X

Samario

Características del samario

  • Símbolo: Sm
  • Masa atómica: 150,36 ± 0,03 u
  • Número CAS: 7440-19-9
  • Configuración electrónica: [Xe]4f6 6s2
  • Número atómico: 62
  • Grupo: n. d.
  • Bloque: Bloque f
  • Familia de elementos: Lantánido
  • Electronegatividad: 1,17
  • Punto de fusión: 1 072 °C

Ver los productos asociados al samario

El samario, elemento atómico n°62 de símbolo Sm: sus propiedades, sus isótopos, sus aplicaciones y sus efectos biológicos.

De número atómico 62, el samario es el elemento químico de símbolo Sm. Pertenece a la familia de los lantánidos y forma parte de las tierras raras. Su cuerpo simple es un metal.

Las propiedades del samario

Este metal raro de color plateado permanece estable cuando se expone al aire. Sometido a una temperatura de 150 °C, reacciona espontáneamente prendiendo fuego. A 734 °C y 992 °C, la estructura del metal sufre tres cambios.

El descubrimiento del samario y su etimología

En 1853, el químico Jean-Charles Galissard Marignac descubrió el elemento 62 por espectrometría. Observó sus finas líneas de absorción en el didimio.

En 1879, en París, Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran aisló dos óxidos a partir de la samarskita (Y,Ce,U,Fe)3(Nb,Ta,Ti)5O16.

En 1901, Eugène Demarçay logró disociar los dos óxidos y descubrió el europio en la misma ocasión.

La etimología del samario deriva de la samarskita, un mineral descubierto por el coronel Samarsky en una mina de los Urales.

samarium-01

Los isótopos del samario

El samario posee cinco isótopos estables: 144Sm, 149Sm, 150Sm, 152Sm y 154Sm. También dispone de dos radioisótopos con vidas medias muy largas. El samario 147 tiene una vida media de 1,06 x 1011 años y el 148Sm de 7 x 1015 años.

El 152Sm es el más abundante de los isótopos con una proporción del 22,75%. El 146Sm también forma parte de los isótopos con una larga vida media de 1,03 x 108 años. Sin embargo, siendo un producto de la nucleosíntesis explosiva, solo está presente naturalmente en estado de trazas.

Las aplicaciones del samario

El SmCo5 y el Sm2Co17 son aleaciones de samario y cobalto. Se encuentran en imanes de alta resistencia a la desmagnetización.

El samario es un captador de neutrones térmicos muy eficiente. Sus isótopos, en particular el isótopo 149, son productos de fisión, que son comunes en los reactores nucleares. Sin embargo, el 149Sm también actúa como un veneno neutrónico, provocando una acumulación en el núcleo del reactor y una pérdida de reactividad. Este fenómeno es conocido como envenenamiento por samario, que es casi similar al envenenamiento por xenón.

En electrónica, los óxidos de lantano, de Sm o de neodimio entran en la composición de los dieléctricos comúnmente utilizados en los condensadores cerámicos.

En óptica, el óxido Sm2O3 mezclado con vidrio aumenta la absorción del infrarrojo.

En medicina y especialmente en la radioterapia sintomática, el 153Sm atenúa los dolores provocados por las metástasis óseas.

Los micrófonos de guitarra eléctrica así como las barras de control de ciertos reactores nucleares también utilizan samario en sus componentes.

samarium-02

Los efectos biológicos del samario

En el cuerpo humano, el metal no tiene un papel biológico establecido. Se supone que las sales de samario estimulan el metabolismo, pero no está claro si este efecto se debe al samario solo o a otros lantánidos en asociación. Los 50 µg de Sm que se encuentran en el adulto están principalmente concentrados en los riñones y el hígado, con aproximadamente 8 µg/L en la sangre.

Solo el 0,05% de las sales de samario ingeridas pasa a la sangre tras la asimilación, el resto es inmediatamente evacuado. Cerca del 45% del samario sanguíneo es absorbido a nivel del hígado y el 45% se fija en la superficie de los huesos durante unos diez años. El 10% restante es expulsado a través de los excrementos.

En general, el elemento 62 no es absorbido por las plantas, aunque algunas plantas pueden contener 1 ppm. Por lo tanto, no contaminan la alimentación humana. Las sales de samario disueltas en agua son ligeramente nocivas, pero las que son insolubles apenas lo son.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta