X

Grupo 12 de la tabla periódica

Características del grupo 12 de la tabla periódica

  • En el sistema IUPAC y CAS, este grupo se llamaba «grupo IIB».
  • Los elementos del grupo 12 de la tabla periódica forman parte del bloque d.
  • El grupo 12 reúne los elementos químicos de la 12a columna.

Ver los productos asociados al grupo 12 de la tabla periódica

El grupo 12 de la tabla periódica: posición de cada elemento en la tabla periódica y la IUPAC, y sus propiedades.

En el sistema CAS y en el antiguo sistema IUPAC, el grupo 12 de la tabla periódica se llamaba “grupo IIB”. Los elementos químicos de la 12a columna de la tabla periódica de los elementos están contenidos en este grupo.

Tabla representativa del grupo 12

PeríodoElemento químicoSímbolo químicoFamilia de elementosZConfiguración electrónica
4ZincZnMetal pobre30[Ar] 4s2 3d10
5CadmioCdMetal pobre48[Kr] 5s2 4d10
6MercurioHgMetal pobre80[Xe] 6s2 4f14 5d10
7CopernicioCnMetal de transición112[Rn] 7s2 5f14 6d10
groupe-du-tableau-periodique-01

Los elementos del grupo 12 de la tabla periódica forman parte del bloque d. En los libros de química y en la mayoría de los manuales, generalmente se clasifican entre los elementos de transición. Según la IUPAC, un elemento de transición debe ser un elemento químico que tenga:

  • o bien átomos con una subcapa electrónica d incompleta,
  • o bien átomos que puedan formar cationes con la subcapa electrónica d incompleta.

Por lo tanto, los elementos del grupo 12 no forman parte de los elementos de transición, según la definición de la IUPAC. En efecto, estos elementos movilizan los electrones de su subcapa ns (n designa el número del período). También dejan su subcapa (n – 1) d completa, llena con 10 electrones. Por lo tanto, se clasifican en la familia de los metales pobres. Estos metales tienen a su izquierda los metales de transición y a su derecha los metaloides en la tabla periódica.

Propiedades del grupo 12 de la tabla periódica

En comparación con los metales de transición, los metales pobres son más blandos. Su resistencia mecánica es menor y su temperatura de fusión es significativamente inferior. A temperatura ambiente, el mercurio permanece líquido. Por otro lado, el copernicio 112Cn sería más bien un metal de transición. Sus efectos relativistas estabilizan los orbitales 7s, a expensas de los orbitales 6d. La configuración del ion Cn2+ sería así [Rn] 5f14 6d8 7s2. Por consiguiente, presenta una subcapa 6d incompleta. El copernicio estaría en estado de oxidación +2, incluso +4, en solución acuosa. En este caso, la subcapa 6d está ciertamente incompleta. El cadmio y el mercurio son metales tóxicos y contaminantes cuyo uso está fuertemente regulado. El copernicio solo se utiliza con fines científicos.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta