X

Elemento sintético

Los elementos sintéticos: los elementos presentes en la Tierra en estado de trazas y los sintéticos.

Un elemento sintético es una sustancia química ausente en el medio natural. Su detección no es evidente, ya que es necesario realizar una reacción nuclear.

Los elementos sintéticos provienen de la formación de la Tierra. Sin embargo, se han desintegrado. También pueden ser elementos pesados. Estos elementos no pudieron formarse mediante reacciones nucleares que ocurren dentro de las estrellas o por nucleosíntesis estelar. Los elementos sintéticos con un número atómico entre 1 y 94 estaban presentes durante la formación de la Tierra. La vida media de sus isótopos es inferior a cuatrocientos millones de años, es decir, una décima parte de la edad de la Tierra.

Los elementos sintéticos están presentes en estado de trazas en la Tierra, con excepción de aquellos resultantes de la desintegración del uranio (U) o el torio (Th). Los elementos reformados continuamente como el radón, el radio y el polonio no pertenecen a esta categoría. Todos los elementos con un número atómico superior a 94 pertenecen a la categoría de elementos transuránicos. En otras palabras, su número atómico es más de 92, por lo tanto superior al del uranio.

Los elementos químicos entre 93 y 118 no tienen isótopos estables. Se dice que son radioelementos. Son producidos artificialmente a través de reactores nucleares, especialmente los ligeros. Los elementos más pesados son producidos por aceleradores de partículas en laboratorios de investigación especializados.

element-synthetique

Los elementos presentes en la Tierra en estado de trazas

Se registran nueve elementos que solo están presentes en la Tierra en estado de trazas. Necesitan ser sintetizados para disponer de ellos en cantidad suficiente. Por ejemplo, se encuentran trazas de plutonio en el mineral de uranio. Sin embargo, este último debe ser sintetizado en reactores nucleares para que pueda disponer de cantidades significativas de material fisible.

El tecnecio (Tc) también forma parte de los elementos presentes en la tierra solo en estado de trazas. Su isómero 99m se utiliza en medicina nuclear. Requiere varias síntesis. De hecho, se sintetiza a partir del molibdeno 99. Luego, este último se sintetiza por irradiación de combustible nuclear. Con excepción del francio, protactinio, polonio y actinio, estos elementos son sintéticos. En efecto, las observaciones de laboratorio han revelado que son productos de reacciones nucleares. Posteriormente se descubrió su presencia en el medio natural solamente en estado de trazas.

Aquí está la lista de los elementos presentes en la Tierra en estado de trazas:

Tecnecio

  • Símbolo: Tc
  • Número de protones (Z): 43
  • Descubrimiento: caracterización en molibdeno en 1936 en la Universidad de Palermo (UNIPA) en Sicilia, Italia.

Prometio

  • Símbolo: Pm
  • Número de protones (Z): 61
  • Descubrimiento: caracterización en diferentes productos de fisión del elemento químico U por el laboratorio nacional de Oak Ridge en Estados Unidos en 1945.

Plutonio

  • Símbolo: Pu
  • Número de protones (Z): 94
  • Descubrimiento: síntesis por fusión nuclear realizada por el laboratorio nacional Lawrence-Berkeley (LBNL) en Estados Unidos en 1940.

Neptunio

  • Símbolo: Np
  • Número de protones (Z): 93
  • Descubrimiento: síntesis por captura neutrónica realizada en el laboratorio nacional Lawrence-Berkeley (LBNL) en Estados Unidos en 1940.

Polonio

  • Símbolo: Po
  • Número de protones (Z): 84
  • Descubrimiento: caracterización a partir de una muestra de pechblenda por los dos franceses Pierre Curie y Marie Sklodowska Curie en 1898.

Francio

  • Símbolo: Fr
  • Número de protones (Z): 87
  • Descubrimiento: caracterización a partir del actinio por Marguerite Perey en el Instituto Curie, Francia en 1939.

Protactinio

  • Símbolo: Pa
  • Número de protones (Z): 91
  • Descubrimiento: caracterización a partir del elemento químico de símbolo U o uranio por Kasimir Fajans en Estados Unidos en 1913.

Astato

  • Símbolo: At
  • Número de protones (Z): 85
  • Descubrimiento: síntesis por fusión nuclear en el laboratorio nacional Lawrence-Berkeley (LBNL) en Estados Unidos en 1940.

Actinio

  • Símbolo: Ac
  • Número de protones (Z): 89
  • Descubrimiento: caracterización a partir de una muestra de pechblenda realizada por el físico francés André-Louis Debierne en 1899. Caracterización como una sustancia similar al lantano por el químico alemán Friedrich Giesel en 1902.

Los elementos sintéticos

Un elemento sintético está ausente en el medio natural terrestre. Se pueden registrar veintiséis elementos procedentes de una producción artificial así como cientos de isótopos desde 1938. En efecto, este año marca el descubrimiento de la fisión nuclear.

Aquí está la lista de los elementos sintéticos:

Americio

  • Símbolo: Am
  • Número de protones (Z): 95

Berkelio

  • Símbolo: Bk
  • Número de protones (Z): 97

Einstenio

  • Símbolo: Es
  • Número de protones (Z): 99

Mendelevio

  • Símbolo: Md
  • Número de protones (Z): 101

Lawrencio

  • Símbolo: Lr
  • Número de protones (Z): 103

Dubnio

  • Símbolo: Db
  • Número de protones (Z): 105

Bohrio

  • Símbolo: Bh
  • Número de protones (Z): 107

Meitnerio

  • Símbolo: Mt
  • Número de protones (Z): 109

Roentgenio

  • Símbolo: Rg
  • Número de protones (Z): 111

Nihonio

  • Símbolo: Nh
  • Número de protones (Z): 113

Moscovio

  • Símbolo: Mc
  • Número de protones (Z): 115

Teneso

  • Símbolo: Ts
  • Número de protones (Z): 117

Curio

  • Símbolo: Cm
  • Número de protones (Z): 96

Californio

  • Símbolo: Cf
  • Número de protones (Z): 98

Fermio

  • Símbolo: Fm
  • Número de protones (Z): 100

Nobelio

  • Símbolo: No
  • Número de protones (Z): 102

Rutherfordio

  • Símbolo: Rf
  • Número de protones (Z): 104

Seaborgio

  • Símbolo: Sg
  • Número de protones (Z): 106

Hassio

  • Símbolo: Hs
  • Número de protones (Z): 108

Darmstadtio

  • Símbolo: Ds
  • Número de protones (Z): 110

Flerovio

  • Símbolo: Fl
  • Número de protones (Z): 114

Livermorio

  • Símbolo: Lv
  • Número de protones (Z): 116

Oganesón

  • Símbolo: Og
  • Número de protones (Z): 118

Copernicio

  • Símbolo: Cn
  • Número de protones (Z): 112

Esta lista de elementos sintéticos incluye:

  • los actínidos transuránicos (los elementos químicos cuyo número atómico es superior a 92);
  • el lawrencio;
  • los transactínidos (los elementos químicos cuyo número atómico es superior a 103).

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada o IUPAC ha validado la primera reacción de síntesis de todos estos elementos sintéticos.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta