X

Zanahoria morada

Características de la zanahoria morada

  • Nombre : Zanahoria morada
  • Reino : Plantae
  • Subreino : Viridaeplantae
  • División :
  • Clase : Equisetopsida
  • Subclase : Magnolidae
  • Orden : Apiales
  • Familia : Apiaceae
  • Subfamilia : Apioideae
  • Género : Daucus
  • Especie : Daucus carota

Todo sobre la zanahoria morada: sus características, composición, nutrientes, beneficios y preparación

Descripción de la zanahoria morada

Este vegetal, perteneciente a la familia de las Apiáceas, es una variedad de zanahorias. Su color y beneficios provienen de las antocianinas que contiene. Existen numerosos cultivares de zanahoria morada, entre los más conocidos están:

  • El Elixir violeta: esta planta de raíz se caracteriza por su color exterior morado y su interior amarillo-anaranjado.
  • El Cosmic purple: tiene un interior completamente naranja. El exterior presenta solo cantidades mínimas de color púrpura frambuesa.
  • El Dragon: este tipo de zanahoria tiene una piel morada y brillante, una pulpa naranja y un sabor dulce.

Las zanahorias moradas forman parte de las verduras que se distinguen por su contenido en minerales y vitaminas.

aliment-carotte-violette-histoire

Composición y valores nutricionales de la zanahoria morada

La presencia de beta-caroteno, un polifenol, en esta verdura la enriquece con elementos antioxidantes, incluidas las antocianinas. Asimismo, contiene fibras indispensables para la salud. Gracias a su buen contenido en polifenoles, tiene un sabor más dulce que el de la zanahoria naranja.

Rica en carotenoides y flavonoides, la zanahoria morada también contiene zeaxantina y luteína. También está compuesta de carbohidratos, retinol y oligoelementos como el magnesio.

Principales nutrientes aportados por la zanahoria moradaContenido medio por 100 g
Agua90,1 g
Calorías40,20 kcal
Calcio28 mg
Beta-caroteno8.700 mg
Proteínas< 0,50 g
Vitamina B919,30 mg
Fibras alimentarias3,30 g
Carbohidratos7,33 g

Los valores nutricionales de la zanahoria varían según su madurez. De hecho, a medida que envejece, su contenido en fibra es más importante.

Beneficios de la zanahoria morada

Este alimento aporta varios beneficios para la salud gracias a sus atributos específicos.

Ayuda a prevenir enfermedades celulares y ciertos cánceres

Los antioxidantes ayudan a combatir el estrés oxidativo. Al limitar el envejecimiento celular, previenen la aparición de patologías cardiovasculares y ciertos cánceres.

La zeaxantina y la luteína que contiene la zanahoria morada son eficaces para reducir el riesgo de desarrollar cataratas. Su concentración en beta-caroteno también ayuda a disminuir los trastornos de la visión mesópica.

aliment-carotte-violette-utilisation

Permite producir más melanina

Gracias a su alto contenido en retinol, la producción de melanina del cabello y la piel es más activa. Sin embargo, en caso de exposición prolongada al sol, es esencial usar protección solar. La vitamina A contenida en esta verdura es útil para la organogénesis, la vista, así como para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Contribuye a regular el tránsito intestinal

Dos tipos de fibras están presentes en la zanahoria morada.

Las fibras solubles permiten moderar la absorción intestinal del colesterol y los carbohidratos, y así ralentizar el tránsito en caso de diarrea.

En caso de estreñimiento, las fibras insolubles intervienen para estimular la digestión.

Las hojas de esta verdura también contienen una cantidad considerable de vitamina B9. Esta última participa en la regeneración celular, en la síntesis de glóbulos rojos y en el funcionamiento del sistema nervioso. Además, esta variedad de zanahorias favorece la buena formación del tubo neural del feto.

Criterios de elección de una zanahoria morada

Para asegurarse de que el producto es de buena calidad, no debe presentar manchas y debe estar bien firme. La cosecha de las zanahorias moradas tiene lugar entre octubre y febrero, ya que forman parte de las verduras de invierno.

Pueden guardarse en el refrigerador durante aproximadamente una semana. También es posible conservar las hojas durante tres días, envolviéndolas en papel absorbente húmedo. Pasado este plazo, su contenido en vitamina C disminuye más del 50%.

La lactofermentación constituye otra técnica de conservación de la zanahoria morada para preservar sus numerosas virtudes. De hecho, la microbiota se mantiene por las bacterias, provocando el aumento de la acidez del medio. En consecuencia, el calcio, el hierro y el magnesio contenidos en los vegetales serán fácilmente asimilables.

Modos de preparación y consumo de la zanahoria morada

Existen múltiples formas de consumir esta verdura para aprovechar sus beneficios.

Cruda o cocida

Para conservar las propiedades saludables de las zanahorias moradas, existen varias alternativas: comerlas crudas en ensalada, en bastones o en zumo.

Una cocción al wok, sazonada con semillas de sésamo, también es una opción para hacerla más crujiente y para preservar al máximo las vitaminas. Este plato es ideal para acompañar féculas, pescado o carne.

En chips

Las chips de zanahoria morada son aperitivos originales y bajos en grasas. La preparación es bastante simple: lavarlas, cortarlas en láminas, colocarlas en una bandeja para hornear y untarlas con aceite de oliva con un pincel. Para aportar más sabor, antes de hornearlas a 180°C durante un cuarto de hora, es posible añadir pimiento de Espelette, pimentón o comino.

En batido

Una receta a base de manzanas Granny Smith y zanahoria morada permite beneficiarse de un excelente aporte en minerales y vitaminas.

Por otro lado, esta verdura se consume en forma de puré o en carrot cake. Del mismo modo, puede cocinarse al vapor.

aliment-carotte-violette-aliment

Consejo anti-desperdicio

El uso de las hojas, incorporadas a una sopa o preparadas en ensalada, es una idea sensata para moderar el desperdicio alimentario. Aunque pierden su contenido en vitamina C cuando se cocinan, conservan sin embargo las vitaminas del grupo B.

Historia y orígenes de la zanahoria morada

La zanahoria morada es originaria de Asia. Se cultivó por primera vez en Afganistán, junto con las zanahorias amarillas y blancas. La variedad púrpura, sin embargo, no es reciente. De hecho, corresponde a la especie madre o original de la cual provienen los otros tipos. Su uso gastronómico y medicinal hace que hoy en día, en Europa, todavía se plante en pequeñas explotaciones.

En la provincia de Málaga, en Cuevas Bajas, esta verdura es muy popular. Las poderosas propiedades antioxidantes de esta verdura provienen de su cultivo durante inviernos suaves y en suelos arenosos.

Sin embargo, a partir del siglo XVI, perdió progresivamente su interés frente a la zanahoria naranja. En efecto, cuando los Países Bajos eligieron semillas de esta verdura, optaron por la variedad naranja, explotando al máximo este color que es el símbolo de la corona holandesa.

Precauciones sobre la zanahoria morada

Aunque la zanahoria morada sea beneficiosa para el cuerpo humano, su consumo puede conllevar inconvenientes.

Por consiguiente, no está recomendada para personas alérgicas a las zanahorias y aquellas que presentan reacciones inflamatorias del intestino delgado. También está contraindicada para sujetos que muestren signos de úlcera del tracto gastrointestinal.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta