicia o valentía. En un Tarot Chino, el palo de Espadas destacaría la complejidad del pensamiento y la comunicación, subrayando la necesidad de la sabiduría, la prudencia y la claridad en la resolución de conflictos y en la búsqueda de la verdad y la justicia.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta