
Características del berkelio
- Símbolo : S
- Masa atómica : 247 u
- Número CAS : 7440-40-6
- Configuración electrónica : [Rn]5f97s2
- Número atómico : 97
- Grupo : –
- Bloque : Bloque F
- Familia de elementos : Actínido
- Electronegatividad : 1,3
- Punto de fusión :
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
De número atómico 97, el berkelio tiene el símbolo Bk.
En diciembre de 1949, el elemento 97 fue descubierto en la Universidad de California en Berkeley por Stanley G. Thompson, Glenn Theodore Seaborg, Kenneth Street Jr. y Albert Ghiorso. Su denominación hace referencia a la ciudad donde se descubrió. El primer isótopo identificado fue el 243 Bk, con una vida media de 4,5 horas. El berkelio aún no se comercializa debido a su escasez.
El berkelio tiene 20 isótopos conocidos, desde el 235 Bk hasta el 254 Bk. También tiene seis isómeros. El 247 Bk tiene la vida más larga con 1.380 años.
El berkelio fue sintetizado por primera vez bombardeando americio o curio con partículas α, lo que produjo 243 Bk y 246 Bk. De manera similar, el bombardeo de curio 244 con partículas α genera 247 Cf. La captura electrónica de este último conduce a la formación de 247 Bk. En general, los isótopos más pesados resultan de la irradiación neutrónica de plutonio, americio o curio. El isótopo producido más comúnmente es el 249 Bk. Sin embargo, su importante sección eficaz tiende a transmutarlo en 250 Bk en el flujo neutrónico. Entonces se convierte en un isótopo de período radioactivo corto de 3,2 horas.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal