X

Presión baja

Características de la presión baja

  • La presión baja, también llamada «hipotensión», se refiere a una presión arterial más baja de lo normal.
  • Puede ser causada por muchos factores, como la fatiga, la enfermedad renal y la pérdida de sangre.
  • Varios remedios de la abuela ayudan a aliviar los síntomas de este trastorno.
  • Sin embargo, no reemplazan el consejo médico profesional.

Todo lo que debes saber sobre los remedios de la abuela para tratar la tensión baja

Tensión baja, ¿qué es?

La tensión arterial representa la presión que la sangre ejerce en las arterias, y se expresa por dos valores: 

  • la presión sistólica;
  • la presión diastólica.

La tensión baja es una condición médica caracterizada por una tensión arterial por debajo de 90/60 mmHg. La normal generalmente ronda los 120/80 mmHg, pero estos valores varían ligeramente en función de la edad, el sexo y la condición física.

La hipotensión no es mortal ni una enfermedad en sí misma, pero impacta significativamente la calidad de vida. Además, puede ser un factor revelador de otros problemas de salud subyacentes. Esta condición afecta particularmente a las personas mayores de 65 años, las mujeres embarazadas y las personas diabéticas. En estos casos, es imperativo consultar a un profesional de la salud para obtener una evaluación exhaustiva y consejos adaptados.

La bajada de tensión se divide en dos tipos: la hipotensión ortostática y la postprandial.

remede-tension-basse-description

La hipotensión ortostática

También llamada “hipotensión postural”, se caracteriza por la bajada repentina de la presión arterial al pasar de la posición sentada o acostada a la posición de pie. Con estos cambios bruscos, el cuerpo puede experimentar dificultades para regular la presión arterial de manera apropiada. Esto puede comprometer la circulación sanguínea necesaria para el buen funcionamiento del cerebro.

La hipotensión postprandial

Esta forma de hipotensión aparece después de las comidas. En ese momento, el cuerpo dirige más sangre hacia el sistema digestivo para facilitar la digestión. Esto puede provocar una disminución temporal de la presión arterial en otras partes del cuerpo.

Tensión baja, ¿cómo reconocerla?

La tensión baja está asociada a diferentes síntomas como:

  • la sensación de fatiga o debilidad;
  • el aturdimiento;
  • los vértigos;
  • la visión borrosa;
  • las náuseas;
  • los vómitos;
  • la dificultad de concentración.

En casos más graves, una bajada de tensión provoca una pérdida de conciencia temporal. Por otra parte, algunas personas sufren hipotensión sin experimentar síntomas significativos.

remede-tension-basse-causes

Bajada de tensión, ¿cuáles son sus causas?

Las causas de la tensión baja son múltiples. En general, esta condición resulta de una deshidratación. Una pérdida excesiva de líquidos en el cuerpo es susceptible de reducir el volumen sanguíneo. Problemas como la disritmia y la insuficiencia cardíaca pueden ser el origen de una bajada de la presión arterial.

Otros factores favorecen la hipotensión, entre los más comunes están:

  • los problemas endocrinos: los trastornos de la glándula tiroides, los problemas suprarrenales, etc.;
  • la pérdida de sangre debida a una cirugía o a una herida;
  • la falta de nutrientes como el ácido fólico, la vitamina B12 y el hierro;
  • el consumo de productos que contienen cloroquina;
  • la bajada del nivel de potasio en la sangre;
  • la toma regular de ciertos tranquilizantes o antidepresivos.

Algunas patologías como la enfermedad de Parkinson y la esclerosis múltiple también son susceptibles de provocar hipotensión.

Tensión baja, ¿cómo tratarla?

Aquí tienes algunos remedios de la abuela que pueden ayudarte a gestionar la tensión baja y a sentirte mejor.

Consumir sal

Constituida por cloruro de sodio, la sal es un electrolito esencial que juega un papel crucial en el mantenimiento de una presión arterial normal. En caso de hipotensión, es beneficioso añadir una pequeña cantidad de sal a tus comidas.

Una alimentación que contiene una cantidad considerable de este compuesto favorece la retención de agua. Esto contribuye a aumentar el volumen sanguíneo. Sin embargo, el consumo excesivo de cloruro de sodio puede provocar otros problemas de salud como la hipertensión arterial y los accidentes cerebrovasculares. Por eso, es importante no consumir demasiada. Piensa en solicitar la opinión de tu médico antes de hacer modificaciones significativas a tu régimen alimentario.

Beber suficiente agua

Beber suficiente agua es una recomendación común para prevenir una caída de tensión. En efecto, ésta constituye una parte importante de la sangre. Al mantenerte bien hidratado, contribuyes a mantener un volumen sanguíneo adecuado. Además, ayuda a regular la concentración de sodio en la sangre. La cantidad de agua que debes beber cada día debe estar entre 1,5 y 2 L. Para mantener un nivel de hidratación suficiente, también puedes comer sopas y beber zumos de frutas.

Utilizar aceite esencial

Para aliviar los síntomas de tensión baja, puedes optar por el aceite esencial extraído de la menta piperita. Reconocido por sus propiedades estimulantes y vasoconstrictoras, este producto participa en la redinámica de la presión sanguínea. Puedes utilizarlo en inhalación o en difusión para disfrutar de sus beneficios. Otra opción más eficaz consiste en diluir el AE de menta piperita en un aceite vegetal como el de coco o el de almendras. Masajea suavemente el cuello, las sienes así como las muñecas con esta preparación aceitosa. Con el objetivo de aumentar los efectos, se aconseja utilizar este producto con otros AE, por ejemplo, el de pino silvestre o el elaborado con clavo de olor.

Particularmente potentes, los aceites esenciales provocan reacciones alérgicas en algunas personas. Por ello, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de comenzar tu tratamiento.

Adoptar una dieta rica en vitamina B12

La vitamina B12 o cobalamina es esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso, y puede jugar un papel en la regulación de la presión arterial. Contribuye a la síntesis de glóbulos rojos, que aseguran el transporte del oxígeno en el organismo. Además, este nutriente mejora la contractilidad de los vasos sanguíneos. La carencia de vitamina B12 es una de las principales responsables de la anemia y de la bajada de tensión.

Para resolver el problema de hipotensión, se aconseja priorizar los siguientes alimentos:

  • las carnes;
  • los productos lácteos (queso, yogur, etc.);
  • los huevos;
  • los pescados grasos como las sardinas y las caballas;
  • las vísceras.

Para reforzar la eficacia de la cobalamina, es importante asociarla con las vitaminas B6 y B9.

Usar calcetines de compresión

Usar calcetines de compresión es ventajoso para mejorar el retorno venoso en las personas que sufren de tensión baja. Estas medias ejercen una ligera presión sobre las venas de tus piernas, favoreciendo así el desplazamiento de la sangre hacia el corazón. Esta acción permite aumentar la presión arterial.

El uso de estos calcetines resulta eficaz para atenuar ciertos síntomas de la hipotensión como los mareos y la fatiga. También ayuda en el tratamiento de problemas relacionados con la circulación sanguínea como las varices. Para aliviar las sensaciones de pesadez en tus piernas, puedes realizar una sesión de drenaje linfático.

Preparar infusiones

Algunas plantas medicinales contribuyen a luchar contra la tensión baja. Para recuperar tu bienestar, puedes preparar una infusión de jengibre, de regaliz, de romero, de canela o de ginseng. Preferiblemente, bébela por la noche para ayudar a tu cuerpo a relajarse y encontrar el sueño rápidamente.

Practicar la litoterapia

La litoterapia es un enfoque alternativo que sugiere que ciertos cristales y piedras preciosas pueden tener propiedades terapéuticas. Si sufres de hipotensión, puedes, por ejemplo, utilizar la amatista. Esta piedra está a menudo asociada con virtudes equilibrantes y calmantes. Algunos practicantes de esta disciplina indican que contribuiría a equilibrar el sistema energético del cuerpo y a favorecer la estabilidad emocional. Además, la piedra amatista presenta efectos positivos sobre la bajada de tensión. Sin embargo, no hay ninguna prueba científica sólida que sostenga estas afirmaciones.

remede-tension-basse-traitement
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta