X

Roentgenio

Características del roentgenio

  • Símbolo: Rg
  • Masa atómica: 282u
  • Número CAS: 54386-24-2
  • Configuración electrónica: [Rn]5f14 6d10 7s
  • Número atómico: 111
  • Grupo: 11
  • Bloque: Bloque d
  • Familia de elementos: Metal de transición
  • Electronegatividad:
  • Punto de fusión:

Ver los productos asociados al roentgenio

El roentgenio, elemento atómico n°111 de símbolo Rg: sus orígenes y sus isótopos.

El roentgenio tiene varias denominaciones: roentgenio, röntgenio o rœntgenio. Su símbolo es Rg y su número atómico 111. En la denominación sistemática, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) lo designa como “unununnio” (Uuu). En la literatura, todavía se le llama “elemento 111”. Su descubrimiento se remonta a diciembre de 1994 en el Centro de Investigación de Iones Pesados o GSI de Darmstadt. Esta síntesis es resultado de una reacción 209Bi (64Ni, n) 272Rg. Fue validada por la IUPAC en enero de 2003 y recibió su nombre definitivo en noviembre de 2004. Esta denominación es en homenaje a Wilhelm Röntgen, quien descubrió los rayos X.

Es un transactínido muy radiactivo. Su isótopo más estable es el 282Rg con un período radiactivo de aproximadamente 2,1 minutos. Se sitúa debajo del oro en la tabla periódica de los elementos. Como el copernicio que le sigue en el 7º período, sería un metal de transición.

Los orígenes del roentgenio

El 8 de diciembre de 1994, el roentgenio fue identificado por primera vez. Fue descubierto por Peter Armbruster y Gottfried Münzenberg, bajo la tutela de Sigurd Hofmann. Este experimento se llevó a cabo en el Gesellschaft für Schwerionenforschung (GSI) de Darmstadt, en Alemania. Su principio consiste en fusionar un núcleo de bismuto 209 con un núcleo de níquel 64. Esto dio como resultado tres átomos de 272Rg.

6428Ni + 20983Bi →273111Rg* →272111Rg + 10n.

roentgenium-01

Los isótopos del roentgenio

El roentgenio posee siete radioisótopos conocidos, desde el 272Rg hasta el 282Rg. Dos de estos isótopos presentan signos de isomería nuclear. El isótopo con mayor vida útil es el roentgenio 282. Su vida media se eleva a 2,1 minutos.

El roentgenio 272

En 1994, la reconstitución del 272Rg mostró cuatro líneas alfa: 11,37, 11,03, 10,82 y 10,40 MeV. Su período radiactivo de 1,6 ms fue medido por el GSI. En 2004, otro valor de 3,8 ms fue tomado en el instituto RIKEN, en Japón. Esta diferencia de datos puede explicarse por la variedad de isómeros. Esto todavía debe confirmarse.

El roentgenio 274

El 274Rg se obtuvo por desintegración alfa de dos átomos de 278113Nh. Este resultado fue observado según dos cadenas de desintegración distintas pasando por el roentgenio 274. También fue estudiado según dos períodos radiactivos y dos energías de desintegración divergentes. Estos experimentos debían mostrar dos formas alotrópicas del núcleo de 274Rg. Los datos son aún insuficientes para apoyar estos resultados.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta