X

Escandio

Características del escandio

  • Símbolo : Sc
  • Masa atómica : 44,955 908 ± 0,000 005u
  • Número CAS : 7440-20-2
  • Configuración electrónica : [Ar] 3d1 4s2
  • Número atómico : 21
  • Grupo : 3
  • Bloque : Bloque d
  • Familia de elementos : Metal de transición
  • Punto de fusión : −189,36 °C

Ver los productos asociados al escandio

El escandio, elemento atómico n°21 de símbolo Sc: sus isótopos, sus características, sus aplicaciones, su historia y sus ocurrencias.

Material metálico con un precio bastante elevado, el escandio está clasificado entre las tierras raras de las cuales es el elemento más ligero (junto con los lantánidos y el itrio). De hecho, es incluso menos denso que el aluminio. Se trata de un elemento químico que lleva el número 21 en la tabla periódica de clasificación de los elementos. Su símbolo es Sc y figura entre los metales de transición. Dispone de un cuerpo simple que tiene un aspecto plateado y blando.

Los isótopos del escandio

Hay que saber que el escandio posee no menos de 25 isótopos. Estos últimos tienen un número de masa que varía entre 36 y 60. Se cuentan también 10 isótopos nucleares. Entre ellos, solo el 45Sc goza de una importante estabilidad. Este representa la totalidad del escandio presente en la naturaleza. Esta materia es, por tanto, a la vez un elemento monoisotópico y mononucleídico. En cuanto a su masa atómica estándar, esta es de 44,955912(6) u.

scandium-01

Los otros isótopos más estables son 46Sc, 47Sc y 48Sc. Tienen respectivamente una vida media de 83,8 días, de 3,35 días y de 43,7 horas. Se cuentan otros que poseen vidas medias que no superan las cuatro horas e inferiores a dos minutos. El menos estable de todos es el 39Sc con una vida media de menos de 300 nanosegundos. Hay que notar que los isótopos del escandio adoptan una masa atómica que varía de 39,978 uma (40Sc) a 53,963 uma (54Sc). Antes del 45Sc, el modo de desintegración primario de los isótopos es la captura electrónica. Después, se habla más bien de emisión beta.

Las características más notables del escandio

Cuando el escandio está expuesto al aire, se vuelve amarillento. Esto se debe principalmente a su carácter metálico blando, trivalente y particularmente ligero. Sus propiedades químicas oscilan entre las del itrio y del aluminio. En cuanto a su estado de oxidación, este es +3.

Las aplicaciones del escandio

El escandio se caracteriza por una producción mundial más bien baja. En efecto, se cuentan solo algunas toneladas al año. Su precio es, además, de 10.000 dólares el kilo. En cuanto a su aplicación, este material se utiliza en diferentes ámbitos.

scandium-02

Por ejemplo, se emplea como fuente luminosa para vídeo nocturno o en interiores. En este sentido, el yoduro de escandio se añade en una lámpara de halogenuros metálicos. La luz obtenida es espectralmente comparable a la del sol, es decir, una temperatura de color “blanco neutro” de 4.000 kelvin.

Debido a una vida media relativamente corta de 84 días, se utiliza el isótopo radiactivo 46Sc como marcador. Es útil durante el craqueo para detectar fugas en tuberías y en las refinerías de petróleo.

La utilización del escandio en aplicaciones aeroespaciales está siendo estudiada debido a su punto de fusión más elevado que el del aluminio.

Una aleación de aluminio que contiene un 2% de escandio se emplea corrientemente en las producciones aeronáuticas militares rusas.

En el aluminio, el escandio es el antirecristalizante más potente conocido. Se trata de una propiedad que interesa a la industria aeronáutica. En tasas muy bajas, es útil para la conservación de textura fibrosa después de varios tratamientos térmicos por ejemplo.

Finalmente, el óxido de escandio Sc2O3 puede proteger las superficies ópticas debido a su dureza, su transparencia, su resistencia a los UV y a la corrosión.

Las ocurrencias del escandio

Hay que saber que las fuentes de escandio concentrado que conocemos son los minerales de gadolinita, de euxenita y de thortveitite. Se encuentra en pequeñas cantidades en Escandinavia. Sin embargo, el escandio metálico no está disponible naturalmente. Se nota que es el 23er elemento más abundante en el sol. Es solamente el 50º en la Tierra. No obstante, está presente uniformemente en más de 800 minerales en nuestro planeta.

El escandio es hoy un subproducto procedente de la purificación del uranio. Se aísla de manera industrial en un proceso de reducción de fluoruro de escandio con la presencia de calcio metálico.

Precauciones y toxicología

¡Atención! El polvo de escandio metálico es conocido como una materia inflamable.

El escandio en la ficción

El escandio es el elemento principal en la historia del Ciclo de Antares en el cómic “Los mundos de Aldebarán”.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta