X

Otros no metales

Características de los otros no metales

  • Agrupan los gases nobles, halógenos y CHNOPS.
  • Se cuentan siete elementos químicos más que pertenecen a este grupo.
  • A menudo se utiliza el acrónimo mnemotécnico «CHNOPS» para designar estos seis primeros elementos.

Ver los productos asociados a los otros no metales

Otros no metales: gases nobles, halógenos y CHNOPS.

Las propiedades químicas particulares de las familias de los gases nobles y los halógenos los hacen pertenecer a la clase de “otros no metales”. Se cuentan otros siete elementos químicos pertenecientes a este grupo. Son el carbono C, el hidrógeno H, el nitrógeno N, el oxígeno O, el fósforo P, el azufre S y el selenio Se. A menudo se utiliza el acrónimo nemotécnico “CHNOPS” para designar estos seis primeros elementos. Son los principales constituyentes de las materias vivas.

metaux-alcalins-01

Los gases nobles

Seis gases son calificados como nobles debido a su importante inercia química. Presentan potenciales de ionización muy elevados. Sus puntos de ebullición y de fusión son muy bajos. Aquí están los elementos químicos pertenecientes a la familia de los gases nobles:

  • El helio es conocido bajo el símbolo He. Se encuentra en pequeña cantidad en la atmósfera como partículas alfa. Su masa atómica es muy baja.
  • El neón, de símbolo Ne, es un gas no magnético incoloro. Es monoatómico y químicamente inerte. Es más ligero que el argón, pero más pesado que el helio.
  • El argón pertenece al grupo 18 de la tabla periódica. Su símbolo químico es Ar. Forma parte de los constituyentes más abundantes de la atmósfera. Este gas no inflamable es incoloro e inodoro.
  • El kriptón está simbolizado por las letras Kr. Es el más ligero de todos los gases nobles.
  • El xenón, conocido bajo el símbolo Xe, es el más raro de los gases nobles en la Tierra, en el sol y en los cometas. Resulta muy caro en comparación con otros gases nobles. Cuando se coloca en un tubo, emite una luz azul tras descargas eléctricas.
  • El radón, de símbolo Rn, es un gas radioactivo. Puede permanecer en estado gaseoso en la atmósfera bajo condiciones normales de temperatura y presión.

La afinidad electrónica de estos seis gases nobles es casi nula.

metaux-alcalins-02

Los halógenos

Los halógenos forman parte de la familia VII de la tabla periódica. Se encuentran en la penúltima columna de esta última. Disponen de siete electrones de valencia. Son el cloro (17Cl), el astato (85At), el flúor (9F), el yodo (53I), el teneso (117Ts) y el bromo (35Br). Estos elementos son muy reactivos y están unidos a diversos elementos químicos en la Tierra.

La palabra “halógeno” proviene del griego y significa literalmente “engendrar una sal”. Esta familia está constituida por elementos muy coloridos y corrosivos. Se utilizan principalmente en la producción de desinfectantes, debido a sus propiedades bactericidas y tóxicas.

Los cuerpos simples de estos elementos forman moléculas homonucleares diatómicas bajo las condiciones normales de temperatura y presión. Su reactividad química los hace peligrosos para el ser humano cuando están presentes en gran cantidad. Los halógenos se utilizan en varios sectores de actividad. Sirven para sintetizar hormonas yodadas, para desinfectar heridas, para fabricar lámparas y entran en la composición de ciertos medicamentos.

Los CHNOPS

El acrónimo CHNOPS hace referencia al conjunto de los principales elementos químicos más abundantes en la biosfera. La siguiente tabla resume las propiedades de estos no metales:

No metalesEstado estándarOxidaciónFunciones bioquímicas
CarbonoSólido diamagnéticoÁcido débilUbicuo
HidrógenoGasAnfolitoUbicuo
NitrógenoGasÁcido fuerteUbicuo
FósforoSólidoÁcido débilÁcidos nucleicos, energía metabólica, mineralización de dientes y huesos, membranas fosfolípidas
SelenioSólidoÁcido fuerteFuncionamiento de la tiroides, selenoproteínas, reducción de los derivados reactivos del oxígeno
AzufreSólidoÁcido fuerteProteínas por cistina y metionina, puentes disulfuro para la reticulación de las cadenas peptídicas

El selenio forma parte de los oligoelementos. Está presente en el organismo en cantidad mínima. En cambio, los otros seis elementos no metales de esta tabla son macroelementos. Se encuentran en gran cantidad en el organismo. Participan en múltiples reacciones químicas a nivel del cuerpo humano.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta