X

Cólico nefrítico

Características del cólico nefrítico

  • El cólico nefrítico es un trastorno que afecta el sistema urinario.
  • Provoca un dolor agudo y repentino en la región de los riñones.
  • Aunque la mayoría de las crisis se disipan espontáneamente, algunas pueden complicarse.
  • Además de las soluciones farmacológicas, existen muchos remedios de la abuela que permiten tratar esta afección.

Todo sobre los remedios caseros para evitar el cólico nefrítico

¿Qué es el cólico nefrítico?

El cólico nefrítico se manifiesta repentinamente con dolores intensos. Estos se localizan en la región de los riñones y el abdomen, a veces propagándose hacia los órganos genitales. Este trastorno está frecuentemente relacionado con la presencia de un cálculo renal que obstruye las vías urinarias, desencadenando así un dolor agudo.

¿Cuáles son los síntomas del cólico nefrítico?

El cólico nefrítico presenta síntomas variados:

  • Dolores intensos en el abdomen y los riñones, que aparecen principalmente por la mañana y por la noche. Son breves, pero recurrentes, con períodos de calma parciales.
  • Perturbaciones urinarias, incluyendo ganas frecuentes y urgentes de orinar sin poder hacerlo. 
  • Trastornos digestivos que se manifiestan con vómitos, náuseas e hinchazón.

La duración de una crisis varía de unos minutos a varias horas.

remede-colique-nephretique-description

Cuando una infección se suma a los síntomas del cólico nefrítico, pueden manifestarse signos adicionales.

  • escalofríos y fiebre;
  • urgencia urinaria aumentada;
  • sensación de ardor al orinar.

Estos síntomas aparecen ocasionalmente después de un esfuerzo físico intenso o en caso de deshidratación. Aunque puede suceder que el cálculo renal se libere naturalmente, proporcionando un alivio progresivo, una atención médica rápida sigue siendo esencial.

¿Cuáles son las causas del cólico nefrítico?

Las crisis de cólico nefrítico son a menudo causadas por un obstáculo que perturba las vías urinarias. En la mayoría de los casos, un cálculo renal es el responsable. Se trata de una formación similar a una pequeña piedra, constituida principalmente de materiales como el calcio o el ácido úrico. Esta anomalía se forma habitualmente en el interior del aparato urinario, especialmente en los riñones o los uréteres. 

Cuando uno de los uréteres se bloquea, el flujo de la orina se ralentiza, mientras que el riñón continúa produciéndola. Esta acumulación provoca una presión excesiva río arriba, generando así los dolores intensos asociados al cólico nefrítico.

Por otra parte, otras causas incluyen:

  • una inflamación del uréter (ureteritis), resultante de la tuberculosis o de tratamientos previos por irradiación;
  • un tumor pélvico;
  • la presencia de tumores en las vías renales;
  • anomalías congénitas de las vías urinarias;
  • obstrucción por ganglios;
  • fibrosis de la zona urinaria;
  • la compresión del uréter que se debe al crecimiento del útero durante el embarazo.

Las recidivas de cólicos nefríticos son bastante frecuentes. Por lo tanto, se recomienda consultar sistemáticamente a un profesional de la salud para obtener consejos apropiados.

¿Cuáles son los factores de riesgo del cólico nefrítico?

El cólico nefrítico puede estar influenciado por diversos factores:

  • una hidratación insuficiente;
  • una alimentación rica en vísceras, embutidos o sal;
  • ciertas condiciones médicas como el hiperparatiroidismo, la gota, la diabetes, la obesidad y la enfermedad de Crohn;
  • un historial familiar de cálculos renales;
  • un exceso de vitamina D;
  • condiciones tales como la hipercalciuria, la cistinuria o la acidosis tubular renal de tipo 1. 

En algunos casos, la causa permanece inexplicada. Se habla entonces de “litiasis idiopática”.

remede-colique-nephretique-causes

¿Cómo evoluciona el cólico nefrítico?

El cólico nefrítico puede generar varias complicaciones y evolucionar hacia condiciones más severas.

Pielonefritis aguda

Cuando ocurre una obstrucción renal, ésta es potencialmente capaz de desencadenar una pielonefritis aguda, una infección que afecta a los riñones. Esta complicación se manifiesta por fiebre, dolores dorsales y una sensación de malestar general. En ausencia de tratamiento, puede evolucionar hacia complicaciones más severas como la formación de un absceso renal.

Septicemia

Si la infección renal se agrava, las bacterias pueden propagarse en la circulación sanguínea, provocando una septicemia. Este grave problema médico requiere una intervención urgente. En efecto, puede afectar a varios órganos vitales y provocar un estado de shock séptico potencialmente fatal.

Shock séptico

En caso de progresión de la septicemia, existe riesgo de desarrollarse un shock séptico. Se trata de una respuesta inflamatoria masiva y generalizada del cuerpo frente a una infección. Esto conduce a un fallo orgánico grave y rápido, poniendo en peligro la vida.

Destrucción renal

La tensión prolongada ejercida sobre los riñones debido a la obstrucción daña progresivamente el tejido renal, provocando su deterioro. La destrucción gradual de este órgano puede afectar su funcionalidad y su capacidad para filtrar eficazmente la sangre.

Insuficiencia renal

Si el bloqueo afecta a ambos riñones o persiste durante un período prolongado, existe el riesgo de conducir a una insuficiencia renal. La incapacidad de los riñones para filtrar adecuadamente la sangre y eliminar los desechos del cuerpo compromete seriamente la salud. Un tratamiento médico a largo plazo, o incluso un trasplante renal será entonces necesario.

¿Cómo tratar el cólico nefrítico?

Existen varias formas de tratar naturalmente el cólico nefrítico.

Limitar el consumo de agua

En caso de crisis, es común pensar que una gran cantidad de agua aliviará el dolor. Sin embargo, beber excesivamente puede agravar la situación. El aumento del volumen de orina acentúa la presión sobre las vías urinarias, intensificando así el dolor. Durante las crisis, es preferible limitar el consumo de agua.

Beber jugo de limón

El ácido cítrico presente en el limón contribuye a aumentar la concentración de esta molécula biológica en la orina. Esto favorece un pH urinario más alcalino, lo que reduce potencialmente la formación de cálculos renales. Así, se recomienda beber aproximadamente 85 ml de jugo de limón fresco por día.

Utilizar aceites esenciales

Los aceites esenciales ayudan a aliviar los síntomas asociados al cólico nefrítico.

Aceite esencial de lavanda verdadera

Reconocido por sus virtudes antiinflamatorias y analgésicas, el aceite esencial de lavanda verdadera permite aliviar el dolor asociado a la obstrucción de las vías urinarias. Añadir aproximadamente 5 gotas de este remedio natural a un baño caliente favorece una sensación de relajación. También es aplicable localmente masajeando delicadamente la región lumbar.

Aceite esencial de albahaca tropical

El aceite esencial de albahaca tropical contiene metilchavicol, reconocido por sus propiedades antiespasmódicas. Ayuda a relajar la región uretral, facilitando potencialmente el flujo de la orina hacia la vejiga. Para una aplicación local, mezclar 1 gota de aceite esencial de albahaca con 4 gotas de un aceite vegetal. Luego, masajear suavemente la zona dolorosa a nivel de los riñones.

Aceite esencial de enebro

El aceite esencial de enebro es conocido por favorecer el drenaje de las vías urinarias y biliares. También es considerado como un buen purificador renal, a menudo utilizado en caso de cólico nefrítico. Para una aplicación cutánea, se recomienda diluir 1 gota de este remedio natural con 4 gotas de aceite vegetal. Luego, basta con masajear delicadamente la zona dolorosa.

Recurrir a la fitoterapia

Aquí algunas plantas frecuentemente recomendadas con el objetivo de aliviar los dolores asociados a los cálculos renales:

  • cola de caballo;
  • grosellero negro;
  • mate;
  • ortiga;
  • saúco;
  • diente de león;
  • bardana;
  • té;
  • borraja.

Estas plantas pueden consumirse en forma de infusión, aproximadamente 3 a 5 veces al día. Sin embargo, es importante permanecer vigilante en cuanto a la cantidad de líquido ingerido para evitar aumentar excesivamente el volumen urinario. En efecto, esta situación podría agravar el dolor asociado al cólico nefrítico.

Ir a la feria

Aunque puede parecer sorprendente, un truco a veces mencionado consiste en dar un paseo por la feria. Las vibraciones creadas por las montañas rusas y los movimientos rápidos pueden potencialmente contribuir a desalojar los pequeños cálculos que bloquean las vías urinarias. Además, las aceleraciones repentinas ejercen presión sobre el abdomen, lo que facilita la fragmentación de las piedras más pequeñas.

Es comprensible que esta solución no sea fácil de justificar. Sin embargo, el hecho de divertirse y concentrarse en otra cosa ayuda a relajarse y a reducir la intensidad de las crisis. Este enfoque permite desviar la atención del dolor y buscar un alivio temporal.

¿Cómo prevenir el cólico nefrítico?

La prevención juega un papel esencial en la reducción de los riesgos de recidiva de los cólicos nefríticos. Para evitar la formación de cálculos renales, es importante favorecer la eliminación y la dilución de las orinas. El consumo suficiente de agua es crucial en este sentido.

Así, se aconseja beber al menos 2 L de agua al día. Esto supera ligeramente la cantidad mínima recomendada de 1,5 L diariamente. El consumo debe repartirse a lo largo del día, incluyendo el período nocturno, en caso de despertar. Esta solución permite mantener las orinas diluidas, limitando así la formación de cristales susceptibles de conducir a la formación de cálculos renales.

remede-colique-nephretique-traitement
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta