X

Párpados hinchados

Características de los párpados hinchados

  • Los párpados hinchados corresponden a un fenómeno común, pero incómodo y antiestético.
  • Afecta a uno o ambos ojos a la vez, en la parte superior o inferior.
  • Es importante informarse sobre los síntomas y conocer las causas para poder aplicar remedios de la abuela que han demostrado su eficacia.

Todo lo que debes saber sobre los remedios caseros para tratar los párpados hinchados

¿Qué son los párpados hinchados?

Los párpados hinchados son conocidos bajo el término “edema palpebral”. Este se manifiesta por una hinchazón alrededor del ojo. Puede indicar un exceso de líquido lagrimal que se ha acumulado en los tejidos cutáneos circundantes o una inflamación.

Esta parte del rostro juega un papel importante en la protección de los ojos contra las agresiones externas. Sin embargo, su epidermis es cuatro veces más fina, por lo tanto mucho más frágil. La piel alrededor de los ojos frecuentemente está sujeta a irritaciones e hinchazones. La inflamación de uno o ambos párpados puede ser indolora.

remede-paupieres-gonflees-description

¿Cómo reconocer los párpados hinchados?

Los párpados hinchados se ven fácilmente debido a la finura de los tejidos que rodean el ojo. También son inmediatamente percibidos por la persona afectada. El fenómeno puede afectar a uno u otro de los cuatro párpados (dos superiores y dos inferiores).

Estas membranas móviles que recubren el globo ocular tienen varias funciones. Protegen los ojos de las agresiones externas, bloquean la luminosidad y facilitan la rehidratación de la córnea mientras la limpian. Una hinchazón puede interferir en sus funciones.

Este problema es relativamente benigno y solo requiere paciencia, ya que puede desaparecer después de algunas horas. Algunos síntomas como picazón, dolor o enrojecimiento pueden acompañarlo, sin que haya motivo de preocupación. Sin embargo, otros signos son más preocupantes y requieren consulta médica: fiebre, visión doble, pérdida de visión y ojos saltones.

¿Cuáles son las causas de los párpados hinchados?

Los párpados hinchados tienen varias causas. Las más frecuentes son:

Las alergias

Las alergias figuran entre las causas habituales. Puede tratarse de una afección local debido a una sensibilidad de contacto o a reacciones a una patología como la rinitis alérgica o el edema de Quincke.

La fatiga

La fatiga puede provocar una ligera hinchazón de los párpados. Esto se debe a la ralentización del funcionamiento del sistema linfático que conlleva una retención de agua localizada.

La falta de sueño

La falta de sueño, al igual que la posición acostada, favorece la acumulación del líquido que provoca la hinchazón de los párpados.

Una mala higiene de vida

Una mala higiene de vida se traduce en el consumo excesivo de alcohol, exceso de sal en la alimentación, tabaquismo o incluso un ambiente contaminado. Todos estos factores favorecen el edema de los párpados.

Un orzuelo

Un orzuelo es una infección bacteriana que aparece en la raíz de una pestaña. A menudo desaparece espontáneamente o con la ayuda de un colirio antibiótico.

remede-paupieres-gonflees-causes

Una conjuntivitis

Una conjuntivitis es una inflamación de la membrana mucosa que recubre el interior de los párpados y el blanco del ojo. Se manifiesta por enrojecimiento, picazón, comezón y secreción purulenta o clara.

Un chalazión

Un chalazión es una inflamación que se manifiesta por una pequeña hinchazón dolorosa en el párpado sin afectar a las pestañas. Puede reabsorberse por sí solo en varias semanas o debe ser eliminado quirúrgicamente.

Un problema dermatológico

Los párpados hinchados y rojos pueden provenir de una enfermedad cutánea como la rosácea.

Una blefaritis

Una blefaritis es una inflamación crónica que afecta al borde de los párpados. Aparece cuando las glándulas sebáceas del párpado están obstruidas, lo que provoca una hinchazón, pero también picazón, incluso una sensación de ardor.

Infecciones del ojo

La hinchazón de los párpados puede indicar problemas más graves como una infección de la órbita, de la parte posterior y del contorno del ojo. También puede provenir de una trombosis del seno cavernoso, es decir, la obstrucción por un coágulo sanguíneo infectado de una vena en la base del cerebro.

Un trastorno tiroideo

Los desequilibrios hormonales como el hipotiroidismo pueden provocar retención de agua y ocasionar hinchazón en los párpados.

¿Cómo tratar los párpados hinchados?

En general, los párpados hinchados desaparecen por sí solos después de algunas horas. También se aconseja recurrir a remedios caseros bien conocidos para tratarlos. Entre ellos figuran:

La aplicación de compresas frías

El frío actúa sobre la microcirculación limitando el flujo sanguíneo. De este modo, provoca un efecto analgésico, calma la inflamación y estimula el sistema nervioso. Las compresas de gasa estéril son preferibles para las compresas frías, en lugar del algodón cuyas fibras pueden agravar la irritación. En el mismo orden de ideas, una cuchara bien fría colocada sobre cada ojo por la mañana es un truco que ha demostrado su eficacia.

La aplicación de rodajas de pepino

Colocar rodajas de pepino sobre los ojos hidrata la piel, ya que este vegetal está compuesto por un 95% de agua. También contiene elaterina y vitamina K. Estos componentes tienen la capacidad de descongestionar los párpados y retrasar el envejecimiento de las células y la epidermis. Basta con enfriar las rodajas en el refrigerador y aplicarlas sobre los ojos durante 10 a 15 minutos.

El masaje delicado del contorno del ojo

El automasaje estimula el flujo linfático, por lo tanto evita la retención de agua. Se recomiendan dos ejemplos de técnicas. El primero se efectúa con golpecitos con la punta de los dedos después de un lavado cuidadoso de las manos. El movimiento comienza en los contornos de la órbita, luego bajo el párpado inferior para terminar con el párpado superior. El segundo método consiste en colocar el índice sobre el párpado superior, luego efectuar un ligero movimiento de alisado del interior hacia el exterior.

La aplicación de compresas empapadas en leche

La eficacia de este truco no está respaldada por pruebas científicas. Sin embargo, la composición de la leche sugiere que puede ayudar a reducir el edema de los párpados. Este líquido contiene aminoácidos, grasas y proteínas que tienen propiedades calmantes e hidratantes. El truco es simple: tome leche bien fría y sumerja compresas antes de colocarlas sobre los ojos cerrados. Mantenga durante 10 a 15 minutos y lávese la cara con agua tibia.

La aplicación de rodajas de patata

La patata es eficaz contra las ojeras e hinchazones como las bolsas bajo los ojos y las hinchazones de los párpados. Al igual que el pepino, el frío de sus rodajas también contribuye a contraer los vasos sanguíneos. El remedio casero es muy simple. Corte una patata bien lavada y secada en rodajas finas. Aplique estas sobre los ojos cerrados y deje actuar durante 10 a 15 minutos.

remede-paupieres-gonflees-traitement

El uso del té verde

El té verde es bien conocido por su capacidad para reducir la retención de agua y las inflamaciones. Estas propiedades le son conferidas por su composición: antioxidantes naturales, cafeína y taninos. Para acabar con los párpados hinchados, use agua caliente, coloque dos bolsitas de té y deje infusionar durante 5 minutos. Retire las bolsitas después de este tiempo, deje enfriar y colóquelas en el refrigerador. Póngalas sobre los ojos, deje actuar aproximadamente 10 minutos y enjuáguese la cara con agua fría.

El recurso a la litoterapia

La prevención y el tratamiento de los párpados hinchados pueden efectuarse eficazmente por medio de la litoterapia. Esta práctica se basa en las piedras curativas, entre las cuales al menos seis son reputadas por ser de gran ayuda para los problemas de los ojos.

Así, el ojo de tigre ayuda a conservar una buena visión, especialmente la nocturna. La aguamarina contribuye a la buena salud de los ojos y atenúa la fatiga visual. Por su parte, el ojo de halcón aporta excelentes resultados en caso de inflamación o irritación, por lo tanto de conjuntivitis o párpados hinchados.

La charoita está recomendada en la prevención de trastornos oculares y la conservación de una buena visión con el tiempo. La aventurina es la aliada ideal para las inflamaciones, incluyendo el edema de los párpados. El lapislázuli atenúa los síntomas de los trastornos de la visión. Podrá beneficiarse de las propiedades de las piedras sobre los ojos simplemente llevando una joya en el día a día a largo plazo.

¿Cuáles son las precauciones a tomar para prevenir y tratar los párpados hinchados?

Ciertas precauciones son necesarias para la prevención de los párpados hinchados, el tratamiento de las inflamaciones y el alivio del fenómeno.

Prevención de los párpados hinchados

Los párpados hinchados pueden evitarse tomando ciertas precauciones como:

  • una alimentación sana y equilibrada;
  • una buena hidratación;
  • el lavado sistemático de las manos antes de cualquier contacto con los ojos;
  • alimentos no demasiado ricos en sales;
  • un sueño suficiente.

Si usa lentes de contacto, conviene limpiarlas y renovarlas regularmente para prevenir el edema de los párpados. Es bueno señalar que la elección de los productos de maquillaje es igualmente importante. Privilegie las marcas de productos cosméticos bio conocidas teniendo cuidado de verificar sus compromisos ecológicos.

Tratamiento de las inflamaciones

Conviene señalar que no existe un tratamiento destinado a la hinchazón, sino más bien a las causas. Así, en caso de alergia, el profesional de la salud prescribe antihistamínicos. En cambio, se recomiendan antibióticos o antivirales para las infecciones.

Alivio de las hinchazones

Para evitar posibles irritaciones, conviene no frotarse los ojos en caso de párpados hinchados. Se impone un lavado ocular, utilizando suero fisiológico en unidosis para bañar los ojos. Durante las aplicaciones de compresa, evite el algodón cuyas fibras pueden permanecer en el ojo e irritarlo aún más. Privilegie mejor las compresas estériles.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta