X

Pie hinchado

Características del pie hinchado

  • El pie hinchado es uno de los trastornos más comunes, que afecta tanto a niños como a adultos.
  • Un pie hinchado se debe a numerosos factores que no siempre son naturales.
  • Existen varios remedios de la abuela para enfrentarlo.
  • Si algunos conducen a cambiar su régimen alimenticio, otros consisten en recurrir a aceites esenciales.

Todo lo que necesitas saber sobre los remedios caseros para tratar el pie hinchado

¿Qué es el pie hinchado?

La hinchazón de un pie se presenta como una sensación de pesadez, a veces dolorosa, particularmente molesta en la vida cotidiana. En efecto, esta parte del cuerpo es indispensable para realizar numerosas tareas. Este fenómeno resulta, especialmente, de un traumatismo o de un bloqueo venoso. Sin embargo, un pie hinchado también se manifiesta como consecuencia de una enfermedad o de una lesión física. En todos los casos, es preferible consultar a un profesional de la salud para conocer el tipo de tratamiento a seguir.

¿Cómo reconocer el pie hinchado?

Además del pie en sí mismo, este trastorno a veces se propaga a la zona circundante. En algunos casos de pie hinchado, el color de la piel cambia a rojo o azul. Incluso puede ocurrir que el miembro, incluidos los dedos y el tobillo se deformen, y que estas partes terminales se vuelvan frías.

remede-pied-gonfle-description

En los casos más graves, el miembro ya no soporta el peso del cuerpo humano. La persona afectada incluso sufre de fiebre o escalofríos.

¿Cuáles son las causas del pie hinchado?

Un pie hinchado se debe a numerosos factores que no siempre son naturales. Efectivamente, los golpes también provocan esta patología.

Embarazo complicado

La aparición de este trastorno en la mujer embarazada es completamente normal. Un exceso de líquido se acumula en los tejidos y provoca una hinchazón. Sin embargo, después del parto, el fenómeno desaparece naturalmente. El pie hinchado también es un síntoma de preeclampsia. Esta se manifiesta por una hipertensión arterial y un aumento de la cantidad de proteínas en la orina, después de la 20ª semana de embarazo.

Lesión

A veces, una lesión en el pie o en el tobillo causa hinchazón. La mayoría de las veces, ocurre después de un mal paso. En este caso, los ligamentos se estiran para mantener el tobillo en su lugar, y el traumatismo provoca un edema.

Linfedema

El linfedema se manifiesta cuando la linfa no circula correctamente en el organismo. Por consiguiente, se acumula en los tejidos blandos de un miembro. Sin un tratamiento adecuado, esta enfermedad impide que las heridas cicatricen normalmente. A veces, resulta en una deformación de la zona afectada.

Este trastorno ocurre frecuentemente después de una radioterapia o de una extirpación de los ganglios linfáticos en personas que sufren de cáncer.

Insuficiencia venosa

En condiciones normales, las venas permiten la circulación de la sangre hacia el corazón con la ayuda de válvulas unidireccionales. Si no funcionan correctamente, el retorno venoso ya no se asegura adecuadamente. La sangre ya no aporta suficiente oxígeno a los tejidos blandos de la parte inferior de las piernas.

Coágulos sanguíneos

Los coágulos sanguíneos que aparecen en las venas de las piernas son problemáticos. Efectivamente, impiden que la sangre de esta parte del cuerpo regrese al corazón. Este fenómeno hincha los tobillos y los pies. En los casos más graves, los coágulos bloquean una o varias de las venas más importantes de las piernas, provocando una trombosis venosa.

remede-pied-gonfle-causes

Diversas infecciones

Las personas que sufren de diabetes o de trastornos nerviosos en los pies son las principales afectadas por el pie hinchado. Para los sujetos diabéticos, es esencial verificar diariamente sus pies. El objetivo es detectar posibles lesiones o heridas que podrían infectarse.

Actividad física insuficiente

La falta de actividad física y el sedentarismo también forman parte de las razones que hacen hinchar los pies. El hecho de permanecer sentado durante demasiado tiempo ralentiza la circulación sanguínea en los pies. Además, permanecer de pie sin moverse lo suficiente también es una fuente de este trastorno.

¿Cómo tratar el pie hinchado?

Los remedios caseros para tratar un pie hinchado son numerosos. No todos consisten en seguir un tratamiento medicamentoso.

Elevación de los pies

Esta técnica resulta eficaz por tres razones. Para empezar, mejora la circulación de la sangre y favorece el retorno venoso. Luego, aporta oxígeno y diversos nutrientes a los tejidos de la parte inferior del cuerpo humano. Para terminar, disminuye la cantidad de agua en esa zona.

Para hacerlo, se aconseja acostarse en el suelo boca arriba, con los pies apoyados contra la pared, en altura. En general, la persona adoptará esta postura durante 15 minutos. Sin embargo, la duración varía en función de la gravedad de la hinchazón.

Baños de pies

Los baños de pies no sirven únicamente para tratar un pie hinchado. Este truco también ayuda a relajarse y a aliviar los pies. Requiere el uso de uno de los tres ingredientes siguientes:

  • La sal de Epsom: estimula la circulación de la sangre y alivia el dolor relacionado con la hinchazón de los pies. Para utilizarla, basta con disolverla en una palangana de agua caliente, y luego sumergir los pies durante aproximadamente 20 minutos. Un enjuague terminará esta sesión.
  • La salvia: este elemento elimina el olor desagradable de los pies así como las infecciones fúngicas. También actúa como antiinflamatorio y antioxidante. Para ello, basta con dejar infusionar un puñado de hojas de salvia secas en una palangana de agua caliente. Después de 5 a 10 minutos, los pies se sumergirán durante 15 minutos.
  • El vinagre de sidra: esta sustancia también mejora la circulación de la sangre, aliviando los músculos. Para una máxima eficacia, se aconseja mezclar sal gruesa con este líquido. En realidad, este último reduce la inflamación.

Existen otros trucos, pero estos son los más utilizados para atenuar los pies hinchados.

Alimentación equilibrada

Es importante adoptar un régimen alimenticio sano para limitar los riesgos de hinchazón de los pies. Los alimentos ricos en potasio, en magnesio, en vitamina E y en omega-3 son los que se deben privilegiar. Una buena rehidratación también elimina las toxinas y evita la retención de agua.

También es indispensable limitar el consumo de sal y de sodio. Esta restricción también es válida para la cafeína, el alcohol y otros azúcares refinados. Además, los alimentos industriales deben evitarse, ya que contienen una cantidad no despreciable de aditivos alimentarios y conservantes.

Masajes de los pies con aceites esenciales

El uso de diferentes aceites esenciales (AE) también permite remediar un pie hinchado.

AE de menta piperita

Este AE activa los termorreceptores, que atenúan la sensación de dolor y que mejoran la circulación de la sangre. Basta con añadir 2 a 3 gotas a una cucharada sopera de aceite vegetal y utilizarlo para masajear el pie, yendo de los dedos al tobillo.

AE de ciprés

El ciprés estimula la circulación sanguínea y linfática. Es importante privilegiar este AE en forma verde. En cualquier caso, antes de utilizarlo, es necesario probarlo en la piel para determinar una eventual alergia. El masaje de los pies se hace con 2 a 3 gotas mezcladas con una cucharada sopera de aceite vegetal.

AE de lavanda

Este AE forma parte de las soluciones relajantes y antiinflamatorias, actuando a la vez sobre la circulación sanguínea y a nivel linfático. El producto para masajear se obtiene con 2 a 3 gotas combinadas con una cucharada sopera de aceite vegetal.

AE de lentisco

El aceite de lentisco está específicamente aconsejado para tratar los esguinces y los dolores a nivel de los músculos. Sin embargo, también permite hacer frente a ciertas enfermedades como la gota y la artritis. La posología es de 2 a 3 gotas asociadas a una cucharada de aceite vegetal.

Aplicación de frío

El frío actúa de manera que reduce la hinchazón del pie y existen varias técnicas para aplicarlo. Es posible recurrir a una bolsa de cubitos de hielo envueltos en una toalla limpia, aplicar un gel frío, colocar un chorro de agua fría a nivel de la zona que se hincha o utilizar una compresa fría y estéril.

En todos los casos, es esencial no aplicar frío durante más de 15 a 20 minutos. En cambio, es posible reiterar la operación cada 4 horas.

Actividades físicas regulares

La falta de actividad física es peligrosa para la salud. Provoca, entre otras cosas, la hinchazón de los pies. Para remediarlo, basta con practicar una o varias disciplinas como la natación, el ciclismo o incluso el yoga.

remede-pied-gonfle-traitement
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta