X

Lengua blanca

Características de la lengua blanca

  • La lengua es de color rosa pálido en una persona sana.
  • Es completamente normal alarmarse cuando se cubre de una sustancia blanquecina y pastosa que causa incomodidad.
  • Esta lengua blanca puede revelar un trastorno bucal que requiere atención.
  • También es posible que oculte un problema de salud más grave.
  • Este síntoma generalmente desaparece en unos días gracias a la eficacia de las defensas naturales de su organismo.
  • Si persiste o tiende a empeorar, cuide su salud.

Todo lo que debes saber sobre los remedios caseros para tratar la lengua blanca

La lengua es el órgano del gusto. También interviene en diferentes funciones como el habla, la masticación y la deglución. A lo largo de la vida, puede presentar algunos trastornos que afectan al bienestar. Entre ellos se encuentra la lengua blanca o saburral. Conocer las causas de este síntoma es esencial para saber cómo tratarlo eficazmente. Puedes recurrir a remedios caseros para deshacerte de él.

Lengua blanca: ¿de qué se trata?

La lengua saburral se manifiesta por la cobertura de este órgano con una pasta espesa, blanquecina y pastosa. Esta sustancia puede cubrir toda la lengua. También puede ser visible en ciertas partes de este órgano.

Este depósito blanquecino se puede eliminar raspando. Sin embargo, la situación es preocupante si no lo consigues fácilmente.

remede-langue-blanche-description

Lengua blanca: ¿cómo reconocerla?

Una lengua en excelente estado de salud es de color rosa pálido, húmeda y ligeramente rugosa. No sientes ninguna sensación de incomodidad en la boca. Puede estar cubierta de una fina película blanca, pero este fenómeno es completamente normal. Se trata de células muertas o restos de alimentos que desaparecen fácilmente cuando te enjuagas la boca.

La lengua blanca se reconoce por una capa blanquecina y espesa que la cubre parcial o totalmente. Este fenómeno tiende a repetirse cuando la causa del síntoma no es tratada o eliminada por tu sistema inmunológico.

Algunas manifestaciones suelen acompañar a este síntoma. Por ejemplo, puedes tener una sensación de boca seca. Puede aparecer una inflamación de las papilas y cierta pérdida del gusto. Este síntoma a veces causa fatiga y fiebre. El mal aliento y la sensación de sabor metálico en la boca también son frecuentes.

¿Cuáles son las causas de la lengua blanca?

Las razones de la aparición de una lengua saburral son numerosas y diversas. En la mayoría de los casos, son benignas y fácilmente tratables. Sin embargo, existen causas más graves que requieren tratamientos rigurosos y un seguimiento a medio plazo.

Una mala higiene de vida

La falta o un mal cepillado de los dientes provoca una acumulación de bacterias y hongos en la boca. Los dientes cariados también favorecen la proliferación de parásitos.

La deshidratación puede provocar la lengua blanca. Lo mismo ocurre con el tabaquismo y el consumo de alcohol.

El piercing en la lengua también provoca una acumulación de microbios. Este fenómeno conduce a la formación de una capa pastosa que cubre este órgano.

Estas son las primeras pistas a explorar cuando contraes un problema de lengua saburral.

remede-langue-blanche-causes

El estrés y la ansiedad

El estrés disminuye la secreción de saliva por la lengua. Este órgano se vuelve entonces ácido y se cubre de un depósito blanquecino en su superficie. La deshidratación de la lengua también favorece la aparición de este síntoma.

Enfermedades ocultas

La lengua blanca puede ocultar uno o varios trastornos que te corroen en silencio. Se manifiesta, por ejemplo, por una infección fúngica debida a un debilitamiento del sistema inmunológico. Este síntoma también puede provenir del consumo de medicamentos como los antibióticos.

La más frecuente es la proliferación de levaduras llamadas Candida albicans en la boca. Este hongo provoca una infección de las mucosas bucales y genera la formación de una capa blanquecina que cubre la lengua.

El tabaquismo y el alcoholismo pueden estar en el origen de la formación de manchas blancas o grises llamadas leucoplasias. Cuando no se eliminan rascando, son principalmente lesiones precancerosas. También es posible que estas manchas evoquen la contracción de enfermedades de transmisión sexual como la sífilis y el sida.

La lengua saburral puede deberse a un trastorno gástrico como el reflujo gastroesofágico. La acidez del estómago provoca entonces la cobertura de la lengua por una sustancia pastosa y blanquecina.

Este síntoma también puede ser la señal precursora de trastornos como la diabetes, la hipertensión arterial y el hipertiroidismo.

¿Cómo tratar la lengua blanca?

El problema de la lengua blanca tiene solución. Lo más importante es identificar su causa para definir tratamientos eficaces. Antes de recurrir a medicamentos, no dudes en probar remedios caseros.

Una buena higiene de vida

Para tratar mejor la lengua saburral, lo primero que hay que hacer es adoptar una buena higiene de vida.

Cepíllate los dientes tres veces al día. También visita al dentista para el mantenimiento de tus dientes cariados.

Bebe al menos 1 L de agua al día. Una buena hidratación previene la aparición de un problema de lengua blanca.

Evita el tabaquismo y el alcoholismo. Esta abstención ayuda a tu organismo a eliminar fácilmente esa sustancia pastosa que cubre tu lengua.

Enjuague bucal según métodos naturales

El enjuague bucal es un tratamiento sencillo y eficaz para deshacerse de la lengua saburral.

Este síntoma puede ser causado por una baja producción de saliva y por la acidez de la boca. Para tratarlo, se recomienda un enjuague bucal a base de bicarbonato de sodio. Este remedio casero permite equilibrar el pH en la boca y eliminar la lengua blanca.

Para la preparación, simplemente vierte una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua tibia. Enjuágate la boca con esta mezcla durante 30 s a 1 min, luego escúpela. Trata de repetir esta operación varias veces al día hasta obtener resultados prometedores.

Un enjuague bucal con sal resulta eficaz para eliminar los microbios y los hongos. La preparación y el uso son similares a los del enjuague bucal a base de bicarbonato de sodio.

También puedes apostar por un enjuague bucal a base de limón. Esta fruta de sabor ácido es eficaz en el tratamiento de infecciones fúngicas y bacterianas.

La preparación consiste en exprimir la mitad de esta fruta en un vaso de agua tibia. Haz gárgaras con esta solución durante 30 s a 1 min, luego escupe. La realización de este cuidado natural varias veces al día da resultados interesantes.

También se recomienda hacer gárgaras con agua tibia mezclada con vinagre de sidra. Esta solución acuosa contiene ácido acético que lucha contra los agentes patógenos.

Consumo de alimentos antifúngicos

Una alimentación equilibrada favorece el cumplimiento por parte del organismo de diferentes funciones metabólicas y fisiológicas. Estimula las defensas inmunitarias y mejora la capacidad del cuerpo para luchar contra los trastornos y las enfermedades.

Las verduras y las frutas deben incluirse regularmente en tu alimentación. Apuesta también por el pescado y los mariscos. Regula el consumo de carne y evita los alimentos demasiado grasos y demasiado azucarados.

Para optimizar el tratamiento de la lengua blanca, consume también alimentos antifúngicos. Puedes incluir en tus platos alimentos como el aceite de oliva, la canela, la cebolla, el ajo y el jengibre.

Mantenimiento del equilibrio de la flora bucal

Restablecer el equilibrio de la flora bucal constituye un excelente medio para tratar la lengua saburral. Para ello, se recomienda consumir alimentos que contengan probióticos. Producen las buenas bacterias que mejoran la microbiota bucal y que limitan la proliferación de agentes patógenos.

Entre los alimentos a privilegiar, tienes el yogur, el miso, el chucrut, la kombucha, el kéfir…

Lengua blanca y litoterapia

La litoterapia aporta su lote de beneficios en el tratamiento de la lengua blanca. Existen piedras que mantienen la salud bucodental.

La cornalina combinada con jade permite, por ejemplo, tratar afecciones en la boca. Lo mismo ocurre con piedras como la dioptasa y la citrina.

Piedras como el lapislázuli y la covelina actúan sobre zonas más amplias, a saber, la boca y la faringe.

Consulta a un litoterapeuta para conocer los minerales que pueden ayudarte en el tratamiento de tu problema de lengua saburral.

remede-langue-blanche-traitement
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta