
¡PARA SABER TODO SOBRE LOS 12 CHAKRAS PRINCIPALES DEL AURA EN PARAPSICOLOGÍA!
Chakras
En ciertas tradiciones espirituales y sistemas de sanación holística, se habla de 12 chakras principales, una extensión del sistema clásico de 7 chakras. Estos 12 chakras incluyen los 7 chakras tradicionales alineados a lo largo de la columna vertebral, y 5 chakras adicionales situados más allá del cuerpo físico. Los 7 chakras clásicos comienzan con el chakra raíz en la base de la columna vertebral y ascienden hasta el chakra corona en la parte superior de la cabeza. Son esenciales para el equilibrio físico, emocional, mental y espiritual. Los 5 chakras adicionales a menudo se describen como trascendiendo el cuerpo físico y conectando al individuo con energías superiores y el universo. Incluyen el chakra del alma, que favorece la alineación personal con la misión del alma, y otros chakras situados por encima de la cabeza, que abren a niveles de conciencia más elevados, facilitan la comunicación cósmica y refuerzan la conexión espiritual. Esta extensión del sistema de chakras a 12 es una perspectiva más moderna e incluye elementos de diversas tradiciones espirituales y de la Nueva Era. Refleja una visión holística del ser humano, no solo anclado en el mundo material, sino también profundamente conectado con el universo y la conciencia cósmica.
12 Chakras Principales: Comprender sus Roles y Funcionamientos
¿Qué es un chakra, también llamado centro de energía?
Un chakra, término sánscrito que significa “rueda” o “disco”, es un concepto proveniente de las tradiciones espirituales de la India, especialmente del hinduismo y el budismo. Designa un centro de energía en el cuerpo humano, considerado como un punto focal para la recepción y transmisión de energías. Estos centros energéticos a menudo se representan como torbellinos o discos de luz situados a lo largo de la columna vertebral, aunque su ubicación y número pueden variar según las diferentes escuelas de pensamiento.
En la visión tradicional, existen siete chakras principales, cada uno correspondiente a aspectos específicos de nuestro ser: físico, emocional, mental y espiritual. Cada chakra está asociado con funciones corporales, emociones, colores, elementos y símbolos particulares. Por ejemplo, el chakra raíz, situado en la base de la columna vertebral, está asociado con la seguridad y las necesidades fundamentales, mientras que el chakra corona, en la parte superior de la cabeza, está vinculado a la espiritualidad y la conciencia.
Los chakras se consideran esenciales para el equilibrio y el bienestar general. Una circulación armoniosa de la energía a través de los chakras a menudo se ve como crucial para la salud física y psíquica. Los desequilibrios o bloqueos en los chakras, por consiguiente, se consideran como posibles causantes de diversos trastornos físicos o emocionales.
Los chakras juegan un papel central en varios sistemas de medicina alternativa y prácticas espirituales, siendo percibidos como puentes entre el cuerpo físico y las dimensiones energéticas y espirituales del ser.
Chakra Estrella de la Tierra

Chakra Raíz

Chakra Sacro

Chakra Plexo Solar

Chakra Corazón

Chakra Garganta

Chakra Frontal

Chakra Corona

Chakra Estrella del Alma

Chakra Universal

Chakra Galáctico

Chakra de la Puerta Divina

En la tradición del bienestar espiritual y la sanación energética, los chakras son centros energéticos vitales situados en el cuerpo humano. Tradicionalmente, los sistemas de chakras estaban compuestos por siete puntos principales, pero ciertas creencias contemporáneas y profundizaciones de los conocimientos ancestrales han ampliado este sistema para incluir doce chakras principales. Cada uno de estos chakras está asociado con diferentes partes del cuerpo, estados psíquicos y emocionales específicos, así como aspectos espirituales de la existencia.

Los doce chakras principales incluyen los siete chakras clásicos conocidos: la raíz, el sacro, el plexo solar, el corazón, la garganta, el tercer ojo y la corona. Además de estos centros, encontramos cinco chakras adicionales que van más allá del marco físico, extendiéndose en el aura que rodea el cuerpo. Estos chakras adicionales ayudarían a conectar al individuo con energías cósmicas más sutiles, favoreciendo una integración más profunda entre el yo físico y las dimensiones espirituales superiores.
La comprensión y armonización de los doce chakras pueden ofrecer a los individuos nuevas perspectivas sobre su salud holística. Trabajar con estos centros energéticos puede conducir a un equilibrio interior, un bienestar emocional y una claridad mental aumentada. Cada chakra tiene su conjunto único de frecuencias, colores asociados y cualidades que pueden ser optimizadas para el desarrollo personal y el crecimiento espiritual.
Las bases del sistema de los 12 chakras
El sistema de los 12 chakras es una extensión del modelo tradicional de 7 chakras, integrando centros energéticos adicionales que supuestamente conectan al individuo con energías más elevadas y cósmicas. Estos chakras son puntos de intercambio de energía entre el cuerpo físico y el campo energético que rodea a cada persona.
El chakra Raíz
Posición: Base de la columna vertebral
Rol: Ancla a los individuos a la tierra, ofreciendo una base sólida para vivir.
El chakra Sacro
Posición: Bajo el ombligo
Rol: Responsable de la creatividad, las emociones y la sexualidad.
El chakra del Plexo solar
Posición: Estómago
Rol: Centro de los sentimientos personales de poder, voluntad y autonomía.
El chakra del Corazón
Posición: Centro del pecho
Rol: Clave del amor, la compasión y el perdón.
El chakra de la Garganta
Posición: Garganta
Rol: Permite la expresión personal y la comunicación.
El chakra del Tercer ojo
Posición: Entre las cejas
Rol: Sede de la intuición y el conocimiento.
El chakra Corona
Posición: Parte superior del cráneo
Rol: Conecta con las energías universales y la espiritualidad.
Los chakras superiores y sus roles
Los chakras superiores abren dimensiones elevadas de conciencia y facilitan el desarrollo espiritual, conectando al individuo con energías universales y terrestres. Juegan un papel central en las prácticas de sanación energética, ofreciendo un anclaje a las energías divinas y cósmicas.
El chakra Estrella de la Tierra
El chakra Estrella de la Tierra, situado bajo los pies, asegura el vínculo energético con la Tierra. Este chakra favorece el anclaje espiritual y tiene un papel primordial en el bienestar físico, haciendo circular la energía terrestre hasta los chakras superiores.
El chakra Alma Estrella
El chakra Alma Estrella se encuentra justo por encima de la cabeza. Este centro energético permite al individuo conectarse con la energía divina y las dimensiones superiores para un enriquecimiento espiritual. Es un punto esencial en las prácticas de crecimiento espiritual.
El chakra Estelar del Portal Galáctico
El chakra Estelar del Portal Galáctico, situado más alto que el chakra Alma Estrella, establece una conexión entre el individuo y la energía de la galaxia. Este chakra a menudo está asociado con una conciencia más amplia y la comprensión del universo.
El chakra de la Puerta Divina
El chakra de la Puerta Divina es el vínculo final entre el ser humano y la Fuente. Representa el punto último de fusión con la conciencia divina y facilita los estados de conciencia más elevados, ofreciendo perspectivas de sanación espiritual profunda y realización personal.
Alineación y equilibrio de los chakras
La alineación de los chakras es esencial para el mantenimiento del equilibrio energético que influye tanto en la salud física como en el bienestar emocional.
Signos de una Buena Armonía
Los individuos con chakras bien equilibrados generalmente presentan una gran capacidad de adaptación al estrés y una estabilidad emocional. Irradian una energía armoniosa y se sienten a la vez enraizados y conectados con su entorno. Los signos de una buena alineación pueden variar, pero a menudo incluyen:
- Serenidad y paz interior.
- Claridad mental que permite una toma de decisiones fácil.
- Relaciones interpersonales equilibradas y enriquecedoras.
- Sensación de bienestar general y energía vital.
Desequilibrios y Correcciones
El desequilibrio de uno o varios chakras puede conducir a problemas de salud, estrés, ansiedad, así como a una fragilidad emocional. Los métodos para restablecer el equilibrio pueden ser diversos y a menudo están adaptados a las necesidades del individuo. Aquí hay técnicas comunes:
- Meditación y visualización para calmar la mente y recentrar la energía.
- Prácticas físicas como el yoga, que favorecen el equilibrio energético.
- Terapias sonoras con cuencos tibetanos o diapasones.
- Cuidados energéticos como el reiki para facilitar la circulación de las energías.
- Cristaloterapia, utilizando piedras asociadas a cada chakra.
El camino hacia la armonización de los chakras es un proceso personal que puede requerir ajustes específicos y una atención regular.
Los colores y su significado
La paleta de colores de los chakras es esencial para comprender su influencia y sus correspondencias en el sistema de los chakras. Cada color posee una frecuencia vibratoria específica que se relaciona con diferentes funciones y aspectos de nuestro ser.
Rojo del Chakra Raíz
El Chakra Raíz, o Muladhara, está asociado con el color rojo. Este color representa la vitalidad, la fuerza física y la estabilidad. Simboliza la conexión del individuo con su cuerpo y con la tierra. A menudo se asocia el rojo con la capacidad de anclarse en el momento presente y afrontar los desafíos cotidianos.
Naranja del Chakra Sacro
El Chakra Sacro, conocido como Svadhisthana, está vinculado al color naranja. Este color encarna el equilibrio emocional, la creatividad y la sexualidad. Es crucial para el procesamiento de las experiencias emocionales y estimula la energía vital necesaria para la expresión personal y la alegría de vivir.
Los otros colores asociados
Además del rojo y el naranja, otros colores juegan un papel importante en el sistema de los chakras. El Chakra de la Estrella de la Tierra, situado bajo los pies, a menudo está representado por el color negro o un marrón muy oscuro, simbolizando una conexión terrestre más profunda y un anclaje más allá del cuerpo físico. Cada color de los chakras es un eslabón vital en la comprensión del sistema de los chakras como entidad integrada y armoniosa.
Chakras y psicología
Las interacciones entre los chakras y la psicología humana son esenciales para comprender cómo las fluctuaciones energéticas pueden influir en nuestras emociones y nuestro desarrollo personal.
Los Chakras y las Emociones
Los chakras a menudo están asociados con diversos estados emocionales. Por ejemplo, el segundo chakra, Svadhisthana, está vinculado al placer y la pasión. Cuando está equilibrado, favorece la creatividad y la alegría de vivir. En cambio, un desequilibrio puede manifestarse por una falta de deseo o, por el contrario, por una búsqueda excesiva de gratificaciones.
El cuarto chakra, Anahata, es la sede del amor y la compasión. Un Anahata equilibrado se traduce en relaciones armoniosas y una capacidad de amar de manera incondicional. Si el chakra del corazón está bloqueado o abierto de forma excesiva, esto puede provocar dificultades relacionales o un amor asfixiante.
Chakras y Desarrollo Personal
Los chakras juegan un papel clave en el desarrollo del poder personal y la confianza en uno mismo. El tercer chakra, Manipura, está estrechamente vinculado a la autoestima y la capacidad de valorarse en las interacciones sociales. Un Manipura armonioso emana una energía de confianza y empoderamiento.
El quinto chakra, Vishuddha, está asociado con la expresión personal y la comunicación. Una buena circulación energética a nivel de Vishuddha permite una comunicación clara y auténtica, esencial para afirmar la personalidad y las ideas propias.
El sexto chakra, Ajna, conocido como el chakra del tercer ojo, está vinculado a la intuición y la clarividencia. Un Ajna equilibrado favorece una percepción refinada y una comprensión profunda de la realidad interna y externa, a menudo en relación con el proceso de purificación emocional.
Técnicas de activación de los chakras
La activación de los 12 chakras principales es esencial para equilibrar la energía y mejorar la conexión espiritual. Diversos métodos pueden ser utilizados para estimular estos centros energéticos vitales.
Meditación
La meditación es un método eficaz para activar los chakras. Implica la concentración y la visualización de la circulación de la energía a través de los centros energéticos. Los individuos pueden concentrarse en afirmaciones específicas para cada chakra o visualizar una luz correspondiente al color del chakra objetivo.
- Ejemplo de práctica:
- Una meditación guiada o una visualización de una luz brillante ascendiendo a lo largo de la columna vertebral puede ayudar a despertar los chakras.
Yoga
El yoga es otra herramienta poderosa para la activación de los chakras. Ciertas posturas están diseñadas para abrir y alinear los centros energéticos, favoreciendo así una circulación fluida de la energía.
- Posturas específicas:
- Chakra raíz: Malasana (Postura de la Guirnalda)
- Chakra del corazón: Ustrasana (Postura del Camello)
- Chakra de la garganta: Sarvangasana (Postura de la Vela)
Otras Prácticas
Además de la meditación y el yoga, otras prácticas pueden contribuir a la activación de los chakras. Las técnicas de sanación energética como el Reiki o el uso de los registros akáshicos también pueden ser beneficiosas.
- Prácticas complementarias:
- Cristaloterapia: Utilización de cristales específicos para cada chakra
- Sonoterapia: Cantos o cuencos tibetanos alineados con las frecuencias de los chakras
La importancia de la comunicación en el sistema de los chakras
La comunicación es esencial en el funcionamiento armonioso de los chakras. Permite la expresión de la verdad y refuerza las relaciones interpersonales, mientras que la claridad y la autenticidad de la expresión personal son cruciales para el equilibrio del sistema energético.
El Chakra de la Garganta y la Expresión Personal
El Chakra de la Garganta, o Vishuddha, es el centro de la comunicación y la expresión personal. Situado en la base de la garganta, está asociado con la capacidad de comunicarse claramente y de manera auténtica. Una buena gestión de este chakra favorece una expresión verdadera y una escucha atenta. Cuando el Chakra de la Garganta está equilibrado, el individuo puede expresar sus pensamientos y emociones sin miedo al juicio, lo que es fundamental para relaciones saludables.
- Expresión Verdadera: Compartir pensamientos y emociones con total sinceridad.
- Escucha Atenta: Capacidad de oír y comprender a los demás.
Los Chakras y la Comunicación Emocional e Intuitiva
Los chakras no solo están implicados en la comunicación verbal, sino también en el intercambio emocional e intuitivo. El Chakra del Corazón, Anahata, juega un papel clave en la comunicación emocional, ya que es la sede de la empatía y el amor incondicional. Cuando está abierto, permite establecer vínculos emocionales profundos con los demás. Los chakras superiores, como el Chakra del Tercer Ojo (Ajna), están asociados con las aptitudes psíquicas y la intuición. Una buena armonización puede resultar en una capacidad para percibir más allá de las palabras y las expresiones faciales, accediendo a una comprensión más sutil de las interacciones humanas.
- Chakra del Corazón (Anahata): Favorece la empatía y las conexiones emocionales.
- Chakra del Tercer Ojo (Ajna): Vinculado a las capacidades psíquicas y la intuición.
Los chakras y la salud física
La salud física está íntimamente ligada al sistema de los 12 chakras, cuya armonía influye directamente en la vitalidad y la fuerza del cuerpo.
Interacción Chakras y Cuerpo Físico
En la tradición holística, se considera que cada chakra interactúa con el cuerpo físico. El primer chakra, situado en la base de la columna vertebral, está asociado con la fuerza física y el anclaje. El segundo chakra, ubicado en la región del abdomen inferior, juega un papel clave en la salud de los órganos de esta zona.
- Primer chakra (raíz): Influye en la estabilidad y la salud de los huesos y los pies.
- Segundo chakra (sacro): Asociado con la salud de los órganos reproductores y la gestión de los líquidos corporales.
La salud de estos dos chakras es primordial para mantener el equilibrio y la integridad del cuerpo físico.
Chakras y Salud General
Los chakras no se limitan a zonas específicas del cuerpo, sostienen la salud general del cuerpo físico en su conjunto. Un desequilibrio en el sistema de los chakras puede manifestarse por síntomas físicos, afectando la vitalidad y el bienestar.
- Chakras inferiores: Conexión con la tierra, influencia sobre la fuerza física y el bienestar material.
- Chakras superiores: Vinculados al intelecto, la energía y la conciencia espiritual.
Mantener el equilibrio de los 12 chakras es esencial para promover una buena salud física y reforzar el bienestar global del individuo.
Conciencia cósmica y chakras
La comprensión de la conciencia cósmica y su interacción con los chakras permite acceder a una dimensión espiritual extendida, en resonancia con la energía universal y la Madre Tierra.
Conexión con la Madre Tierra
La Madre Tierra, o Gaia, representa el fundamento de la energía vital y la base de la conexión espiritual. El chakra raíz, situado en la base de la columna vertebral, es considerado como el punto de anclaje al mundo físico y a la naturaleza. Es esencial mantener este anclaje para equilibrar las energías del cuerpo y asegurar una buena circulación a través de los diferentes chakras.
- Importancia: Establecer un vínculo profundo con las energías de la Tierra.
- Métodos: Prácticas como la meditación al aire libre o caminar descalzo.
- Objetivo: Armonización con los ciclos naturales y receptividad aumentada a las vibraciones terrestres.
Acceder a la Conciencia Superior
La conciencia superior se refiere a la elevación más allá de la conciencia individual para tocar la esencia divina y cósmica. A menudo se relaciona con los chakras situados por encima de la cabeza, en particular el chakra universal y el chakra del espíritu. Estos centros de energía trascienden la experiencia terrestre y abren las puertas a una comprensión más profunda del universo y del lugar que ocupa el alma dentro de él.
- Chakra universal: Situado por encima de la corona, simboliza la unidad con el universo.
- Chakra del espíritu: Aún más elevado, es el vínculo con la conciencia divina y la sabiduría infinita.
- Proceso: Expansión de la conciencia a través de técnicas avanzadas de meditación y visualización.
Estos centros energéticos ofrecen vías de acceso a una conciencia ampliada, donde el individuo se alinea con el ritmo cósmico y reconoce la interconexión de toda forma de vida.
Implicaciones espirituales del sistema de los 12 chakras
El sistema de los 12 chakras es una extensión profunda de la estructura tradicional de siete. Ofrece una perspectiva desarrollada sobre la ascensión espiritual y el acceso a dimensiones de conciencia ampliadas.
Ascendencia y Despertar Espiritual
El sistema de los 12 chakras engloba centros energéticos que trascienden el cuerpo físico y se extienden en el aura o cuerpo sutil. A menudo se considera como un vector crucial del despertar espiritual y del crecimiento espiritual. La integración de los cinco chakras superiores, más allá de los siete tradicionales, está asociada con el acceso a niveles más elevados de conciencia y la realización del ser divino.
- Chakras 8 a 12: Conectan al individuo con la energía divina y favorecen una apertura espiritual que conduce a la iluminación.
- Armonización: La sincronización de los 12 chakras contribuye al equilibrio del cuerpo sutil y a la salud espiritual.
Registros Akáshicos y Saber Antiguo
Los chakras superiores, especialmente el 8º y más allá, son considerados como portales hacia los Registros Akáshicos – un compendio de todo el conocimiento y experiencias del alma a través de sus encarnaciones. El acceso a estos registros sería posible a través de un trabajo intencional sobre estos chakras superiores.
- Conexión Akáshica: El dominio de los chakras elevados puede abrir las puertas de la comprensión de las escrituras antiguas y la sabiduría universal.
- Transmisión: Las enseñanzas recibidas de los Registros Akáshicos a menudo influyen en el camino espiritual y fomentan la conexión con la energía divina.