
¡PARA SABERLO TODO SOBRE LA DIETA ESPECIAL RELACIONADA CON LA PSORIASIS!
Dieta especial: Psoriasis
La dieta especial para controlar la psoriasis, una afección cutánea inflamatoria, se centra en una alimentación antiinflamatoria. Generalmente implica reducir el consumo de alimentos proinflamatorios como las grasas saturadas, el azúcar refinado y los productos lácteos. Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como los pescados grasos, las semillas de lino y los frutos secos, se recomiendan por sus propiedades antiinflamatorias. Las frutas y verduras frescas, especialmente aquellas ricas en antioxidantes como las bayas, las espinacas y las zanahorias, también son beneficiosas. Una hidratación adecuada es esencial, y se aconseja limitar el consumo de alcohol y cafeína. Los alimentos que contienen gluten también pueden agravar los síntomas en algunas personas, por lo que se puede considerar su reducción o eliminación. Es importante tener en cuenta que la respuesta individual a los cambios alimentarios puede variar, y se recomienda consultar con un profesional de la salud para un plan de tratamiento personalizado.
Dieta especial para la Psoriasis: Para saberlo todo sobre los alimentos a priorizar, alimentos a evitar, recomendaciones y consejos.
La psoriasis, una afección cutánea crónica e inflamatoria, es a menudo el reflejo de una disfunción del sistema inmunitario. Se manifiesta típicamente por la formación de placas gruesas y rojas, frecuentemente localizadas en los codos, las rodillas y el cuero cabelludo. La alimentación juega un papel crucial en la gestión de esta enfermedad, ofreciendo efectos antiinflamatorios y antioxidantes que pueden ayudar a atenuar los síntomas.
Una dieta adaptada a la psoriasis comprende varios aspectos clave:
- Régimen sin Gluten: Eliminar o reducir el gluten puede ser beneficioso al disminuir la permeabilidad intestinal, que puede ser un factor agravante de la psoriasis en algunos individuos.
- Consumo de Alimentos Antioxidantes: Las frutas y verduras ricas en antioxidantes, como las bayas, las espinacas y las zanahorias, ayudan a combatir la inflamación.
- Aumento del Aporte de Omega-3: Los ácidos grasos Omega-3, presentes en los pescados grasos, las semillas de lino y los frutos secos, son reconocidos por sus propiedades antiinflamatorias.
- Buen Aporte de Selenio: El selenio, un oligoelemento esencial, puede obtenerse mediante el consumo de mariscos, granos integrales y nueces de Brasil.
- Evitar las Grasas Malas: Reducir las grasas saturadas y trans, presentes en los alimentos procesados y las frituras, es esencial para disminuir la inflamación asociada a la psoriasis.
Es importante destacar que cada persona puede reaccionar de manera diferente a estos cambios alimentarios. Así, un enfoque personalizado, elaborado con un profesional de la salud, es a menudo el más eficaz para gestionar los síntomas de la psoriasis.
¿Qué alimentos priorizar en caso de psoriasis?
Para gestionar eficazmente la psoriasis, una enfermedad cutánea inflamatoria, la adopción de una alimentación adaptada puede ser un aliado valioso. Esta dieta debe tener en cuenta la permeabilidad intestinal y centrarse en alimentos que reducen la inflamación. Aquí hay una tabla detallada de los alimentos a priorizar y a limitar:
Cereales Integrales
- A Priorizar: Arroz integral, arroz salvaje, trigo integral*, cebada*, mijo, trigo sarraceno, quinoa, kamut*, espelta*, avena*, centeno*, teff, amaranto, cuscús integral*, bulgur*, cereales de desayuno integrales y sin azúcar.
- A Limitar: Cereales de desayuno azucarados, cuscús refinado, arroz blanco, postres a base de harinas integrales, pastelería y postres a base de harina blanca.
- *Cereales que contienen gluten
Alimentos Ricos en Antioxidantes
- Consuma aproximadamente 8 porciones de frutas y verduras por día, incluyendo manzanas, plátanos, naranjas, peras, zumos 100% puros, compotas, kiwis, mandarinas, cerezas, fresas, ensaladas, verduras verdes y sopas.
Alimentos Fuentes de Selenio
- Integre alimentos ricos en selenio como las nueces de Brasil, mejillones, ostras, semillas de girasol, pescados planos y sardinas.
Alimentos Ricos en Omega-3
- Consuma pescados ricos en Omega-3 como el caballa azul, salmón del Atlántico, trucha gris, arenque del Atlántico, fletán de Groenlandia, sardinas en conserva, gambas, bacalao, vieiras, y considere suplementos de aceite de pescado.
Proteínas Magras y Suero de Leche
- Priorice fuentes de proteínas magras como las legumbres, tofu, tempeh, bebidas y yogures de soja, aves, pescados, mariscos, huevos, productos lácteos desnatados y el suero de leche (whey).
Esta dieta especial para la psoriasis tiene como objetivo mejorar la composición de la flora intestinal, reducir la permeabilidad intestinal y proporcionar nutrientes esenciales para combatir la inflamación y fortalecer el organismo. Es importante señalar que las respuestas individuales pueden variar, y se recomienda consultar con un profesional de la salud para un plan de tratamiento personalizado.

¿Qué alimentos están prohibidos o deben evitarse en caso de psoriasis?
En el manejo de la psoriasis, una enfermedad cutánea inflamatoria, ciertos alimentos están desaconsejados debido a su impacto en la permeabilidad intestinal, el estado proinflamatorio o los desequilibrios que pueden inducir en el organismo. Aquí hay una tabla enriquecida y detallada de los alimentos a evitar y a priorizar:
Gluten
- La intolerancia al gluten puede aumentar la permeabilidad intestinal, permitiendo que antígenos tóxicos penetren en la sangre y provoquen reacciones inmunitarias.
- En caso de prueba anti-gliadina positiva, se recomienda una dieta sin gluten.
Alcohol
- El alcohol puede aumentar el estrés hepático y la permeabilidad intestinal, y disminuir los niveles de selenio, relacionados con la severidad de la psoriasis. También estimula la producción excesiva de queratinocitos, lo que es problemático en la psoriasis.
Grasas animales saturadas
- La grasa animal contiene ácido araquidónico, un contribuyente a la inflamación.
- El consumo de ácidos grasos saturados debe ser moderado, no superando los 15 g por día. Las grasas trans deben eliminarse.
Contenido en Ácidos Grasos Saturados de Algunos Alimentos
Porción | Alimentos | AGS (g) |
---|---|---|
100 g | Lomo de cerdo | 8,34 |
100 g | Carne picada de vacuno (20% MG) | 7,74 |
3 lonchas | Bacon | 14,4 |
15 g | Coco | 4,47 |
30 g | Queso tipo cheddar | 6 |
100 g | Redondo de vacuno | 4,6 |
100 g | Carne picada magra | 4,04 |
100 g | Salami | 8,1 |
30 g | Mozzarella | 2,9 |
250 ml | Leche entera | 5,1 |
250 ml | Leche semidesnatada | 2,9 |
1 c. de café | Mantequilla | 2,5 |
1 c. sopera | Nata | 1,8 |
1 c. de café | Manteca de cerdo | 1,7 |
Omega-6
- Un consumo excesivo de Omega-6 puede agravar la inflamación y perturbar el equilibrio beneficioso de los Omega-3.
Aceites a Priorizar y a Limitar
A Priorizar | A Limitar |
---|---|
Aceite de oliva virgen extra | Aceite de pepitas de uva |
Aceite de colza de primera presión en frío | Aceite de soja |
Aceite de lino de primera presión en frío | Aceite de girasol |
Aceite de cáñamo de primera presión en frío | Aceite de cártamo |
Aliños y mayonesas caseras a base de aceite de oliva o de colza | Aceite de maíz |
Aceite de germen de trigo | |
Aliños comerciales | |
Mayonesas comerciales |
Esta dieta tiene como objetivo minimizar los factores agravantes de la psoriasis adoptando una alimentación que apoye la salud intestinal y reduzca la inflamación. Es importante consultar a un profesional de la salud para un plan alimentario personalizado y adaptado a cada caso de psoriasis.
Consejos cotidianos en caso de psoriasis
Para adherirse eficazmente a una dieta especial para la psoriasis, que tiene como objetivo reducir la inflamación y mejorar la salud intestinal, aquí hay consejos prácticos cotidianos enriquecidos:
- Bebidas sin Alcohol: Prefiera cócteles sin alcohol o zumo de tomate como alternativas saludables al alcohol durante los aperitivos. Estas opciones ayudan a evitar los efectos nocivos del alcohol sobre la inflamación y la permeabilidad intestinal.
- Selenio en el Desayuno: Incluya algunas nueces de Brasil en su desayuno o como tentempié. Ricas en selenio, contribuyen a cubrir las necesidades diarias de este mineral esencial para la salud de la piel.
- Agua y Suero de Leche: Beba diariamente una mezcla de agua y suero de leche. El suero de leche es una fuente rica en proteínas bioactivas y ayuda a aumentar los niveles de glutatión, un antioxidante clave para la salud celular.
- Empezar con Crudités: Comience sus comidas con una crudité para favorecer una digestión saludable y aportar fibras y nutrientes esenciales.
- Comer Conscientemente: Tómese el tiempo para comer lentamente, en un ambiente tranquilo, y mastique bien sus alimentos. Una comida debería durar al menos 20 minutos, lo que favorece una mejor digestión y absorción de nutrientes.
- Uso de una Vaporera: Priorice la cocción al vapor para preservar los nutrientes de los alimentos y mantener la salud del intestino. Este método de cocción suave es ideal para preservar la calidad de los alimentos.
- Evitar Alimentos Difíciles de Digerir: Evite las frituras, los alimentos empanados y las parrilladas, ya que dificultan la digestión y pueden agravar la inflamación intestinal y cutánea.
Al adoptar estos hábitos en el día a día, puede ayudar a reducir los síntomas de la psoriasis y promover una salud intestinal óptima. Es importante señalar que estas recomendaciones deben integrarse en el marco de un régimen alimentario global y equilibrado, y se recomienda consultar con un profesional de la salud para un seguimiento personalizado.
¿En qué punto está la investigación sobre la psoriasis?
Los avances recientes en la investigación sobre la psoriasis han puesto de relieve la importancia de la alimentación en el manejo de esta enfermedad cutánea. Un interés creciente se centra en la eficacia de una dieta sin gluten, particularmente relevante ya que cerca del 16% de las personas afectadas por psoriasis presentan una sensibilidad al gluten.
Por otro lado, estudios examinan los beneficios potenciales de dietas específicas, como la dieta vegana, aquellas basadas en el consumo de arroz, o enriquecidas con aceite de pescado rico en omega-3. Estas dietas se consideran por su impacto positivo en los síntomas de la psoriasis.
Investigaciones recientes también destacan la eficacia de un régimen alimentario rico en frutas y verduras, que integra aceite de oliva y suplementos de fibra, al tiempo que excluye las carnes rojas, los alimentos refinados y el alcohol. Este enfoque dietético, utilizado como tratamiento complementario, podría atenuar los síntomas de la psoriasis. En efecto, múltiples estudios ya han establecido un vínculo entre el consumo de alcohol y la agravación de la psoriasis.
La hipótesis según la cual la psoriasis podría estar relacionada con una permeabilidad intestinal aumentada también se está explorando. Esta condición permitiría a moléculas alimentarias indeseables pasar a la sangre, provocando así una reacción inmunitaria exacerbada.
Además, se ha observado que el consumo de grasas saturadas podría aumentar los riesgos de psoriasis. Inversamente, una alimentación rica en antioxidantes, provenientes de frutas y verduras, así como un aporte adecuado de selenio, podrían reducir este riesgo. Estos elementos nutricionales contribuirían a reequilibrar el sistema oxidante-antioxidante en los pacientes afectados por psoriasis, según algunos resultados de investigación.
Estas líneas de investigación sugieren que un enfoque alimentario dirigido podría jugar un papel significativo en el manejo de la psoriasis, aunque se necesitan estudios adicionales para confirmar estas hipótesis y definir directrices precisas.