X

Dolor de rodilla

Características del dolor de rodilla

  • El dolor de rodilla, también llamado «gonalgia», es una patología frecuente.
  • Interno o externo, se manifiesta de manera repentina tras un traumatismo como una fractura o un esguince.
  • En otras situaciones, el dolor se desarrolla progresivamente y está asociado a causas mecánicas o inflamatorias.
  • Provocan diversos inconvenientes y constituyen un impedimento notable en la vida cotidiana.
  • Los remedios de la abuela naturales los alivian de manera natural.

Todo sobre los remedios caseros para tratar el dolor de rodilla

¿Qué es el dolor de rodilla?

El dolor de rodilla afecta a varios elementos que componen las articulaciones. Estas últimas están muy solicitadas diariamente debido al peso que soportan. Esta sensación molesta afecta a uno o ambos miembros inferiores simultáneamente. Se localiza ya sea en la cara externa, en la cara interna o en la parte posterior de la rodilla, e irradia hacia la pierna. Durante el esfuerzo físico o en reposo, especialmente por la noche, puede hacerse sentir, a veces de manera repentina.

¿Cómo reconocer el dolor de rodilla ?

Las manifestaciones del dolor de rodilla difieren en función de la causa subyacente. A veces, va acompañado de una sensación de calor o sensibilidad, enrojecimiento o hinchazón de la zona afectada. En otros casos, los dolores punzantes aparecen durante los movimientos de flexión o extensión de la rodilla. Los signos más frecuentes de la gonalgia son:

remede-douleur-au-genou-description
  • crujidos de rodilla;
  • un dolor que aparece por la noche;
  • un dolor que se intensifica durante la actividad física;
  • un dolor que irradia hacia la pierna; 
  •  una sensación de entumecimiento o ardor;
  • un edema o hinchazón;
  • un bloqueo o rigidez de la articulación;
  • un dolor localizado en la zona afectada.

Ya sea un dolor sordo, agudo, repentino o progresivo, estos síntomas deben vigilarse de cerca para una atención médica inmediata.

¿Cuáles son las causas del dolor de rodilla?

Los orígenes del dolor de rodilla son variados, dependiendo de los antecedentes médicos, del nivel de actividad física y de la edad. Las fuentes de la gonalgia son diversas.

Las causas inflamatorias

La inflamación constituye un origen frecuente de dolor, a menudo debido a una respuesta anormal del sistema inmunitario. Evoluciona por brotes y afecta a todas las articulaciones. Las afecciones inflamatorias más comunes son la poliartritis infantil, el reumatismo asociado a la psoriasis, la espondilitis anquilosante, el lupus eritematoso diseminado y la artritis reumatoide. El dolor también es una consecuencia directa de la artritis, del síndrome de la cintilla iliotibial, de los reumatismos microcristalinos, de una tendinitis o, más raramente, de un tumor.

Las causas mecánicas

El origen mecánico de la gonalgia está a menudo relacionado con la artrosis, la causa más frecuente. Además, deriva del síndrome rotuliano, de la algodistrofia, de un higroma de rodilla, de la degeneración de los meniscos, o de una bursitis (inflamación de la bursa serosa en la parte posterior de la rodilla). Algunas enfermedades subyacentes, como las enfermedades de Paget o de Osgood-Schlatter, son también una fuente de este dolor.

Las causas traumáticas

Traumatismos como la ruptura o fisura de los meniscos, un esguince o una fractura a nivel de la articulación pueden provocar una gonalgia.

Estas causas son diversas. Por lo tanto, es importante consultar a un médico para un diagnóstico preciso y recomendaciones de tratamiento adaptadas.

¿Cómo tratar el dolor de rodilla?

El dolor de rodilla puede aliviarse gracias a remedios naturales que están basados en plantas medicinales, aceites esenciales o productos cotidianos.

remede-douleur-au-genou-causes

Las plantas medicinales

Puede recurrir a plantas con propiedades medicinales con el fin de ayudar a aliviar esta enfermedad.

La reina de los prados

La reina de los prados, también conocida como “aspirina natural”, se utiliza en fitoterapia debido a la presencia de salicina. Esta última es un compuesto cuya estructura química es comparable a la de la aspirina. Por lo tanto, ejerce efectos similares sobre el organismo combatiendo las inflamaciones.

La corteza de sauce blanco

Las investigaciones indican que la corteza de sauce es tan eficaz como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para tratar la artrosis de rodilla. Esta eficacia se atribuye a la presencia de salicina entre sus compuestos activos. Así, este elemento contribuye a aliviar los síntomas de esta enfermedad reduciendo la inflamación y atenuando el dolor.

El harpagofito

El harpagofito, también conocido como “garra del diablo”, es una planta originaria de Sudáfrica. Es conocido por su capacidad para disminuir las reacciones inflamatorias y favorecer el bienestar de la articulación. Estudios han confirmado su eficacia, especialmente en el tratamiento de enfermedades articulares crónicas como la gota, la artritis y la artrosis.

Así, estas plantas pueden aliviar los dolores articulares, y se consumen en forma de infusión. Para la preparación, hierva 150 ml de agua, alcanzando una temperatura entre 80 y 90 °C. Luego, coloque 2 a 3 g de una de estas plantas secas en un filtro de té o una bola de té. Deje infusionar la mezcla durante 5 a 10 minutos, permitiendo así que los compuestos activos de las plantas se liberen en el agua. Finalmente, beba esta bebida cuando esté tibia.

Los aceites esenciales

Algunos aceites esenciales poseen propiedades que alivian el dolor articular. Algunos de estos productos pueden provocar reacciones alérgicas. Por lo tanto, se recomienda hacer una prueba previa en una pequeña zona del cuerpo, como el pliegue del codo, antes de la primera aplicación. Esta acción busca verificar la tolerancia cutánea y minimizar cualquier riesgo de irritación o alergia. Si es necesario, consultar a un profesional de la salud es necesario para conocer las posibles interacciones.

Aceite esencial de jengibre

El aceite esencial de jengibre es particularmente beneficioso para aliviar los reumatismos y las inflamaciones musculares. Su compuesto bioactivo principal, el gingerol, es responsable de su sabor distintivo. También es conocido por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas. Para usarlo, diluya dos gotas en una cucharada de aceite vegetal. Luego aplique esta solución sobre la zona dolorida de la rodilla con movimientos circulares.

Aceite esencial de romero alcanforado

La acción antiinflamatoria de este aceite esencial contribuye a reducir la inflamación, mientras que su propiedad antineurálgica ayuda a aliviar el dolor nervioso. Además, su riqueza en alcanfor favorece la relajación de los músculos estriados, lo que lo convierte en una opción recomendada en presencia de tensiones musculares. Para usar el aceite esencial de romero alcanforado, diluya dos gotas en una cucharada de aceite vegetal. Aplíquelo masajeando suavemente la zona afectada.

Aceite esencial de eucalipto citronela

El aceite esencial de eucalipto citronela contiene aldehídos terpénicos, moléculas reconocidas por sus potentes propiedades antiinflamatorias. Estas contribuyen a aliviar los dolores articulares y musculares. Además, esta planta es conocida por favorecer la circulación sanguínea y por reducir las tensiones musculares. En caso de gonalgia, ofrece un apoyo potencial para atenuar los dolores relacionados con las articulaciones y los músculos. Para aplicarlo, mezcle dos gotas con una cucharada de aceite vegetal (como el aceite de coco o de almendra dulce). Para hacer penetrar el producto, realice un masaje ligero sobre la zona afectada.

La cataplasma de arcilla verde

En 2002, un estudio científico sugirió que el uso de una cataplasma de arcilla sería beneficioso para atenuar los dolores articulares, en particular los relacionados con la rodilla. La arcilla verde, extraída de rocas volcánicas, contiene naturalmente una abundancia de minerales y oligoelementos. Sus virtudes remineralizante y oxigenante se combinan con sus propiedades antiinflamatoria y analgésica. Para realizar la cataplasma, comience por colocar arcilla verde en polvo en un recipiente. Añada agua progresivamente hasta obtener una pasta homogénea y espesa. Aplique esta mezcla sobre la zona dolorida de la rodilla, luego cubra con un paño limpio y húmedo. Deje actuar durante aproximadamente 30 min a 1 hora. Finalmente, enjuague con agua tibia.

La compresa de agua fría o de agua caliente

La aplicación de calor y frío para aliviar el dolor de rodilla resulta ser un método particularmente eficaz.

El calor para relajar los músculos

Tras una tensión muscular o articular o una enfermedad crónica, use el calor para favorecer la circulación sanguínea y para relajar los músculos. Esta acción provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que puede contribuir a aliviar el dolor. Sin embargo, es importante señalar que el uso de compresas calientes está desaconsejado en caso de infección o inflamación aguda.

La crioterapia para aliviar el dolor y para reducir la inflamación

Si el dolor se debe a una inflamación o a un traumatismo, se aconseja el uso de una compresa fría. El frío ayuda a reducir el flujo sanguíneo hacia la zona afectada. Se recomienda aplicarla durante 20 minutos varias veces a lo largo del día hasta que se observe una mejora de los síntomas. Sin embargo, se desaconseja ponerla directamente sobre la piel. Es preferible envolverla en un tejido o un paño para evitar cualquier molestia cutánea.

remede-douleur-au-genou-traitement

Una alimentación sana y equilibrada

Se aconseja optar por una alimentación sana y equilibrada para prevenir los problemas de rodilla. Algunos alimentos ayudan a reducir la inflamación y el dolor. Para atenuar la gonalgia, se debe evitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares refinados y sal. Es preferible privilegiar:

  • las zanahorias, las batatas y las calabazas ricas en beta-caroteno;
  • las verduras verdes debido a su contenido en flavonoides;
  • las frutas ricas en vitamina C, en antioxidantes y antocianinas, como la naranja, el kiwi y los frutos rojos;
  • los alimentos fuente de omega-3 como las semillas, las nueces y los pescados grasos.

Algunas especias resultan eficaces para prevenir y tratar este dolor.

La cúrcuma es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y su eficacia en el alivio del dolor.

La pimienta negra contribuye a la regeneración del cartílago.

El jengibre ayuda a atenuar el dolor y a mejorar la movilidad articular.

Por otra parte, consumir al menos 1,5 L de agua al día también es esencial para favorecer la salud de los tejidos de todo el organismo.

Los estiramientos

Algunos ejercicios de estiramiento se dirigen específicamente a los músculos y tendones alrededor de la rodilla, ofreciendo una notable eficacia para aliviar el dolor. En presencia de gonalgia, se aconseja encarecidamente concentrarse en los estiramientos de los músculos isquiotibiales y de los cuádriceps.

Litoterapia

En litoterapia, ciertas piedras  y cristales contribuyen a aliviar los dolores articulares, incluido el de rodilla. El ámbar, el ojo de tigre, la turquesa, la labradorita, el cuarzo rosa figuran entre los más utilizados. Estas gemas no requieren obligatoriamente una aplicación directa sobre la articulación. Pueden utilizarse en forma de anillo, pulsera, collar, o simplemente en la habitación. En caso de duda, consulte a un litoterapeuta para la elección del uso de estas piedras preciosas.

Si el dolor a nivel de la rodilla persiste, se aconseja vivamente consultar a un profesional de la salud.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta