X
nutrition

Reino Minerales » Nutrición » Dietas especiales » Dieta especial: Gastritis

¡PARA SABER TODO SOBRE LA DIETA ESPECIAL ALIMENTARIA RELACIONADA CON LA GASTRITIS!

Dieta especial: Gastritis

La gastritis, caracterizada por una inflamación de la mucosa del estómago, requiere una atención particular a la alimentación para reducir los síntomas y favorecer la curación. Una dieta especial para la gastritis implica generalmente evitar los alimentos y bebidas irritantes y optar por opciones más suaves para el estómago. Se recomienda evitar los alimentos picantes, los alimentos ricos en grasas, las bebidas con cafeína, el alcohol y las bebidas gaseosas, ya que pueden agravar la inflamación y la irritación. Los alimentos recomendados incluyen aquellos fácilmente digeribles, como los cereales integrales, las frutas y verduras cocidas (evitando las crudezas ácidas como los tomates), las carnes magras y los productos lácteos bajos en grasa. También es importante comer pequeñas comidas frecuentes en lugar de comidas grandes, para evitar sobrecargar el estómago. Una buena hidratación es crucial, privilegiando el agua y las bebidas no irritantes. Como cada individuo puede reaccionar de manera diferente, se aconseja llevar un diario alimentario para identificar los alimentos desencadenantes específicos. Por último, es esencial consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico apropiado y consejos personalizados.

Dieta especial para la Gastritis: Para saber todo sobre los alimentos a priorizar, alimentos a evitar, recomendaciones y consejos.

En el marco de un régimen alimentario adaptado a la gastritis, el objetivo es apoyar la salud digestiva proporcionando una nutrición adecuada. Este régimen, centrado en el manejo de la inflamación del estómago, hace hincapié en varios elementos clave:

  1. Distribución de las comidas: Se aconseja fraccionar las comidas en varias pequeñas ingestas a lo largo del día. Esto ayuda a evitar la sobrecarga del estómago y reduce los riesgos de irritación de la mucosa gástrica.
  2. Alimentación rica en fibras y antioxidantes: Incluir una variedad de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. Los antioxidantes presentes en estos alimentos ayudan a reducir la inflamación y a proteger los tejidos del estómago.
  3. Reducción de las grasas: Evitar los alimentos ricos en grasas, especialmente las grasas saturadas y trans, ya que pueden aumentar la producción de ácido gástrico y agravar la inflamación.
  4. Limitación de los productos cerealeros refinados: Priorizar los cereales integrales en lugar de los productos cerealeros refinados, que pueden ser más difíciles de digerir y menos nutritivos.
  5. Evitar los alimentos irritantes: Ciertos alimentos y bebidas pueden irritar aún más el estómago. Se aconseja limitar o evitar el alcohol, la cafeína, los alimentos picantes, los cítricos y los tomates, así como las bebidas gaseosas.

Es importante señalar que las necesidades y tolerancias alimentarias pueden variar de una persona a otra. Por lo tanto, se recomienda consultar a un profesional de la salud o a un dietista para obtener consejos personalizados y un seguimiento adaptado a su situación específica.

¿Cuáles son los alimentos recomendados en caso de gastritis crónica?

En el marco de un régimen alimentario adaptado a la gastritis, es esencial concentrarse en alimentos que favorezcan el confort digestivo y reduzcan la inflamación. Aquí hay una guía práctica sobre los tipos de alimentos a priorizar y sus porciones recomendadas:

Alimentos ricos en fibras solubles

  • Verduras: Espárragos, Coles de Bruselas, Zanahoria, Cebolla (200g proporcionando aproximadamente 5g de fibra)
  • Legumbres: Frijoles rojos, Guisantes (100g ofreciendo aproximadamente 8g de fibra)
  • Panes y productos de cereales: Psyllium y cereales enriquecidos, Salvado de avena (1 rebanada de pan o 100g de pasta proporcionando aproximadamente 2g de fibra)
  • Frutas, nueces y semillas: Naranja, Pomelo, Mango, Ciruelas pasas, Cebada (1 fruta mediana o 30g de nueces/fresas ofreciendo aproximadamente 3g de fibra)

Alimentos ricos en antioxidantes

  • Frutas: manzanas, plátanos, arándanos, melocotones, peras, fresas, naranjas, uvas, limones, arándanos rojos, melones
  • Verduras: tomates, pimientos, apios, lechugas, cebollas, espárragos, ajos, coles rizadas, espinacas, brócolis, alcachofas
  • Hierbas: perejil, tomillo, eneldo
  • Legumbres: frijoles rojos y negros
  • Oleaginosos: nueces de Brasil, pistachos, anacardos

Alimentos ricos en Omega-3

  • Pescados: Salmón, Trucha, Caballa, Arenque, Sardinas, Atún
  • Nueces, aceites y semillas de lino y de cáñamo
  • Semillas de chía y de calabaza
diete-speciale-gastrite

Alimentos fuente de vitamina A

  • Vísceras
  • Verduras: zanahorias, batatas, espinacas, coles rizadas, calabazas, lechugas, pimientos, remolachas, nabos, calabacines
  • Frutas: melones, dientes de león
  • Jugo de tomates y de verduras
  • Pescado: arenque

Otros alimentos recomendados

  • Carnes magras
  • Pescados
  • Tofu
  • Legumbres

Siempre se recomienda consultar a un médico o a un dietista para un plan alimentario personalizado, especialmente en caso de condiciones médicas específicas como la gastritis.

¿Cuáles son los alimentos no recomendados y a evitar en caso de gastritis?

Para manejar eficazmente la gastritis, es crucial moderar el consumo de ciertos alimentos y privilegiar alternativas más suaves para el estómago. Aquí hay una tabla detallando los alimentos a limitar en caso de inflamación gástrica y sus alternativas recomendadas:

Fuentes de grasas saturadas

  • Carnes, aves y embutidos con más del 10% de grasas: priorice los pescados, las partes blancas de las aves, el tofu, las legumbres, los mariscos y los cortes magros de carne.
  • Quesos con más del 20% de grasas: elija quesos con menos del 20% de grasas o quesos vegetales.
  • Aceite de palma y aceite de coco: opte por el aceite de oliva virgen, el aceite de lino, de nuez o de colza.
  • Leche entera, crema: prefiera la leche descremada, la crema ligera o leches y cremas de almendra, de arroz o de avena.
  • Yogures enteros: reemplácelos por yogures de soja o yogures ligeros.
  • Mantequilla, manteca de cerdo, margarinas y aceites hidrogenados: utilice margarinas no hidrogenadas o aceites vegetales.
  • Masa para tarta, masa de hojaldre, bollería: opte por masas para tarta a base de aceite de oliva, pan ázimo o pita.
  • Pastelería, tartas: prepare sus tartas y postres con aceite de oliva.
  • Frituras: privilegie la cocción al horno, al agua, al vapor, el escalfado o las parrilladas.

Otros alimentos irritantes y bebidas agresivas

Categorías de AlimentosAlimentos a LimitarAlimentos a Privilegiar
Cereales y Productos de Panadería RefinadosPanes blancos (baguette, croissant, etc.), biscotes y pan de molde blancos, pastas clásicas, cuscús y arroz blanco instantáneo, fideos de arroz, ñoquis, cereales de desayuno clásicosPanes integrales y con cereales, cereales enriquecidos en fibra, pastas de trigo integral, kamut, espelta, centeno, multicereales, trigo integral
Productos AzucaradosPostres azucarados comerciales, azúcar blanco, azúcar moreno, azúcar de caña, fructosa, sirope de maíz, caramelos, chocolate, mermeladas, jaleas, miel, néctar de frutas, carameloPostres caseros a base de harina integral sin azúcar añadido, frutas secas, compotas sin azúcar, stevia, azúcar de coco
Alimentos IrritantesCafé, té, chocolate, cacao, colaCúrcuma (efectos beneficiosos sobre la inflamación gástrica)
Alcohol y Otras Bebidas IrritantesAlcohol, bebidas gaseosas, jugo de cítricosLimite el alcohol a una copa al día para las mujeres y dos para los hombres
Otros Alimentos No RecomendadosFrituras, empanados, alimentos ácidos, productos procesados y preparados, sal

¿Cuáles son los beneficios de una dieta especial para la gastritis?

Un régimen alimenticio adaptado en caso de gastritis es esencial por varias razones. Permite ante todo favorecer el bienestar y atenuar los síntomas desagradables como los calambres, las acideces de estómago, la acidez y el reflujo. Al privilegiar alimentos antiinflamatorios y digestivos, este régimen ayuda a reducir la irritación y la inflamación de la pared del estómago. Por otra parte, tal régimen asegura un aporte nutricional adecuado, teniendo en cuenta la tolerancia individual a ciertos alimentos.

Es importante entender que la gastritis no tratada puede a veces evolucionar hacia complicaciones, como una mucosa gástrica severamente dañada o la formación de úlceras. Las úlceras gástricas, que representan perforaciones de la pared del estómago, pueden evitarse previniendo y reduciendo la inflamación gracias a un régimen especializado.

La clave es personalizar el régimen en función de las reacciones individuales. No es necesario excluir sistemáticamente un alimento o un grupo de alimentos, excepto si causan dolor o incomodidad. Así, el régimen especial gastritis debe adaptarse para respetar las especificidades y las tolerancias de cada persona.

Consejos cotidianos en caso de gastritis crónica

Para una alimentación adaptada a una gastritis crónica, aquí algunos consejos prácticos para integrar en el día a día:

  1. Opte por tres pequeñas comidas y tres tentempiés bien distribuidos a lo largo del día, para evitar sobrecargar el estómago.
  2. Integre pescados grasos en su alimentación al menos dos veces por semana, por sus beneficios sobre la salud digestiva.
  3. Utilice un hilo de aceite de lino, de colza o de oliva sobre sus platos después de la cocción, estos aceites son beneficiosos para la mucosa gástrica.
  4. Reemplace la mantequilla y el aceite de palma por aceite de oliva durante la cocción, para una opción más sana y menos irritante.
  5. Espolvoree sus yogures, platos y sopas con algunas semillas de calabaza, de chía o de lino, ricas en nutrientes beneficiosos.
  6. Para los tentempiés, privilegie un puñado de nueces y frutas secas, que son a la vez nutritivas y fáciles de digerir.
  7. Prepare sus pasteles y galletas en casa, reemplazando el azúcar por pasta de dátiles secos o compota de frutas.
  8. Elija féculas y panes integrales en lugar de productos a base de harina blanca, para un mejor aporte en fibras.
  9. Favorezca las cocciones suaves como al agua, al horno o al vapor, para evitar las irritaciones ligadas a las frituras y cocciones con mantequilla.
  10. Reemplace las bebidas alcohólicas por jugos de verduras como el jugo de tomate, menos agresivos para el estómago.
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta